Schiaretti, en modo nacional, le pide a Punilla que lo apoye

El gobernador en plan de precandidato presidencial llega hoy a Carlos Paz. Activa su campaña en uno de los departamentos más leales a la marca Juntos por el Cambio.

Provincial28 de julio de 2023Yanina SoriaYanina Soria
schiaretti (15)

Por Yanina Soria

Concluido el capítulo electoral local en Córdoba, el peronismo oficialista que empuja la candidatura presidencial del gobernador Juan Schiaretti, puso quinta a fondo con primer destino las PASO del 13 de agosto. 

Con un mandatario vigorizado por el doble triunfo del cordobesismo que le permite nacionalmente posicionarse como uno de los pocos gobiernos peronistas que pudo revalidar el poderío en su terruño, y mostrarse fuera de la grieta, Schiaretti emparda su gira por el interior cordobés con los recorridos fuera de la provincia. 

Sin tiempo para perder y con el desafío/necesidad de ganar Córdoba dentro de dos semanas, el precandidato de Hacemos por Nuestro País busca renovar su contrato con electorado provincial que en el 2019 lo reeligió por el casi 60 por ciento de los votos. 

Sabe que la pulseada de agosto no será fácil: pues a los dos pre candidatos de Juntos por el Cambio se le suma el libertario Javier Milei que amenaza con ser competencia directa también, mientras que el renovador Sergio Massa de Unión por la Patria también tiene sed de Córdoba. 

Por eso, mientras atiende a los medios en Buenos Aires y recorre otras ciudades del interior del país, Schiaretti desarrolla una gira por distintos puntos del mapa provincial con la intención de fidelizar el voto estructura y persuadir al cordobés medio. 

Esta semana estuvo en Villa María y se mostró con Martín Gill, intendente de esa ciudad que nacionalmente no sólo juega en la liga de Massa, sino que forma parte de la mesa política que le arma territorialmente al candidato - ministro de Economía.

En tanto, hoy será el turno del departamento Punilla, un territorio pantanoso para Hacemos Unidos por Córdoba por, al menos, dos particularidades que allí se presentan. Por un lado, el electorado local ha manifestado desde el 2015 hasta a la fecha su preferencia y lealtad por la marca Juntos por el Cambio; mientras que, por el otro, se trata del distrito donde el peronismo sufre desde el 2019 una fractura expuesta. 

El ex presidente del PJ Córdoba y actual vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, que desde entonces está alejado de las filas del schiarettismo y, por el contrario, milita en el campo del Frente de Todos, conserva poder territorial y ya adelantó que trabajará por la candidatura de Massa. 

Un tercer factor adverso al PJ que podría mencionarse también es el acuerdo fallido que se intentó con un referente local no PJ como es Esteban Avilés. El intendente electo de la ciudad de Carlos Paz y ex titular de la Agencia Córdoba Turismo negoció con Llaryora y Schiaretti en la previa al armado de la lista legislativa para la contienda provincial donde consiguió la candidatura de la banca departamental que finalmente se terminó perdiendo. La contraprestación que Avilés debía prestar y nunca cumplió fue el apoyo público y trabajo territorial para la campaña a Llaryora. Muestra del naufragio de ese acuerdo es que Avilés se terminó imponiendo como intendente de la ciudad por un amplísimo margen mientras que el aspirante a gobernador perdió. 

Sin embargo, en rigor de verdad, la elección provincial que hizo Hacemos Unidos por Córdoba el pasado 25 de junio en el interior fue floja en general, por lo que el esperable mal desempeño en Punilla no sobresalió. Pues, los resultados adversos en territorios como Río Cuarto, Río Segundo, General San Martín sí fueron un cachetazo a la moral del PJ que ganó las generales peor retrocedió territorialmente. 

Lo cierto es que todos estos elementos condimentan la parada que hoy hará Schiaretti en la ciudad de Carlos Paz. Con su presencia el mandatario activará la campaña que ya arrancaron organizando la senadora nacional Alejandra Vigo y el presidente de la banca de legisladores de Hacemos por Córdoba, Leonardo Limia. El precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País dará primero una conferencia de prensa y luego habrá un acto dirigencial. Todas las localidades PJ movilizarán a su gente. 

Hace apenas unas horas, a Schiaretti le preguntaron en Buenos Aires si al peronismo de Córdoba en un ballotage Bullrich-Massa le daría lo mismo. Esto respondió: “Estamos planteando en Hacemos por Nuestro País que es necesario un gobierno de unidad nacional. De las crisis se sale teniendo una base de sustentación amplia. Pero se verá después del 22 de octubre. Aspiramos pasar a la segunda vuelta. Me pregunta con quién nosotros tenemos coincidencia, es evidente que tenemos más coincidencia con el radicalismo. Nuestra vicegobernadora electa es una dirigente radical. Porque en Córdoba hicimos esto que planteamos para la nación: un gobierno de coalición”. 

Te puede interesar
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

ilustra-doma-con-menem-bornoroni-machado-picat-y-carrizo (1)

Menem, de la chaya a Jesús María

Carolina Biedermann
Provincial16 de enero de 2025

Martín Menem llega este viernes a Jesús María para disfrutar del festival y marcar presencia nacional, por fuera de Villaruel. Lo hará escoltado por los diputados cordobeses libertarios, radicales y del PRO. La invitación no se extendió a los peronistas.

ilustra-milei-y-juez-en-la-mesa (1)

Juez se blinda a las críticas con su relación directa con Milei

Bettina Marengo
Provincial16 de enero de 2025

El senador dijo que le pidió al Presidente ser su candidato a gobernador en 2027 y levantó olas de críticas libertarias y radicales, que le imputan lo adelantado del posicionamiento y el “nuevo” alineamiento. Habla y mucho con el dueño de la llave, recalcan los suyos y separan las aguas de esa relación con la estructura de La Libertad Avanza.

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email