22-O: Milei siembra bunkers para cosechar fiscales

La mesa nacional de La Libertad Avanza ordenó iniciar el despliegue territorial de cara a octubre: inaugurar bunkers en las principales localidades del interior planteando un mecanismo paralelo al digital para el reclutamiento de fiscales. Las fechas clave del espacio hacia las generales de octubre.

Provincial23 de agosto de 2023Felipe OsmanFelipe Osman
22-08-2023_el_caudal_de_votos_obtenido

Por Felipe Osman

Motivada por el resultado electoral de las primarias, La Libertad Avanza identifica con claridad sus prioridades. Sus candidatos, con Javier Milei a la cabeza, dominan con comodidad una agenda en la que Juntos por el Cambio no consigue hacer pie, descolocado por el mensaje de las urnas, y de la que el oficialismo ha quedado virtualmente excluido por los profundos problemas que atraviesa el Gobierno Nacional.

En ese escenario, los libertarios no solo consiguen imponer los temas que pueblan el debate público, sino que además dan señales de haber absorbido bien el cimbronazo de una victoria que no siempre es fácil de asimilar, y empiezan a revelar los nombres de quienes ocuparían posiciones clave en el hipotético gabinete de Milei. Allí aparecen, hasta ahora, los de Diana Mondino, como Canciller, Sandra Pettovello, como ministra de Capital Humano, y Guillermo Francos, como ministro del Interior.

Ahora bien, además de mostrar solidez para afrontar las responsabilidades de gobierno que pudieran recaer en el espacio, LLA no pierde de foco cuales son los pasos a dar para cimentar su camino hacia las generales, y como primer apartado aparece el de robustecer su esquema de fiscalización.

Apenas conocidos los resultados de las primarias, Milei aseguró que por lo menos 5 puntos se habían escapado por deficiencias en el operativo de fiscalización; léase, robo de boletas en el cuarto oscuro. Y aunque no hubo una denuncia formal ante la Justicia Electoral, a nadie debería sorprender que el armado minarquista haya perdido votos por aquel motivo.

Las generales plantean, además, una dificultad adicional. La fiscalización de LLA ya no podrá apoyarse en la interna de Juntos por el Cambio. Sin Horacio Rodríguez Larreta en el tablero, ya no cabe esperar que su estructura de fiscales cuide los votos de Milei para limar la base electoral de Patricia Bullrich. Ahora los libertarios deberán velar por lo propio.

Atenta a ello, la mesa nacional de LLA bajó instrucciones para que sus armadores inauguren bunkers en todo el territorio provincial. La intención es plantear un mecanismo paralelo para el reclutamiento de fiscales, que hasta ahora se respaldaba casi exclusivamente en el acopio que el espacio hace a través de su página web.

Los bunkers vienen a complementar ese esquema. Los partidos y espacios que integran LLA ya no sólo contactarán a los voluntarios que se inscriban en la web para asignarles las mesas que deben fiscalizar, sino que también podrán plantear su propio mecanismo de reclutamiento en el territorio.

Además, la inauguración de bunkers en el interior servirá para realizar actividades de campaña y para que quienes ya hayan decidido su voto por Milei puedan hacerse allí de las boletas, sin correr el riesgo de no encontrarlas, el día de la votación, en los cuartos oscuros.

Los libertarios identifican tres puntos clave en la carrera hacia el 22 de octubre, en lo que hace estrictamente a la campaña electoral. La publicación del índice inflacionario de agosto, que llegará a mediados de septiembre, y los dos debates entre los candidatos a presidente, que sucederán el 1 y el 8 de octubre.

En relación a la publicación del IPC, Milei sabe que -como lo adelantan todas las consultoras privadas- se tratará de una fecha muy complicada para el Gobierno Nacional, en la que se registrará el efecto inflacionario producido por la devaluación posterior a las PASO. 

En cuanto a los debates, el candidato libertario ya se prepara para dar su mejor performance, con el objetivo de llevar el foco al fracaso económico del actual gobierno y a la inconsistencia del plan económico de Patricia Bullrich.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email