Las bancas Villa María en la Legislatura: entre la defensa de la autonomía provincial y las críticas al modelo nacional

Los representantes del departamento General San Martín exponen diferentes visiones sobre la relación Nación-Provincia al inicio del período legislativo 2025. Aunque coinciden en sus cuestionamientos al presidente Milei por el caso Libra, el debate en la Unicameral refleja distintas posturas entre la defensa de la autonomía provincial y las discusiones por el paquete tributario cordobés

Río Cuarto21 de febrero de 2025 Florencia Coria
villa-maria-legisladores

Por: Florencia Coria

El 147° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Córdoba avanza con una marcada impronta federal. Tras su inauguración en el Centro Cultural de Deán Funes y la segunda sesión ordinaria celebrada este miércoles, los legisladores villamarienses emergen como voces relevantes en un debate que pone en tensión el modelo de gestión provincial con las políticas implementadas por el gobierno nacional.

La defensa del federalismo marca la agenda

La legisladora Verónica Navarro del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, plantea la necesidad urgente de revisar el pacto federal. “Nos preocupa esta deslegitimación que hay desde el gobierno nacional hacia los servicios y las facultades que tienen las provincias y los municipios para cobrar tasas e impuestos”, señala, contrastando con la política tributaria nacional: “Yo pregunto si hemos tenido alguna noticia de que van a bajar el IVA, porque es el 21% sobre absolutamente todo lo que nosotros consumimos”.

Su crítica apunta al corazón del sistema federal: “¿Qué servicio nos presta hoy Nación? ¿Mantiene rutas? No. ¿Tiene hospitales? ¿Tiene escuelas? No”. La legisladora propone “un debate serio sobre las incumbencias y facultades de cada nivel del Estado”, recordando que los municipios deben “prestar todos los servicios con la demanda del vecino que nos toca la puerta de la casa”.

Karina Bruno, desde la Comisión de Economía y Presupuesto, advierte sobre el impacto financiero: “Desde que asumió este gobierno nacional, la provincia recibió cero pesos en materia de caja de previsión, fondos de transporte y educativos”.

El legislador departamental Alfredo Nigro de la Unión Cívica Radical, anticipa un año de intenso control sobre la gestión provincial, focalizando en “seguridad, jubilados, SENAF y APROS”, temas que según advierte “van a dar que hablar, lo mismo que la cuestión del sistema penitenciario”.

El caso Libra unifica las críticas institucionales

La promoción presidencial de la criptomoneda Libra genera un inédito consenso entre los legisladores villamarienses.

“Creo que ha sido una irresponsabilidad”, expresa Navarro, quien advierte sobre la necesidad de “investigar a fondo si fue hecho de buena o mala fe”, remarcando que “el momento institucional es delicado”.

Bruno profundiza el análisis: “Lo que pone en crisis esto es lo que significa la palabra del presidente de la nación, sobre todo en un país como el nuestro”. La legisladora evoca las palabras del ex juez Maqueda sobre “cómo se pone en jaque todo el tiempo la institucionalidad”.

Nigro presenta la crítica más contundente: “O es partícipe de una ilicitud o es un ingenuo. Y cualquiera de las dos cosas es gravísima, porque estamos hablando del presidente de la república, a quien se le ha depositado una enorme confianza”.

El debate tributario expone las tensiones políticas

La discusión sobre el paquete fiscal provincial evidencia los realineamientos en la Unicameral. “El paquete económico fue aprobado por amplia mayoría”, recuerda Bruno, quien señala que “se ha politizado mucho el tema” y que muchos de los actuales críticos “son los mismos que aprobaron”.

La tensión escaló cuando el diputado nacional Rodrigo De Loredo cuestionó a Bruno, generando un intenso intercambio que expuso fracturas opositoras. El oficialismo provincial logró frenar los proyectos que buscaban modificar los aumentos en los impuestos inmobiliarios, derivando la discusión a comisiones.

Navarro ratifica la legitimidad del proceso: “El presupuesto y código tributario fueron votados por el 70-80% de los legisladores, con tiempo suficiente para debatir cada artículo”.

Desde la oposición, Nigro anuncia que irá “peleando contra este impuestazo inconstitucional y escandaloso”, anticipando una postura de fuerte confrontación.

El escenario electoral redefine posiciones

El calendario político suma complejidad al debate. Navarro confirma que Villa María “acompañará a los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba”, mientras Bruno advierte que la posible suspensión de las PASO “ralentiza la toma de decisiones” y podría modificar la agenda legislativa nacional.

Nigro, quien destaca ser “el primer radical desde 2001 en la banca departamental”, reconoce trabajar “con todo el viento en contra” por la marginación oficialista, pero mantiene su optimismo: “Le ponemos todo el corazón con el honor enorme que tiene ser elegido por el departamento”.

El período legislativo 2025 configura así un escenario donde la defensa de la institucionalidad y la autonomía provincial conviven con las tensiones propias de un año electoral.

Los representantes villamarienses, desde sus diferentes espacios políticos, anticipan debates que excederán lo local para insertarse en la discusión sobre el modelo federal argentino.

 

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.