
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
El expresidente provisorio de la Unicameral, imputado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos por la Justicia federal, prestó su declaración indagatoria de manera virtual. Ya cumple su prisión domiciliaria en Villa Dolores.
Nacional12 de febrero de 2025Este mediodía fue sometido a declaración indagatoria el expresidente provisorio de la Unicameral, Oscar González. Quien se encuentra detenido e imputado por la Justicia federal por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Luego de que el juez federal Miguel Vaca Narvaja ordenara su detención con arresto domiciliario el lunes pasado, hoy el exlegislador provincial declaró de manera virtual desde su casa en Villa Dolores, donde se encuentra cumpliendo el arresto domiciliario.
De acuerdo con lo que se desprendió de la indagatoria, González manifestó que vive “en una casa alquilada”, algo que el propio abogado defensor del exlegislador, Miguel Ortíz Pellegrini, ratificó este mediodía a El Doce.
“Pudimos justificar uno por uno todos los bienes que nos pidió el fiscal. Como defensor uno tiene la satisfacción de haber intuido y preparar una defensa que fue muy detallada”, señaló Ortíz Pellegrini al El Doce, donde además ratificó que González vive en una casa “alquilada a nombre de su mujer”.
El mismo abogado aclaró que el supuesto domicilio que tenía González en Miami no existía y que, junto a su cliente, iban a tomar acciones en contra de la actual legisladora provincial, Luciana Echevarría. Debido a que, Echevarría había denunciado a González por el patrimonio de una casa en Florida y una empresa offshore.
“La legisladora reparte información sin el mínimo cuidado, sin prudencia alguna. Esto es una difamación que genera responsabilidades legales”, dijo el abogado de González.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Hoy se conoció que la expresidenta tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos por sus causas de corrupción, a raíz de esto Milei festejó en redes y CFK retrucó.
La Fabrica Argentina de Aviones obtuvo una certificado de la Administración Nacional de Aviación Civil para realizar las inspecciones programadas y reparaciones de los modelos Boeing 737-600/700/800 y Boeing-8 Max.
El próximo lunes es feriado para conmemorar una experiencia traumática para los argentinos, que coincide con una mucho más reciente
La industria textil está en alerta por la decisión del Gobierno. Con el actual tipo de cambio, quien viaja compra indumentaria afuera donde es más barata.
El Indec dio a conocer la estadística de desempleos en Argentina del último trimestre, en marco a la interanual hubo una suba de desempleos.
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.
Firmará un convenio de hermanamiento con la ciudad charrúa que abre una agenda de colaboración en áreas clave como la cultura, la educación, la protección del medio ambiente y el comercio exterior.
Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.
El expresidente estará en Córdoba para el almuerzo en la Bolsa, pero antes habrá un encuentro con la militancia. Miradas de reojo, en la previa, entre las espadas del Nuevo PRO y la vieja guardia amarilla.
Se cumple un cuarto de siglo del controvertido voto del senador Bodega que ocupaba una banca por el Frepaso y votó con el PJ. La recordada denuncia de un asesor del parlamentario, el cambio a la Unicameral y una borocotización que, definitivamente, se instaló.