Alfil Alfil

Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto 18 de agosto de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
2023-08-17-rovera
Marisa Rovera, rectora UNRC

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Rovera sorprendió a la comunidad universitaria

El informante, inserto en la actividad política de la Universidad Nacional de Río Cuarto, dialogaba con el periodista sobre las repercusiones que generaron los dichos de la rectora Marisa Rovera, crítica con la plataforma política de Javier Milei, quien propone eliminar el CONICET.

Informante: ¿Vio que la rectora llegó a medios nacionales con su crítica a Milei? La replicaron en todos lados y, de hecho, creo que fue una de las pocas en plantarse con ese tema. Muy sorprendidos quedaron en algunos lugares.

Periodista: ¿Sorprendidos?

I: Sí, porque no la tenían en esa frecuencia. Cuando pasó lo de la represión en Tucumán, la Universidad tardó en lanzar un comunicado y hasta habló de forma bastante moderada. En este caso, salió con contundencia. Puede especularse que está jugando políticamente porque varios de sus seguidores han trabajado la campaña de Juntos por el Cambio y están queriendo raspar al “peluca” Milei para sacarle votos. Pero creo que no tiene que ver con eso, sino con que está forjando su personalidad como rectora, marcando distancias con otros.

P: Y, de paso, juega un poquito. En lo político, ¿no?

I: Como todos. Pero, fíjese, si lo hacía la gestión anterior (la del rector Roberto Rovere) la hubieran tildado de un espasmo kirchnerista a la amenaza de Milei y le hubieran bajado el precio. La postura de Rovera no podría juzgarse de esa forma y, por el contrario, tiene un tono de autoridad menos viciado. La investidura del rectorado cotiza diferente, me parece.

CD: Rechazo tácito a Milei

El informante del Concejo Deliberante llegaba a la cronista durante la sesión de ayer. Uno de los proyectos aprobados fue el incremento salarial del 49% al básico para los trabajadores de Obras Sanitarias (a pagar en cuatro tramos).

Informante: El triunfo de Javier Milei se coló en la agenda parlamentaria, aunque prácticamente sin mencionarlo. Fue cuando se estaba aprobando el aumento salarial de los trabajadores de Obras Sanitarias. 

Periodista: ¿Cómo fue el planteo? Inevitable que el tema no se cuele en cualquier debate. 

I: Quien dio el puntapie fue (Gonzalo) Parodi de Juntos por Río Cuarto. Habló de poner en valor lo que hacen los trabajadores del ente, incluso en pleno invierno y no en las mejores condiciones, en plena calle, para prestar un buen servicio. Y dijo que, más allá de que seguramente el aumento termine resultando insuficiente, eso se pudo aprobar porque el EMOS depende del Estado.

P: Claro, hablaban de Milei sin nombrarlo. 

I: Pero me parece bien que lo hayan hecho. Los dirigentes no pueden andar “fingiendo demencia”. Menos en un ámbito como el Concejo Deliberante. 

P: Digamos, el tema del aumento de los empleados del EMOS fue la excusa para traer el tema a colación. No es algo que hayan querido plantear independientemente de eso. 

I: Así es. Pero a esta altura y con el silencio de tantos, prefiero ver el vaso medio lleno. Después de que hablara el “Pampa”, rápidamente (Guillermo) Natali se plegó al discurso y también lo vinculó al acuerdo salarial que estaban aprobando. Dijo que, si el EMOS se privatizara, vaya a saber si habría siquiera un acuerdo salarial. Le dijo a Parodi “quédese tranquilo colega, mientras nos toque seguir gobernando la  ciudad o seguramente si les toca a ustedes, no vamos a permitir que cierren una sola puerta del Estado”. 

Te puede interesar

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

2023-09-28-milei-kozack-massa

Tirón de orejas del FMI por el "plan platita"

Redacción Alfil
Nacional 29 de septiembre de 2023

Para el organismo los anuncios de Massa suman a los desafíos” que enfrenta la Argentina y será necesario tomar medidas compensatorias. De la propuesta de dolarización dijo que “no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”.

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email