Los ciclos y tiempos de mujeres

El martes es testigo de la semana, trae consigo sus pertenencias, se detiene, mira a uno y otro lado, descansa un momento porque a cada día su día.

Cultura11 de marzo de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Callas,-Anahí,-Ausencias-2
La Callas, siempre; un libro de artista de Anahí Cáceres; "Las ausencias" en sala.

Por Gabriel Abalos

[email protected]

Esas fuerzas femeninas
En el Cine Arte Córdoba (27 de Abril 275), hoy a las 17 y a las 21 se proyecta María Callas (Francia, 2017) dirigida por Tom Volf, una película que se llama originalmente María por Callas, apoyada en una frase de la propia artista: “Yo soy María, pero dentro está la Callas y debo estar a la altura de ella. Lidio con ambas como puedo”. El documental aborda esa convivencia más o menos pacífica, de ambas partes que hicieron de María Callas una leyenda: la más emblemática y carismática de las grandes sopranos de la historia. Contribuyen a la construcción del personaje en ese documental, los testimonios de personas con quienes la cantante tuvo fuertes lazos, como el astillero y millonario griego Aristóteles Onassis, las actrices Grace Kelly y Liz Taylor, el director y novelista Pier Paolo Pasolini y otras personalidades históricas.

A las 19 se proyecta Sara Facio, haber estado allí (Argentina, 2023) un documental dirigido por Cinthia Rajschmir que contribuye a mantener la memoria de una enorme fotógrafa argentina, quien irrumpió en el campo de las fotos de autor y el fotoperiodismo con su mirada única, allá en los años cincuenta, y obtuvo un lugar inamovible en la historia tanto del arte como del registro fotográfico. Entrada general a $4000, jubilados y estudiantes $3000.

Reír, recordar, reflexionar
El programa para hoy del Cineclub Municipal “Hugo del Carril” (Bv. San Juan 49) prolonga los ciclos establecidos para este marzo. A las 16 se pasa La adorable revoltosa (EE.UU., 1938) dirigida por Howard Hawks, con Katherine Hepburn, Cary Grant. Un paleontólogo medio sonso en cuestiones de amores, es desviado de sus proyectos por una chica, además de bella, adinerada. A las 18.30 se proyecta el audiovisual de producción cordobesa Las ausencias (Argentina, 2023), una obra personal de Juan José Gorasurreta que narra los años de la historia argentina entre 1948 y 1990, y cómo esos años -y el cine- impactaron en su vida. Filmada en Súper 8, Las ausencias se vale de noticieros de época, fotografías personales, dibujos a la manera de historieta, retazos de películas propias y ajenas. 

La función de las 21 trae El mal no existe (Japón, 2023) dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, con Hitoshi Omika, Ryo Nishikawa. Un hombre que vive con su hija pequeña en una localidad rural japonesa, ve con preocupación la amenaza de un proyecto urbano para ricos, que podría afectar seriamente la provisión de agua en el lugar. Entrada general $3500, abonados $400, jubilados $3000.

Los humanos que migran
Se presenta hoy a las 18, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325), el libro Ni monarcas ni Estorninos, humanos que migran. Rutas en la etimología, un libro de artista realizado por Anahí Cáceres. La reconocida artista -Premio a la Trayectoria Artística. Salón Nacional de Artes Visuales, Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación 2020-2021- inauguró ayer su muestra Trazos, rutas y constelaciones, que se puede visitar junto a otras muestras en la galería del Buen Pastor, y ahora ritualiza el lanzamiento del libro publicado con el apoyo de Mecenazgo Cultural. En él, Anahí Cáceres invita a explorar “las migraciones humanas desde una óptica que trasciende la biología, conectando el pasado ancestral del poblamiento de América con los desafíos migratorios del presente. Descubre cómo la diversidad cultural es el resultado de un viaje milenario. Participan junto a la autora Aníbal Buede y Gabriela Barcenay.

Cita con los cortos
En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), se realiza de hoy al jueves, de 15 a 19, el Festival de Cine Independiente Mitonkia. Centrado en cortometrajes y cortos minutos, este festival de cine independiente apunta a promover, difundir y conservar la producción de cine autogestiva. Se invita especialmente a estudiantes, productores, realizadores, aficionados y fans del cine, a asistir a estas funciones gratuitas.
Mitonkia cuenta como programadores a Vera Szulewicz, Joaquin Inayado, Tomás Rodriguez, Emiliano Sarnago, Juan Atahualpa Albarracín, Leandro Janchik. La producción y dirección general a cargo de Agostina Guerra, Rómulo Piñero.

Ciclos y esencias
Inaugura este mediodía, en la Sala del Colegio de Escribanos de Córdoba (Obispo Trejo 104), la muestra de pinturas de Laura Actis Danna y esculturas de Flavia Sanches, ambas bajo el título común Mujer, Ciclos y Metamorfosis: Un viaje a la esencia. Las artistas convidan a la contemplación en sus propuestas, cuyas obras no solo hablan del mundo físico, sino también de la dimensión invisible, la espiritual y filosófica. En las pinturas hay a la vez una identidad y particularidades de un paisaje cuyos matices y punto de mirada se repiten en otros que no son los mismos. Los objetos y artefactos que muestra Sanches combinan la artesanía y las texturas para producir el asombro. Desde las 12.30.

Dos momentos bien miércoles
• Mañana a las 19 inaugura en el Centro de Arte Contemporáneo. Chateau - Antonio Seguí (Av. Cárcano 1750), la muestra Celebración. 100 años de luz y forma, de Osvaldo Pons. El artista ofrece un acceso a su producción fotográfica retroiluminada, restaurada y revalorizada, invitando a los públicos a interactuar con el acervo patrimonial de este arquitecto multidisciplinario, a través de diferentes recorridos y acciones interactivas con recursos tecnológicos. 

  • En el Teatro Comedia (Rivadavia 254), a las 20, tendrá lugar mañana un Concierto Homenaje por el Día Internacional de la Mujer, en el ciclo “Somos nosotros” a cargo de la Banda Sinfónica Municipal Legado Ancestral. La agrupación interpretará un variado programa que incluye piezas de compositores como Samuel Hazo y Adriana Figueroa Mañas. Entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.

Te puede interesar
ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.