
Legislatura repudió a Hamas y Echevarría zafó de la sanción
Menos las izquierdistas, los bloques legislativos expresaron su solidaridad con Israel frente al ataque terrorista
Provincial 12 de octubre de 2023

Por Alejandro Moreno
La izquierdista Luciana Echevarría no recibió ayer una sanción por su apoyo a los terroristas de Hamas, pero fue amonestada verbalmente en la reunión de la comisión Labor Parlamentaria, que tiene lugar antes de la sesión de tablas.
En Labor Parlamentaria los presidentes de los bloques y las autoridades de la Cámara acuerdan las reglas de juego, aunque no siempre son respetadas más tarde en el recinto. Ayer, en ese contexto, Echevarría preguntó si los demás recogerían el malestar manifestado por la Daia y el pedido de sanciones que solicitara contra ella.
Todo comenzó el domingo cuando Echevarría escribió en las redes sociales, a poco conocerse la masacre de civiles cometidos por los terroristas de Hamas, que “rebelarse contra la opresión es un derecho”. El lunes, la Daia Córdoba había enviado a las autoridades legislativas una carta firmada por el presidente Adrián Ganzburg, en la que señaló que las palabras de Echevarría “afectan gravemente al pueblo de Israel y a todas aquellas personas que nos consideramos fervientes luchadores de la paz. Promover la defensa de organizaciones terroristas por parte de alguien que es representante del pueblo sin dudas que constituye una grave falta a sus deberes de funcionario público”. Por ello solicitaron que “sea analizada la conducta de la legisladora electa y en su caso proceda a la aplicación de las sanciones que estime corresponder”.
En la reunión de Labor Parlamentaria, la vice provisoria de la Cámara, la peronista Nadia Fernández, le habló a Echevarría hablándole con mucha firmeza. Palabras más o menos, le dijo que por ahora no se abriría una cuestión de privilegio (como se llama el procedimiento de sanción) pero que era necesario que “baje la espuma”. Le enrostró que colocaba a todos los legisladores en una situación muy incómoda. Y hasta la desafió a que vaya a la Franja de Gaza con su discurso izquierdista a agitar banderas feministas, a ver cómo era recibida por los terroristas.
Todos los bloques legislativos, a excepción de los unipersonales MST-Nueva Izquierda (el de Echevarría) e Izquierda Socialista-FIT Unidad (el de Noelia Agüero), resolvieron aprobar una declaración surgida de los proyectos que peronistas y radicales habían impulsado por separado, pero en el mismo sentido.
Sin debate, para ahorrarse complicaciones, a través de la declaración aprobada, la Legislatura expresó “su más enérgico repudio el ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamas contra el pueblo de Israel, manifestando profundo pesar por las cientos de víctimas, solidarizándonos con sus seres queridos y con la comunidad israelí en su conjunto, así como con los civiles tomados de rehenes, rechazando la violencia y brutalidad desplegada y mostrada por grupos extremistas y radicalizados, instando a retomar caminos de diálogo y paz en la región”.
Por su parte, Echevarría y Agüero ingresaron su propia declaración, en la que afirman su “pesar por todas las víctimas civiles en un conflicto cuya responsabilidad de origen le cabe al Estado de Israel”, primer párrafo para tratar de alivianar el escándalo. “A la vez –continuaron- plantea la necesidad de que culminen los actos criminales de Israel en la Franja de Gaza y otras regiones contra el pueblo palestino, que desde hace 75 años resiste el apartheid y el terrorismo de Estado israelí, la usurpación de sus tierras y el sometimiento militar, político y económico”.
Finalmente, ambas legisladores señalaron: “Brindamos nuestra solidaridad irrestricta al pueblo palestino, que valerosamente sigue defendiendo sus tierras y derechos frente al ocupante sionista. La única paz llegará de la mano de una Palestina libre, democrática, laica y no racista, como parte de una federación de repúblicas socialistas de Medio Oriente, en donde puedan convivir en paz todos los pueblos y religiones de la región”.
Echevarría la sacó barata. Según una alta fuente del bloque peronista, porque aplicarle una sanción significaba otorgarle un alto perfil a quien no se lo reconocen. También podría agregarse, aunque esto no lo admitan desde el oficialismo, tratarían de evitar enérgicas manifestaciones de los militantes izquierdistas frente a la Legislatura. Lo que se perdió por el camino es la coherencia, porque a la legisladora radical Patricia De Ferrari el oficialismo en 2020 la había suspendido en la banca por un tuit que, según quisieron malinterpretar, avalaba el terrorismo de Estado.
Lo más visto


Sesión Opositora: Dispersión opositora, tensión oficialista y veto a Yapur
El Concejo definió sus autoridades y tomó juramento a los nuevos concejales. Diego Casado calentó la previa con un ultimátum al PJ. La Comisión de Poderes suspendió la incorporación de Rovetto Yapur. Renunció Chesarotti. Pretto agradeció al “Partido Cordobés”.

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei
El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.


Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos
Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.