Pasar en limpio las citas de este jueves

Lo que ofrece hoy para disfrutar, entretenerse y festejar, traza un dibujo que une películas, un teatro no convencional, la inauguración de una muestra y una celebración chayera.

Cultura27 de febrero de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Abalos Jueves 27 Feb
"Megalópolis", "Shirley" y "Pabellón Tornú", rozando zonas oscuras.

Por Gabriel Abalos

[email protected]

Cine Arte, buenas películas de hoy
La sala del Cine Arte Córdoba (27 de abril 27) presenta hoy y mañana su programa doble y el inserto de un horario especial para el Espacio Incaa, con la proyección de cine reciente. A las 17 se verá Mr. Blake, a sus órdenes, filme francés (2024) dirigido por Gilles Legardinier con actuaciones de John Malkovich, Fanny Ardant. Un filme sencillo y directo, una comedia sobre un empresario inglés que ha perdido a su amada esposa francesa y decide homenajear su pasado yendo a un caserón en la campiña francesa donde ambos se conocieron muchos años atrás. El enredo principal es que, al llegar, lo toman por un mayordomo y le dan el puesto en la casona donde viven tres mujeres y el personal de servicio. 

El segundo horario, a las 19 corresponde al Espacio Incaa y se proyecta El silencio de Marcos Tremmer (España, 2024) filme dramático dirigido por Miguel Ángel García de la Calera, con actuaciones de Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Daniel Hendler, Mirta Busnelli. Un publicista uruguayo que trabaja en Madrid, ha encontrado en su esposa Lucía a su gran amor, y también su profesión acaricia los grandes éxitos. Pero quiere la trama que una enfermedad terminal lo condene al peor escenario. No figura Argentina en esta coproducción entre España, Chile, Uruguay, República Dominicana. La sección tiene una entrada a $3000, jubilados y estudiantes $1500.

A las 21 se puede ver Megalópolis la nueva película de Francis Ford Coppola (Estados Unidos, 2024), una fábula de ciencia ficción dramática inspirada en la historia de la Antigua Roma y aplicada a los Estados Unidos. Luego de una gran devastación, un arquitecto recibe el encargo de reconstruir la capital, pero su trabajo visionario choca contra las mañas de un alcalde corrupto. Actúan Adam Driver, Giancarlo Esposito, Shia LaBeouf, Jon Voight, Laurence Fishburne, Talia Shire, Jason Schwartzman.
Entrada general $4000 pesos, jubilados y estudiantes $3000 disponibles en boletería.

Tres funciones en el Cineclub
El Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49) prosigue hasta el miércoles 5 de marzo con sus tres ciclos en el Auditorio Fahrenheit: en Etiqueta Negra, el homenaje a David Lynch: El fuego camina con nosotros; el ciclo de cine cordobés: Postales cordobesas – Vacaciones en la ciudad. Y en Clásicas & Modernas, Grandes películas desde ahora y para siempre.

El tributo a David Lynch, recientemente fallecido, programa para hoy a las 16 Corazón salvaje (Wild at Heart, EE.UU., 1990, 125’), con Nicolas Cage y Laura Dern. Sailor sale con un permiso carcelario de fin de semana y va a visitar a su novia Lula. Deciden huir ambos hacia California, mientras la madre de Lula, brujaza, los hace perseguir por un asesino.

En la sección de cine cordobés se pasa hoy a las 18.30 Un cuerpo estalló en mil pedazos (Argentina, 2020, 91’, ATP), un documental dirigido por Martín Sappia que emprende un homenaje al artista escénico y arquitecto cordobés Jorge Bonino, igual a ningún otro, y una leyenda desde su suicidio en abril de 1990, en el hospital Emilio Vidal Abal, centro de salud mental de Oliva, donde se hallaba internado. 

El ciclo de clásicos recientes exhibe este jueves a las 21 Shirley EE.UU., 2020, 107’) dirigida por Josephine Decker, que recrea la figura de la escritora norteamericana Shirley Jackson -autora, entre otras, de La maldición de Hill House-, una mujer agorafóbica, en una sociedad patriarcal opresiva, sobresalientemente actuada por Elizabeth Moss. El relato se toma gran libertad al aproximarse a la vida de su personaje. 

