Seguridad: presentaron Grupo de Saturación y UCR pincha desde la Legislatura

Tras la reunión entre el Municipio y el secretario de Seguridad provincial, la Policía presentó el Grupo de Saturación Móvil para cubrir los sectores más críticos. Con Grich y Gvozdenovich, la UCR Río Cuarto busca trasladar la discusión al plano provincial.

Río Cuarto24 de febrero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet (80)

 Por Julieta Fernández

La semana pasada, un hecho de violencia e inseguridad destrabó una nueva protesta fuera del Palacio de Mójica: un cadete resultó baleado en el macrocentro de la ciudad. Horas después del reclamo movilizado por los cadetes de la ciudad, el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua visitó Río Cuarto y se reunió con el intendente y funcionarios municipales.

En diálogo con el programa Poster Central, Bevilacqua consideró que “Río Cuarto tiene una complejidad del delito como en Córdoba Capital” y fue taxativo en que la responsabilidad de la Seguridad la tiene el Estado Provincial. “Los municipios hacen un trabajo preventivo”, aseguró. Tras la reunión, el funcionario había remarcado que, en la Capital Alterna, “se está haciendo un gran trabajo con la Central de Monitoreo, con la Guardia Local, con Ojos en Alerta, entre otros programas”. En el encuentro también estuvo presente el subjefe de la Policía Provincial, Antonio Urquiza, quien además afirmó que el intendente aún no habría planteado la pronta implementación del uso de armas menos letales por parte del personal de la Guardia Urbana Local. En dicha reunión también estuvo presente el secretario de Gobierno, Roberto Koch y el subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa. 

Como resultado del encuentro, las autoridades anunciaron que enviarían más efectivos y móviles para patrullar la ciudad. El viernes comenzó a funcionar el Grupo de Saturación Móvil (GSM) que, según señalaron desde la Policía local, “cubrirán los sectores más vulnerables a los hechos de inseguridad y se irá desplazando de acuerdo a la planificación que se hará día por día”. Según señalaron desde la Unidad Departamental, se incorporaron oficiales y agentes que forman parte del personal de la dependencia Río Cuarto y que esta división dependerá del Departamento de Unidades Especiales. Agregaron que se incorporó una flota de móviles y recursos logísticos y tecnológicos para este grupo en particular. 

Bevilacqua también se refirió a aquellos municipios que han incorporado las armas menos letales para el personal de la Guardia Urbana (por ejemplo, Córdoba Capital): “Hay municipios que han avanzado en eso, aunque sabemos que la guardia no puede detener a una persona. He sido intendente 15 años y yo, como intendente, le daría el arma no letal para que puedan tener tener una herramienta más para actuar en un conflicto”, señaló el funcionario provincial a FM Gospel. Cabe recordar que, a comienzos de enero, el subsecretario de Seguridad municipal, Rafael Filippa, ya había anticipado que estaba previsto que la guardia urbana local comience a utilizarlas (luego de las respectivas capacitaciones y el cumplimiento de los requisitos necesarios para avanzar en ese sentido).

UCR se reunió con sus legisladores

En la Casa Radical de Río Cuarto se llevó adelante una reunión en relación al eje de la inseguridad. Entre los presentes, estuvieron los concejales radicales Gabriel Abrile, Antonella Nalli y Ana Vasquetto; además del legislador departamental, Ariel Grich. “Se acordó reforzar el reclamo desde distintos frentes: el partido, el bloque de concejales y la Legislatura. Con pedidos de informe y proyectos propositivos”, aseguró un dirigente radical a este medio. Horas después, el legislador Grich y el jefe del bloque radical en la Legislatura, Matías Gvozdenovich, publicaron un video en sus redes sociales y requirieron una mayor presencia policial “para que Río Cuarto y todas las ciudades del interior de Córdoba no se asemejen a Rosario”. Aseguraron que ya presentaron un pedido de informe en la Legislatura para conocer cuántos móviles y efectivos policiales “están realmente disponibles en la ciudad”. 

Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email