Crónica de un año agitado (parte 1)

El inicio del mandato de Milei fue muy intenso, con una tensión permanente que nos tuvo crispados todo el tiempo

Nacional26 de diciembre de 2024Javier BoherJavier Boher
2024-12-25_milei

Por Javier Boher 

[email protected]

Cómo cada vez que termina el año llega el momento de cierres y balances, por eso repasamos el recorrido que hemos hecho desde enero hasta hoy. El año fue muy movido, pero además fue muy cambiante, lo que va a quedar en evidencia con cada entrega.

Enero

En el primer mes del año estamos con un gobierno de apenas 20 días. La cuenta que hacían todos era la estrictamente institucional: cuarto bloque legislativo, sin gobernadores ni intendentes, el más débil de la historia. Así arrancó la cosa.

Con los primeros ajustes, devaluación y liberalización es la clase media la que empezó a pagar el costo del cambio de ciclo. Inicia el llanto por las prepagas.

En lo político tenemos el primer movimiento fuerte del gobierno, largando el mega DNU y presentando la súper Ley Ómnibus. A mediados de mes eliminan el capítulo fiscal y sobre el final habrá un intento de obtener dictamen para la ley ómnibus, que ya mostraba lo difícil de la negociación.

Ese desbalance de poder lleva a que transcurra el primer paro nacional, un récord en la historia de la democracia. Después de cuatro años sin hacerle paro a Alberto Fernández, antes de los 45 días ya le hicieron un paro a Milei. Poco a poco se fueron amansando al ver que no enganchaba la movida fuerte contra los que llegaron a la Rosada.

Se perfila uno de los rasgos que marcará el año en un gobierno que llegó sin partido ni estructura propia, porque Milei echa a su primer ministro, Ferraro. Con el correr de los meses ser funcionario nacional sería una experiencia similar al Juego del Calamar.

En el nivel subnacional, la provincia de Santa Fe arrancó con todo, porque por un lado Pullaro mudó su familia a un lugar desconocido por amenazas de grupos narco, a la vez que un intendente le juró lealtad a Putin y Rusia para resistir a Milei y su plan de ajuste. No hay que cantar victoria, pero por suerte en Córdoba todavía estamos mejor que eso.

Las tensiones con Nación por los giros a las provincias se empiezan a notar: Caputo pidió que hagan el ajuste por las buenas y de manera ordenada, para que no tengan que hacerlo por las malas.

En San Luis apareció un nuevo linaje aborígen cuando nos enteramos que el hijo de Rodríguez Saá se declaró cacique para reclamar la posesión de unas tierras.

El bastión kirchnerista de La Rioja anunció que lanzaría una nueva cuasimoneda, el Chacho, que no llegaría con vida a fin de año.

En lo social la novia del presidente era Fátima Flórez, a la que fue a visitar al teatro. Ya por entonces había problemas entre las mujeres del entorno, con roces entre Karina, Villarruel, Bullrich y las diputadas. Arranca una de los rasgos más importantes del gobierno, las riñas de niñas.

Los recortes también llegaron a los festivales, afectando a localidades pequeñas y a varios artistas. En ese marco fue Peteco Carabajal quien aprovechó su posición en el escenario para criticar la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. 

Febrero

Desde los primeros días ya se habla de la furia tuitera de Milei, que está conectado a toda hora, retuiteando opiniones favorables a su gobierno y muy despectivas hacia el resto de la sociedad.

Aunque hay un triunfo simbólico del gobierno porque se deja de hablar de Ley Ómnibus para hablar de Ley Bases, es en Febrero el papelón por la votación. Llega al recinto después de mucho negociar y se la aprueba, pero el gobierno decide mandarla de vuelta a comisión. Triunfo y papelón.

Acá se puso complicada la relación con las provincias, porque el gobierno decidió cargar contra los gobernadores cerrando aún más el grifo: ni un peso a las provincias porque se negaron a votar la ley. Así fue como el gobernador de Chubut, Nacho Torres, amenazó con cortar el suministro del petróleo al país. 

