Llaryora deslinda temas sensibles y por ahora habla sólo de gestión

El gobernador no reaccionó al decretazo de Javier Milei y dejó que los legisladores nacionales sean los que fijen la posición crítica por las designaciones de los nuevos jueces de la Corte sin pasar por el Senado. El sábado irá a la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación. Preocupación por la desaparición de Lian Flores, pero también en silencio y bajo el éjido de la Justicia. ¿Inminente pase al fuero federal?

Provincial28 de febrero de 2025Bettina MarengoBettina Marengo
4 (1)

Por Bettina Marengo

Martín Llaryora dejó en manos de los legisladores nacionales la crítica al decretazo de Javier Milei para designar a dos jueces de la Corte Suprema sin pasar por el Congreso, y en la Justicia el sensible tema de la desaparición del niño Lian Flores, de 3 años, de Ballesteros Sur, un caso del que cualquier político quiere estar lejos, y que según funcionarios cercanos a la causa, en breve podría pasar al fuero federal para ser investigado como secuestro o trata.

La estrategia es poner todos los recursos y tecnología pero dejando en claro que es un tema judicial. El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, está presente en la zona cero de la investigación pero se encargó de decir eso justamente: la Policía y el Ejecutivo son brazo auxiliar de la Justicia. 

En el oficialismo hay mucha preocupación. La semejanza con el caso de Loan Peña en Corrientes es abrumadora y Córdoba quiere mostrarse como una provincia donde el “modelo cordobés” logra otro tipo de realidades. 

Por eso destacan que el abogado de la Lian, Darío Baggini, está muy conforme con los recursos que puso la Provincia a disposición para buscar al pequeño. Al menos, suponen, no recibirán críticas por falta de vehículos, drones, personal o fondos. Ayer el Panal anunció un decreto de Llaryora disponiendo de una recompensa de 10 millones de pesos, más otros diez millones que pondrá la Nación, para quien ofrezca datos sobre el paradero del menor a la línea 134. Pero el mandatario, por ahora, no se refirió al tema en público, como sí hizo, con pésimo resultado, su par correntino, el radical Gustavo Valdes. 

Sin poder disfrutar las encuestas que le dicen que Milei salió golpeado en Córdoba por el criptogate, el gobernador tiene en agenda  asistir el sábado a la Asamblea Legislativa en el Parlamento, que será a las 21 horas, en la cual el presidente de la Nación inaugurará las sesiones ordinarias del período 2025. Es un gesto al mandatario nacional, con el cual seguirá cuidando la relación porque, pese a la supuesta caída en imagen, sigue siendo el alfa de los votos en la provincia. 

Igualmente el cordobesismo hizo uso de la división de estrategias “Llaryora en la provincia-Schiaretti en la Nación” para pegarle a Milei por el decretazo de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Dicen en el Panal que lo que dijo Vigo es lo que piensa el sanfrancisqueño y el gobierno, aunque no haya hecho retuit al texto de la senadora, como sí hizo su marido, el exgobernador Juan Schiaretti. La senadora fue inusualmente dura con el libertario. “Nombrar a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por decreto es un atropello y una amenaza a la división de poderes, porque el Senado Argentina debe prestar su acuerdo. El Ejecutivo no puede imponer su voluntad por sobre las instituciones”. Y lo acusó de buscar “distraer a la sociedad” de “otro hecho de gravedad institucional: el caso del Presidente y la criptomoneda $Libra”.  

Ayer profundizó las diferencias: se solidarizó desde su cuenta de X con los periodistas acreditados en el Congreso a los que el gobierno de La Libertad Avanza no dejará trabajar en sus lugares habituales durante la cobertura de la Asamblea.  Un rato antes, el presidente del bloque PRO, Alfredo De Angelis, le había enviado una carta a la vicepresidenta Victoria Villarruel para que garantice el  trabajo de los periodistas en la sesión del sábado.

En estos días donde el escenario es ingobernable, el mandatario se enfrascó en en la gestión y la promocionó en su cuenta de X. El partido oficial entre Los Pumas y los AllBlacks que se jugará en el Estadio Kempes por primera vez, el 16 de agosto, el crecimiento del Boleto Educativo Gratuito en el inicio del ciclo lectivo 2025, que ya cuenta con 170 mil inscriptos, un 11,2% más que el mismo período del año anterior, la entrega de documentación a propietarios de Villa Cura Brochero. 

Te puede interesar
ilustra-foto-cabina-passerini-vigo-y-llaryora

PJ maquina foto de unidad para reanimar su estructura

Yanina Soria
Provincial18 de marzo de 2025

El viguismo impulsa un acto para formalizar al gobernador como presidente del PJ provincial, y al intendente en el PJ Capital. Reactivar el esquema partidario en año electoral, uno de los propósitos. Reforzar la identidad justicialista en tiempos de Partido Cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email