Mesas sindicales y su rol clave en la movilización de las bases

Los distintos sindicatos afinan su capacidad de movilización en el tramo final de la campaña de sus respectivos candidatos. En el caso de las 62O, aseguran que hubo un “fuerte empuje” tras el almuerzo de los sindicatos con Natalia de la Sota.

Río Cuarto13 de junio de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-tosto-y-oviedo
Fabio Oviedo (62 Organizaciones Peronistas) y Ricardo Tosto (CGT)

Por Julieta Fernández


Pese a confluir en varios de los últimos reclamos (como el rechazo a la Ley Bases), el arco sindical de Río Cuarto que componen la CGT y Las 62 Organizaciones Peronistas ha separado sus caminos en el marco de la campaña municipal. A diferencia del 2020 (cuando la totalidad de la CGT acompañó la candidatura de Juan Manuel Llamosas), la central local tiene sus aguas divididas en este aspecto, con algunos sindicatos que respaldan a Guillermo De Rivas y otros a Adriana Nazario. En ambos casos, se advierte que han cobrado protagonismo en lo que concierne a la movilización de sus bases.

Cabe recordar que la mesa sindical de De Rivas cuenta con 27 gremios. Algunos nucleados en la CGT y otros en las 62 Organizaciones Peronistas. Por otro lado, los sindicatos que acompañan a Nazario integran la CGT pero además cuentan con uno de sus nombres fuertes a nivel local y titular del Sindicato de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto. En tanto, otro de los integrantes del triunvirato, Ariel Peralta del Sindicato de Panaderos, acompaña la candidatura de Guillermo De Rivas. 

Las respectivas mesas sindicales buscaron dar una demostración de fuerza en las últimas semanas de campaña. El “té de mujeres” en la Sociedad Española reunió a más de 400 personas y tuvo en un rol protagónico para la mesa sindical de Adriana Nazario, que organizó dicha instancia. En tanto, el domingo pasado se llevó a cabo un almuerzo en club Pasteur que contó con la presencia de la mesa sindical que acompaña a Guillermo De Rivas y la diputada nacional Natalia de la Sota. 

“Natalia le ha dado un fuerte empuje a la campaña” dijeron desde las 62O a Alfil y remarcaron el rol clave del Movimiento Obrero local en esta elección. Además, destacaron la buena recepción de los vecinos que participaron del evento y el hecho de que la diputada, al votar en contra de la Ley Bases, también logró cierta empatía de la dirigencia sindical de Río Cuarto. Incluso deslizaron que “otros diputados de la provincia no podrían haber participado de ese almuerzo” a partir del descontento que generó el voto afirmativo del diputado Carlos Gutiérrez y que fue rechazado a partir de distintos comunicados de las centrales locales.

En el bando nazarista, aseguran que la presencia del movimiento obrero fue “desde el minuto uno”. Un ejemplo de ello fue el agasajo del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias a Adriana Nazario en la peña sanitarista del año pasado, cuando aún no se había confirmado su candidatura. Además, varios de los dirigentes sindicales que la acompañan destacaron que “fue la única candidata que nombró a los sindicatos” en su exposición en el Pensando Río Cuarto 2024 (evento organizado por la Fundación Río Cuarto 2030). “Adriana es la candidata de la gente”, señalan desde esta línea sindical.

El factor “de la Sota” no fue ajeno para la mesa sindical de la candidata, quienes luego de los dichos de Natalia de la Sota, también se sumaron a dar respuestas tácitas a la polémica frase (“Mi padre hubiese dicho que Guillermo de Rivas es el candidato del justicialismo cordobés). Horas después del arribo de la diputada de HCFl, la mesa sindical compartió una imagen de Adriana Nazario junto a quien fue su pareja y ex gobernador de Córdoba. “Cómo dijo José Manuel: es con Adriana”, señalaron.

Los próximos días tendrán a las distintas mesas sindicales enfocadas en movilizar a sus bases y darle empuje a sus candidatos en una campaña que, a medida que pasan los días, se perfila cada vez más como una pelea “voto a voto” en las calles. Y en el caso del peronismo en particular, con una necesidad de “volver a las bases” para hacer la diferencia en un escenario que promete ser reñido. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email