Inauguran muestras en Botellón
Galería Botellón (Bv. Chacabuco 654) arranca con su actividad del año e invita a disfrutar desde este jueves a las 20 de la exposición de nuevas muestras artísticas, que contarán con acompañamiento de djs y performances en vivo. Expondrán en la Planta Baja Milagros Pezzolo, Laura Cecilia Giojalas, Felipe César Doliveira y Juan Cruz Mocchiario. En la Planta Alta realizan sus exposiciones Mónica Raquel Levi, Adriana Mufarrege, Paloma Anahí Heredia Nieva, María Agustina Salfity y Carolina Álvarez. Los aportes performáticos estarán a cargo de Constanza Podetti, Loli H, Marti Death, Magda Huarte Carboni y Macarena Luque. La entrada es libre y gratuita.

Vuelve “Pabellón Tornú” a Punilla
De este jueves al próximo lunes, siempre a las 22, se presenta en el Hospital Colonia Santa María de Punilla la obra de teatro inmersivo Pabellón Tornú, con un elenco de dieciséis actores, que invitan a atravesar los límites entre lo real y lo ficticio. El complejo, hace mucho abandonado, presta su presencia sombría para la obra. Dirigida por Rocío Pardo, la historia se desarrolla en los espacios del Hospital Colonia, que el público puede recorrer con libertad, eligiendo a qué personajes quiere seguir, lo que permite que cada función sea única. También pueden decidir no participar, como una de las opciones previstas. En algún momento el juego hecho de tantas posibilidades debe llegar al final. Entradas a $19800 en Autoentrada o en puntos de venta físicos en Villa Carlos Paz: boleterías de Teatros Luxor, Libertad y Holiday.

Fiesta Chayera en Sierras Chicas
En Río Ceballos, hoy desde las 20 se realiza la Fiesta Chayera 2025, una celebración de música, danza y tradición en el corazón punillense. Su figura principal es el músico Sergio Galleguillo, creador de la Fiesta Chayera, quien traslada desde La Rioja este festejo donde este año participarán numerosos artistas como Los Pachecos, célebres músicos de Dean Funes, referente del buen folklore del norte cordobés, además de El Manzanazo, La Terna, Cristina Velasco y DJ Johni Monzón. Polideportivo Jorge Newbery Costanera Kennedy y 3 de Febrero, en el centro de Río Ceballos, con entrada libre y gratuita. 

Te puede interesar
ilustra estado electrico

Una rebelión pochoclera

J.C. Maraddón
Cultura18 de marzo de 2025

“Estado eléctrico”, el largometraje estrenado por Netflix con Millie Bobby Brown, sería uno más de los relatos distópicos que discurren sobre una revolución encabezada por los robots, si no fuese porque insumió un presupuesto de 320 millones de dólares y reclutó para el rol principal a la estrella de “Stranger Things”.

Martes 18 nota Gabriel Abalos (1)

El pasado es una voz de alerta

Gabriel Ábalos
Cultura18 de marzo de 2025

Nadie dice quedar amarrados, sino promover el recuerdo colectivo de aquello que siempre puede resurgir, no a nuestras espaldas, sino al frente.

ilustra simon reynolds

El ayer del mañana

J.C. Maraddón
Cultura17 de marzo de 2025

La edición en español por parte de Caja Negra de “Futuromanía”, la última obra del crítico cultural Simon Reynolds, desconcierta desde su título a quien conocía a este experto por su escrito sobre la manía retro, que fue muy bien recibido cuando la misma editorial lo publicó en 2012.

Abalos Lunes 17 de Marzo (1)

Las artes de ser muy lunes

Gabriel Ábalos
Cultura17 de marzo de 2025

Las fotografías toman la delantera y las mujeres no se quedan atrás, son ellas las que blanden sus cámaras, y han aportado también al cine. Con problemáticas bien de género, lo visual alumbra sus pasos.

ilustra estado electrico

Una rebelión pochoclera

J.C. Maraddón
Cultura17 de marzo de 2025

“Estado eléctrico”, el largometraje estrenado por Netflix con Millie Bobby Brown, sería uno más de los relatos distópicos que discurren sobre una revolución encabezada por los robots, si no fuese porque insumió un presupuesto de 320 millones de dólares y reclutó para el rol principal a la estrella de “Stranger Things”.

Viernes-14-nota-Abalos

La agenda suena como una caracola

Gabriel Ábalos
Cultura14 de marzo de 2025

Grandes y fallecidos músicos resuenan a través de otros músicos y músicas en salas, respiración boca a boca de las obras. Cada sonido conlleva un homenaje, y hay que anotar momentos escénicos y poéticos que acompañan el viernes.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email