LLA: disputa territorial, borradores y augurio de un “tapado” en la lista

Mientras el desarrollo territorial del partido avanza bajo el mando de Bornoroni, Sikora arma desde afuera, y circulan los primeros carbónicos de la lista. Chocan distintas versiones sobre el rol de Mogetta y pronostican que un “tapado” podría ocupar el primer lugar de la boleta. Río revuelto en el cauce libertario.

Provincial28 de mayo de 2025Felipe OsmanFelipe Osman
p5 bornoroni-mogetta-menem

Por Felipe Osman

El éxito de la boleta libertaria en CABA agitó el tablero de La Libertad Avanza en Córdoba. El ecosistema liberal se reconfigura a la luz de duelo resuelto entre Javier Milei y Mauricio Macri; y la expectativa de una lista pura, abonada por el triunfo de Manuel Adorni, acelera los intentos de los pretendientes del león para subirse a la ola violeta, y hace recrudecer la “interna” entre los abanderados de Karina en las provincias y los jugadores marginados del armado oficial.

Desde La Libertad Primero, Verónica Sikora suma kilómetros en la capital y el interior provincial, a la espera de que su construcción territorial la habilite a disputar un lugar en la lista desde afuera del partido que capitanea Bornoroni, mientras el presidente del bloque oficialista en Diputados deja trascender los nombres de sus principales colaboradores, con la expectativa de hacerles un lugar en las listas. 

Hace algunos días, Alfil publicó un mapeo de la construcción territorial del diputado, y desde esa esquina son cada vez más recurrentes las menciones a Gonzalo Roca, vicepresidente del partido, y Laura Soldano, coordinadora de Río Cuarto, y otros dirigentes de la capital y el interior, como Jorge Silvestre, Evelyn Barroso y Romina Caggiano. Aunque debe también decirse que, desde el partido, siempre destacan que la palabra final será la del presidente Milei. O, en su defecto, la del “jefe”.

Ahora bien, más allá de la disputa netamente local, las noticias que llegan desde Buenos Aires también balancean (o desbalancean) el tablero.

La salida de Franco Mogetta de la secretaría de Transporte y su irrupción en el esquema cordobés admite distintas interpretaciones, aunque las dos más difundidas discurren entre un aterrizaje del ex funcionario para situarse bajo las órdenes de Bornoroni y una suerte de “auditoría” sobre el armado que conduce el diputado.

Hay una tercera exégesis que cobra fuerza: la autonomía. Con el respaldo de nada menos que Luis Caputo, referenciado por la grandilocuencia del presidente como “el mejor ministro de Economía de la historia del país”, Mogetta no vendría, por falta de tiempo, a germinar una estructura territorial propia para ponerla al servicio de Milei, pero sí con plácet para moverse con libertad a la hora de digitar en el espectro liberal/libertario.

Desde Buenos Aires, los libertarios tienen una visión muy optimista del rendimiento que alcanzará la boleta del presidente en octubre, y ya hablan de una intención de voto que hoy superaría los 45 puntos en Córdoba.

De nuevo en el ruedo de las versiones no coincidentes que fluyen desde Ciudad Autónoma, ofrecen dos carbónicos de la lista cordobesa. Uno arranca con Mogetta en el primer lugar. De ahí hacía atrás: Verónica Sikora, Gonzalo Roca, Laura Rodríguez Machado, un casillero reservado para el juecismo y Laura Soldano. Huelga decir que, por lo prematura, esa sería una foto de una película que está aún muy lejos de terminar, y que replicaría la lógica de la construcción de la lista que los libertarios imaginan para Provincia de Buenos Aires, con los primeros lugares reservados para los propios y los aliados peleando de atrás.

El segundo borrador es mucho más fragmentario, promete una lista con amplia preminencia de jugadores “puros” y la llegada de un “tapado” para liderar. ¿Revive la expectativa por Andrés Fassi? Inverificable (aún).

Te puede interesar
ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.

Instituto-Fassi-Llayora

Cavagliatto, obras en el predio y concordia en Córdoba

Federico Jelic
Provincial17 de junio de 2025

El presidente de Instituto aprovechó la inauguración del Centro Deportivo para reunir al presidente de AFA Claudio Tapia junto a directivos de los clubes cordobeses y a referentes políticos. Y que el “Chiqui” salude a Fassi, como apunte principal.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.