La recorrida por las provincias tiene un nuevo capítulo de La Rioja, que declaró el default, y un nuevo distrito invitado, Chaco, donde se descubrió una red de trata de personas vinculada al otorgamiento de planes sociales. Algunos delirantes piden que se active el Pacto de San José de Flores para que Buenos Aires funcione de manera autónoma a nación, para burlar el control aduanero. Malas interpretaciones históricas llevan a defender proyectos inviables como ese.

En febrero se conoció la estafa de los seguros en tiempos de Alberto Fernández, descubierta por Osvaldo Giordano en su breve paso por Anses. La causa es tan sólida que eventualmente podría llevar a la cárcel al ex presidente.

Entre las cosas menores estuvieron el subsidio a la escuela privada, los tuiteros presos por decir que Gerardo Morales (ex gobernador de Jujuy) era un cornudo y la “fila del hambre” que armó Grabois para presionar a la ministra Petovello, que dijo que iba a recibir personalmente a los que la estuviesen pasando mal. En la batalla cultural destacó el cierre del INADI, refugio de militancia y policía ideológica. 

En lo social el presidente fue a Roma a visitar al Papa, el representante del maligno en la tierra, como lo llamó alguna vez. Mucha cordialidad y postureo para que el partido termine empatado.

Con el combo choluleo y artistas tuvo un punto alto de tensión, al enroscarse el presidente en una pelea virtual con José Palazzo por los subsidios al Cosquín Rock, lo que llevó al conflicto con Lali Espósito (Depósito, según los trolls libertarios) y el rapero Dillom, que le dedicó al presidente una versión de Señor Cobranza.

Hasta acá van solo dos meses de 2024 y es mucho más que lo que ocurre en cualquier país serio en todo el año. Así vivimos.

Te puede interesar
2025-01-13-lijo-juez-alvarez-vigo-TAPA

Votos cordobeses dudosos para el pliego de Lijo en el Senado

Bettina Marengo
Nacional14 de enero de 2025

Juez confirmó que no apoyará al camarista. Alvarez Rivero dijo que no dará quórum en la sesión y que “Lijo es el límite”. La senadora se propuso para suceder al líder del Frente Cívico si se confirma que deja la presidencia del bloque PRO en la cámara alta, aunque el lugar sería para Alfredo De Angelis. Vigo, en silencio, con el proyecto de equidad de género en la Corte.

2025-01-13-franchella

Poné al que quieras

Javier Boher
Nacional14 de enero de 2025

Las críticas a Guillermo Francella se expresan como si se tratara de humor, pero hablan de política.

de-loredo-macri

Incertidumbre local ante el guiño de Macri a Milei (¿suma De Loredo?)

Gabriel Silva
Nacional10 de enero de 2025

El líder del espacio amarillo se entregó a un acuerdo con los libertarios y hubo desaire desde Casa Rosada. En Córdoba, la duda es si esto lo puede calzar al radical en un entendimiento. “Tenemos la responsabilidad histórica de evitar que vuelvan los K”, avisan cerca del jefe del bloque UCR.

Lo más visto
2025-01-09-boher

El árbol en la ruta

Javier Boher
Provincial10 de enero de 2025

Los vecinos de Villa Allende dan una pequeña clase sobre por qué las cosas funcionan como lo hacen.

jesus-maria-villarruel-y-prunotto

Las esquirlas del paso de Villarruel por Jesús María y Villa Allende

Carolina Biedermann
Provincial13 de enero de 2025

La Vicepresidenta de la Nación pasó el viernes por el festival de Jesús María. Recibió ovación por parte del público, vacío político local y críticas de Guillermo Francos por sus vacaciones en Córdoba. En paralelo, la diputada Lemoine salió a atacar a uno de los intendentes que estuvo presente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email