
Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |
La concejala radical empuja la reglamentación de las aplicaciones en la perla serrana. “No caben dudas de que Uber y otras plataformas suponen un fenómeno mundial que desafía el transporte público tradicional”, dijo la radical.
10 de abril de 2025La concejala deloredista Pia Felpeto apura la reglamentación de uber en Villa Carlos Paz. En consonancia con la opinión y las acciones desarrolladas por su referente político, la concejal de Villa Carlos Paz presentó un proyecto en el Concejo de Representantes inmediatamente de conocido el fallo del TSJ; que busca establecer los requisitos para habilitar el Servicio de Transporte Privado a través de Plataforma (STPP), como Uber, en dicha ciudad.
En línea con las normativas ya aprobadas en ciudades como Villa Allende y Río Cuarto, y teniendo en cuenta los avances tecnológicos globales, la propuesta busca establecer un marco normativo claro que garantice tanto la legalidad del servicio como la seguridad de los usuarios.
"No caben dudas de que Uber y otras plataformas suponen un fenómeno mundial que desafía el transporte público tradicional. Ya sea que entendamos que se trate de un servicio público o de un sistema privado, el interés público comprometido en su prestación justifica plenamente las potestades de control que tiene el Municipio.", expresó la concejal Pía Belén Felpeto.
"Si los municipios no abordamos esta temática de forma urgente, regulándola de forma expresa —por más controvertidas, problemáticas o polémicas que sean las regulaciones— dejaríamos de cumplir con nuestra obligación de regular la convivencia social." afirmo Felpeto.
La ordenanza plantea requisitos específicos para la habilitación de los vehículos, conductores y empresas responsables de las plataformas, incluyendo la documentación legal, seguros, condiciones técnicas de los autos y antecedentes de los choferes.
“Estamos ante una realidad que ya no se puede ignorar. La gente necesita soluciones de transporte eficientes, modernas y seguras, y este proyecto apunta a garantizar eso con reglas claras y control del Estado”, añadió Felpeto.
El proyecto constituye el primer paso hacia una legislación integral sobre los STPP, dejando abierta la puerta para discutir en una segunda etapa aspectos más amplios como derechos de los usuarios, obligaciones de los prestadores y mecanismos de control.
Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |
Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.
La intendenta PRO buscó frenar la revocatoria popular con una presentación legal y la jueza Marta Vidal rechazó el pedido. Hoy, la defensa avanzará en la Cámara Contencioso Administrativo para retener el municipio.
El masivo evento en la ciudad de Río Ceballos demostró, con mucha claridad, por qué la gente se cansó del Estado y de los políticos
El ahora exintegrante del gabinete de Passerini se despidió en los grupos de WhatsApp en la tarde de ayer y anoche se confirmó su salida. Por ahora, Juan Manuel Aráoz quedaría a cargo del área que comandaba el funcionario saliente.