Juez desestima Defensa, sigue en campaña para el '27 y refuerza el armado sub-30

El juecismo apunta a la juventud y prepara el mapa del TEG para ganar territorio en año electoral, en la Capital. Afirman que de Nación no hubo propuestas para el senador.

Provincial24 de febrero de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
nostrala-

Por Carolina Biedermann

El juecismo apuesta  a la juventud. Este fin de semana las nuevas generaciones del Frente Cívico se reunieron en un campamento para alinear a las tropas y avanzar en el segundo año de campaña, de cara al 2027, y a este año electoral, en los centros vecinales de la capital.  

Cerrando la última ola de calor que dejará el verano, el juecismo se reunió en Agua de Oro, en el departamento Colón con la juventud del partido provincial. Participaron los referentes de las inferiores de Córdoba capital y del interior, los legisladores provinciales, concejales y el fundador del espacio, Luis Juez.

En el encuentro, el senador nacional que suena como posible ministro del gobierno de Javier Milei, arengó a las tropas para los desafíos que se vienen por delante. En el corto plazo, las elecciones en los centros vecinales de la capital, y en el largo plazo, las elecciones provinciales del 2027 en las que Juez quiere coronarse como gobernador.

“Somos el único club que tiene inferiores” les dijo, en el marco de una charla en la que celebró ser un partido en donde el crecimiento es posible y en donde seguirán abriendo el juego para que los jóvenes sean referentes, y los próximos líderes del espacio.

Walter  Nostrala, jefe de bloque del partido en la Legislatura, destacó el crecimiento de la juventud partidaria y del lugar que se les va dando a las nuevas generaciones permitiendo, a diferencia de otros partidos tradicionales de la provincia, que los jóvenes crezcan y surjan nuevos referentes.

Juez, ¿ministro de Milei? Los rumores fueron desmentidos por el juecismo. “No hubo ofrecimientos ni charlas al respecto. Juez no está buscando cargos, él quiere ser gobernador en el 2027”, expresaron.

Después de esa pregunta, el campamento volvió a ser el centro de la charla. Explicaron que es una actividad que hacen desde hace cinco años consecutivos, en distintos puntos de la provincia, para dale fuerzas a la militancia del interior y arrancar el año en unidad.

La Capital

La ciudad es el epicentro del juecismo. Los años en los que el fundador del Frente Cívico fue intendente bastaron para seguir cosechando en las distintas seccionales. En el 2024 lograron abrir diez sedes en las distintas seccionales de Córdoba capital, y le quedan tan solo cuatro “locales” para completar el tablero.

En el encuentro se habló del plan que se viene por delante, para la ciudad capital. Será la inauguración de nuevos locales partidarios para copar las seccionales que faltan, y en las más grandes, colmar los barrios con más de un puntos de encuentro.

Desde el partido destacaron que esas sedes no son locaciones alquiladas, son espacios que los propios militantes ofrecen. Son salones o garajes de sus casas que ofrecen para que sean utilizados por la comunidad. “La idea es copar la capital con locales partidarios”, destacaron.

Por otra parte, las elecciones en los centros vecinales de este año serán el desafío a corto plazo en el partido. El Frente Cívico de la capital, liderado por Graciela Villata como jefa de bloque en el Concejo Deliberante, y el concejal Martín Juez quien lidera a los equipos de la juventud, armaron un equipo para asesorar a todos los equipos barriales. Ya cuentan con asesoría letrada y de comunicación, para brindar apoyo a los referentes que se presentarán como candidatos en los barrios.

Si bien en la capital hay más de cuatrocientos barrios y no creen tener presencia en todos los comicios, la estructura partidaria ya está en marcha para lograr el armado en la mayor parte del territorio.   

Te puede interesar
ilustra-foto-cabina-passerini-vigo-y-llaryora

PJ maquina foto de unidad para reanimar su estructura

Yanina Soria
Provincial18 de marzo de 2025

El viguismo impulsa un acto para formalizar al gobernador como presidente del PJ provincial, y al intendente en el PJ Capital. Reactivar el esquema partidario en año electoral, uno de los propósitos. Reforzar la identidad justicialista en tiempos de Partido Cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email