Alfil Alfil

Llaryora siguió el debate desde Roma y mañana retoma agenda local

El intendente y gobernador electo culminó la gira por el Hemisferio Norte observando las alternativas del debate presidencial. El saldo positivo de la recorrida en seguridad, salud, fondos y el encuentro con el papa Francisco.

Provincial 02 de octubre de 2023 Gabriel Silva Gabriel Silva
WhatsApp Image 2023-09-29 at 11.39.47

Por Gabriel Silva

El desenlace de la gira por el Hemisferio Norte que arrancó hace más de diez días el intendente, Martín Llaryora, culminó en la madrugada europea con el gobernador electo siguiendo las alternativas del debate presidencial. Donde, además de estar pendiente del desempeño de su aliado directo, el actual mandatario provincial, Juan Schiaretti; también lo hizo con el foco puesto en quiénes tienen chances de llegar al despacho principal de Casa Rosada: Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich.

Discusión que en la mesa chica del llaryorismo entienden que está zanjada y que, incluso, se puede dirimir todo directamente en octubre con el libertario ganando en primera vuelta.

Por esto, la celeridad que le imprimió Llaryora a su agenda internacional con escalas en Washington y Nueva York, primero; y luego en Roma con el encuentro con el papa Francisco que adelantó Alfil hace casi dos semanas.

Repaso que hizo anoche en Italia con sus asesores, mientras seguía también las alternativas de las elecciones locales en Villa María, Bell Ville y Laboulaye. “Ganaron los oficialismos, la gente ratifica las gestiones”, dijo un funcionario del entorno de Llaryora que celebró la contundencia en los comicios que ganó Eduardo Accastello, como así también el buen rendimiento de Gonzalo Pedano, en la derrota del peronismo frente la UCR en Bell Ville.

“Habíamos visto una encuesta que nos daba cuatro puntos abajo y por eso nos entusiasmamos con un poco más”, dijeron a este diario desde el llaryorismo.

Seguridad, salud y fondos

En el entorno de Llaryora reina el optimismo por lo que fue la gira por Estados Unidos y Roma. En primer lugar, porque con la primera parte del recorrido se abocó a tres cuestiones centrales: seguridad, salud y economía. “Abrió la cabeza con los primeros dos y tuvo las reuniones necesarias en materia de fondos. Lo recibieron las personas indicadas para hablar de deuda en Washington y con la banca privada e inversionistas en Nueva York”, dijo el viernes a este diario una persona que formó parte de la recorrida.

Sobre la deuda, otro llaryorista paladar negro aseguró que “dejó abierta la puerta para pagar, renegociar o conseguir nuevos créditos” y descartó cualquier tipo de tensión con El Panal por estas conversaciones en Estados Unidos. “No existe esa competencia. Al contrario, Martín destacó que le valoren a Córdoba y a la gestión de Schiaretti el cumplimiento y haber gestionado el amparo ante la Corte para tener dólares y cumplir”.

En lo político, esta agenda fue destacada en el entorno de Llaryora. “Ya lo empiezan a mirar, les interesa y también creen que lo nacional está definido”, sintetizaron anoche con el WhatsApp abierto a Roma e informando los resultados municipales.

El llaryorismo también reconoció los tips que incorporó el sucesor de Schiaretti en materia de seguridad en estas reuniones: tecnología, el rol de los civiles y el uso de la inteligencia artificial. Aplicable a las cámaras de seguridad para que, en caso de detectar un rostro o una patente involucrada al delito, se actúe rápidamente.

La seguridad es el principal tema de conversación entre Llaryora y el intendente electo Daniel Passerini. Mientras hablan a diario de cómo se van a conformar ambos gabinetes y de las “gestiones espejo”, la sociedad política que comenzará a rodar con más fuerza a partir de diciembre pone el foco en seguridad. “Ahí debemos mostrar una reforma inmediata, en poco tiempo porque es una demanda importante y lo será aún más en el país que se viene”, admiten.

Precisamente, acerca de esta materia, algunos cercanos a Llaryora reconocieron la semana pasada a este medio que no está tan cerrada la posibilidad de unificar Justicia y Seguridad en una misma cartera. “No es fácil, menos con lo que está pasando en el Servicio Penitenciario. A veces se lanzan versiones para buscar masa crítica”, reconocieron.

En tanto, en salud, al haber sumado también a la delegación al director del Hospital Privado, Ricardo Pieckenstainer, hubo conversaciones sobre el sector y la tecnología aplicada al mismo.

Otro de los que integró la comitiva fue el productor de espectáculos, José Palazzo, con el eje puesto en la economía naranja o creativa. Aquella que destaca el valor intelectual, las ideas y el conocimiento. El cerebro de Cosquín Rock busca financiamiento para la construcción de un estadio arena en Córdoba; el cual puede ser clave después de lo ocurrido con el Orfeo a raíz de la pandemia y es una de las preocupaciones para atraer al turismo regional e internacional.

En tanto, en materia económica, la delegación que acompañó a Llaryora también destacó el encuentro en Washington con autoridades del FMI y en Nueva York con integrantes del BID para tratar financiamiento para el sector privado. Como así también con un sector del JP Morgan.

El encuentro con Francisco

La gira que culminó entre viernes y sábado en el Vaticano con la celebración para que los cordobeses Ángel Rossi y Vicente ‘Tucho’ Fernández se conviertan en cardenales incluyó el encuentro de Llaryora con el papa Francisco. Algo que al titular del Palacio 6 de Julio lo entusiasmó como corolario de la recorrida, pero además por el gesto para con el arzobispo de Córdoba. Con Rossi van a convivir cuatro años y el gesto al papa, además del convencimiento de Llaryora, obedece también a que sabe que en Córdoba no existen los niveles de crítica al sumo pontífice que en otras partes del país.

A partir de mañana, la realidad de Llaryora será otra. El regreso al despacho municipal se produce en medio de una tensión nacional con las conclusiones que deje el debate y en una transición cordobesista que se lleva adelante en paralelo y con cautela. 

Te puede interesar

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email