Alfil Alfil

Massismo busca capitalizar supuesto affaire Schiaretti-Milei

El peronismo cordobés que tributa a la candidatura del ministro, habla de la “derechización” del gobernador tras los rumores que lo acercan al libertario.

Provincial 19 de octubre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
schiaretti massa

El massismo cordobés disparó nuevamente contra el candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, en un último intento por rasparle votos peronistas al gobernador. Como se sabe, en la provincia mediterránea tallan cuatro candidatos de los cinco presidenciales y no tres como sucede a nivel nacional donde la pulseada pasa por el libertario Javier Milei, el renovador Sergio Massa y Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio. 

El objetivo de máxima del mandatario provincial es empujar al León al segundo lugar para ser el candidato más votado en su terruño; algo que no sucedió en las PASO y que, difícilmente, pueda revertirse ahora. 

De cualquier modo, la estructura del oficialismo cordobés apuesta a un buen desempeño electoral de Hacemos para levantar desde Córdoba el promedio nacional y lograr así, no sólo más diputados propios, sino colocar al mandatario en el concierto de referentes nacionales para la etapa nacional que se abre. 

Por su parte, si bien el ministro-candidato Sergio Massa tiene amplias chances de meterse en un balotaje, Córdoba sigue siendo territorio infértil para cualquier proyecto político que lleve el sello del kirchnerismo. 

De hecho, esa línea es la que explota Schiaretti cuando eligió para este segundo tiempo electoral como principal adversario a Massa. De hecho, sus últimas críticas fueron hace apenas unas horas por el anuncio de la renuncia voluntaria a los subsidios al transporte: “es una chicana berreta con intenciones electoralistas que pone de manifiesto el uso político que se hizo de los mismos, perjudicando al interior. Ahora cínicamente se lo quieren atribuir a los usuarios, como si fueran los responsables de haber aplicado estas políticas”, lanzó el cordobés. 

La realidad es que la provincia sigue dándole la espalda al kirchnerismo y así lo demuestran los resultados de agosto. Eso es lo que pretende levantar el peronismo local que trabaja para Unión por la Patria. 

Por eso, en tiempos donde el peronómetro en Córdoba genera tensiones entre quienes se arrogan la representación del justicialismo a través del sello de Hacemos Unidos y quienes lo disputan desde Unión por la Patria, el supuesto diálogo ya abierto entre Schiaretti y Milei termina siendo funcional para la campaña massista. 

El gobernador desmintió un acercamiento y mucho más un acuerdo político con el candidato más votado en las PASO y buscó aplacar los rumores asegurando que se trata “solo de operaciones de prensa”. 

Sin embargo, son varios los que interpretan guiños del cordobesista al libertario y, concretamente desde el massismo cordobés le endilgan un corrimiento a la derecha. En realidad, dicen, “a la derecha extrema” cuando recuerdan el reciente coqueteo con Horacio Rodríguez Larreta. 

Lo cierto es que, en las últimas horas, algunos dirigentes del peronismo cordobés que militan la campaña por Massa directamente hablaron de dos modelos de país en juego: por un lado, el que propone su candidato; y por el otro, ponen en la misma bolsa a Bullrich, Milei y a Schiaretti. De esa manera, corren por derecha al gobernador quien, con el soporte de su sucesor Martín Llaryora, se la juega a fondo asegurando que el domingo tiene chances de meterse en una segunda vuelta. 

Por ahí irán sus últimas horas de actividades proselitistas y seguramente el discurso que pronunciará hoy desde el Espacio Quality donde pondrá punto final a la campaña nacional. Antes, el cordobés hizo un raid de medios nacionales donde le pidió el voto a los argentinos. 

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email