El Concejo se reunió con los jueces electorales para afinar Ficha Limpia

Avanzaron sobre conceptos vinculados a la aplicación de la normativa que ya fue aprobada en primera lectura. Por otro lado, el Legislativo también cierra el proyecto que le permitirá al intendente De Rivas avanzar con la pavimentación de 100 cuadras.

Río Cuarto26 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
FOTO NOTA (27)
La Comisión de Gobierno recibió -entre otros- al titular de la Junta Electoral, Fernando Pérez; y actores de la Justicia

Por Gabriel Marclé

Ayer por la mañana se realizó una reunión de la Comisión de Gobierno, Relaciones Comunitarias, Prevención y Convivencia Ciudadana del Concejo Deliberante para continuar analizando en profundidad la iniciativa “Ficha Limpia”, la cual dio el primer gran paso hacia su puesta en marcha cuando fue aprobada por unanimidad en primera lectura el pasado jueves. La medida busca impedir que personas condenadas por delitos penales en el fuero provincial o federal no puedan acceder a cargos electivos, ni ser designados o permanecer como funcionarios municipales. Abarca todos los delitos dolosos y alcanza a cada integrante del Estado.

En esta oportunidad, participaron de la reunión la Jueza Contravencional, Mónica Giordano; el Juez Contravencional, Ariel Baldo; el secretario de la Junta Electoral Municipal, Fernando Pérez; y el Prosecretario, Daniel Baccino. “En esta oportunidad se realizó un análisis del articulado vigente en el Código Electoral Municipal -Ordenanza 1532/07 y modificatorias- y se plantearon distintas propuestas a los fines de facilitar en la práctica la implementación de Ficha Limpia, para la aprobación definitiva de la iniciativa en segunda lectura”, informaron desde el Concejo Deliberante.

Los referentes judiciales dialogaron sobre la aplicación de la normativa y su viabilidad, teniendo en cuenta que el Legislativo local podría aprobar la iniciativa en segunda lectura para que el intendente Guillermo De Rivas la promulgue en los primeros días de marzo. El oficialismo destaca el tiempo que queda por delante. 

“Se aplicará recién en 2027, cuando sean las próximas municipales. Esto significa que tenemos el tiempo suficiente como para que la Justicia Electoral revise lo que establece esta ordenanza y actúe con más tiempo. No es prolijo que tenga que estar buscando antecedentes de dirigentes que se presentaron como candidatos 24 horas antes del cierre de listas”, le comentaba a Alfil un referente del oficialismo local.

Por último, se planteó la necesidad de firmar un convenio particular con el Ministerio de Justicia de la provincia de Córdoba para contar con las herramientas que permitan agilizar la recepción de los certificados de antecedentes que se requieren. Se espera que haya nuevos encuentros en la Comisión de Gobierno para terminar de cerrar aspectos específicos de la normativa, pero la fecha para la votación del proyecto ya fue puesta: será la semana próxima o la que le sigue y se aprobará por unanimidad.

Se vienen las “100 cuadras”

Ayer fue una mañana movida en el Legislativo. Además de la reunión en Gobierno, se convocó a los integrantes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos para seguir abordando el proyecto presentado por el Ejecutivo para avanzar con la primera etapa del plan de pavimentación de Guillermo De Rivas, el cual prevé intervenir 100 mil metros cuadrados de calles en aproximadamente un año.

En la reunión de ayer, donde se abordó el Expte. 32378 “Legajo de Licitación Pública para la Pavimentación de Sectores varios de la ciudad”, la Comisión que preside la concejal oficialista Milagros Obregón contó con la visita del secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, y de representantes del IMPURC; quienes brindaron detalles de la iniciativa. La mayor cantidad de consultas -específicamente de la oposición- vinieron por el lado de las cuadras que entran dentro del plan, por qué fueron elegidas y por qué otras quedaron fuera. También se solicitó la incorporación de un concejal por bloque a la Comisión Evaluadora de propuestas. Pero la conversación con los funcionarios del Ejecutivo también avanzó sobre los aspectos económicos del plan y la viabilidad de la licitación que se abrirá ni bien se apruebe el pliego.

“Hay que ser muy cuidadosos respecto a esta licitación. La obra es buenísima, pero hay que ver cómo reaccionan las empresas que se presenten a la licitación, si pueden cumplir plazos con estos montos previstos. No queremos que nos pase lo que a otros intendentes”, señalaba un concejal opositor, haciendo mención a las obras inconclusas de la era Juan Jure (prometió más casas de las que construyó) o, más reciente, la intervención de Reforma Universitaria, cuya licitación quedó desierta por diferencias presupuestarias.

El oficialismo confía en que se lograrán agotar las dudas de los bloques minoritarios en el corto plazo y que la iniciativa, que también requiere doble lectura, tendrá su primer gran paso el jueves de la semana próxima. 

Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email