La saga del Concejo: UCR y nazaristas se disputan la 1° minoría

La Fuerza del Imperio del Sur y Primero Río Cuarto tendrán la misma cantidad de concejales, pero el debate de estos días pasa por cuál de los dos espacios tomará posesión de la primera minoría. Radicales se afirman agitando el resultado de las urnas, pero nazaristas buscan dar pelea: “No hay legislación que nos lo impida”.

Río Cuarto27 de junio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
foto nota (79)
La primera minoría se define entre el bloque de La Fuerza del Imperio que presidirá Franco Miranda y el Primero Río Cu

Por Gabriel Marclé

El próximo lunes se llevará a cabo la asunción de nuevas autoridades del Concejo Deliberante de Río Cuarto, un Legislativo que renovará a la mayoría de los nombres de la actual configuración (habrá 16 nuevos ediles de los 19) y que presentará por primera vez en años la participación de cuatro bloques políticos. Más allá de que Hacemos Unidos por Río Cuarto conformará un bloque oficialista de diez concejales, la oposición se partirá en tres y dos de esos espacios estarán empardados en bancas, situación que parece haber inaugurado la temporada de cruces legislativos. Según pudo saber Alfil, nazaristas y radicales batallarán por la primera minoría.

A priori, parece no haber diferencia ni ventaja administrativa entre la primera y segunda minoría del Concejo, mucho menos si los dos espacios (Primero Río Cuarto y La Fuerza del Imperio del Sur) que podrían ostentar el rol de primera línea opositora presentan el mismo número de bancas. Sin embargo, hay un factor entre simbólico y estratégico por el cual ambas partes han decidido -incluso antes de ingresar al recinto- dar pelea por lo que consideran un rango para nada menor en los tiempos políticos que se vienen. Parece que, en la medida que puedan, van a pelear para quedarse con el título de “opositor más importante”.

Podría pensarse que este debate antes de la apertura de sesiones se resolvía fácilmente y en base a la pole position del último domingo electoral. De hecho, los radicales de Primero Río Cuarto (que podría tener como presidente de bloque a Gabriel Abrile) esperaban contar con la validación de las urnas para retener el papel que tienen desde hace ocho años como principal rival político del oficialismo. Pero la letra del reglamento interno que se aplica al Legislativo no utiliza los números de la elección para definir la organización entre primera, segunda y tercera minoría, sino que lo hace en base al número de bancas. Una vez más, bajo este argumento, tanto radicales como nazaristas podrían reclamar la denominación.

La puja

“Estamos dispuestos a dar la discusión”, le respondieron a Alfil desde La Fuerza del Imperio del Sur, bloque que será presidido por el ex legislador provincial Franco Miranda, quien también será secundado por dos ex presidentes de bloque oficialista, Guillermo Natali y Leticia Paulizzi. Es decir, el armado opositor parece contar con la experiencia como herramienta para anticiparse a una disputa que sin duda tendrá una resistencia. Es que ninguna de las dos fuerzas estaría dispuesta a entregar el rol de primera oposición.

La situación parece afectar más al radicalismo, que podría exponerse a otro golpe. Es que, más allá de la derrota por 13, la caída de su piso electoral y haber obtenido el menor número de concejales desde la vuelta de la democracia, el título de “segunda minoría” los llevaría a un bajo histórico que reducirá su capacidad de tensar en discusiones donde, a partir del lunes, habrá dominio peronista.

Por otro lado, el Primero Río Cuarto de Abrile tendría menos fuerza para pelear por la vicepresidencia de las comisiones que serán definidas más adelante y mucho menos por la presidencia de las mismas. Aún así, un factor favorable para la bancada radical tiene que ver con que el bloque de Hacemos Unidos podría preferir levantarle el perfil al bloque de Abrile y no al de Miranda, Natali y Paulizzi, con quienes podrían darse los enfrentamientos más fuertes. Es decir, Primero Río Cuarto podría encontrar en el peronismo de Guillermo De Rivas un aliado en el mantenimiento de un status que puede explicar desde la tradición y no desde los números.

Reformas

Más allá de esta rosca por la primera minoría, la poca claridad del reglamento vigente para la organización de las fuerzas y bloques podría servir como puerta de entrada para otras adendas o modificaciones, algunas de las cuales ya fueron sugeridas durante la campaña. Una de esas cuestiones tiene que ver con la intención de modificar la disposición automática de 10 concejales para el ganador de las elecciones.

La preocupación por el tema del reparto ya fue planteada por espacios que no llegaron al corte para obtener bancas, pero también se ha escuchado a actores del nazarismo mencionar la posibilidad de ponerse en campaña para que el oficialismo considere la discusión de esta y otras modificaciones, las cuales deberían pasar por una operatoria más compleja. Según pudo averiguar este medio, el actual oficialismo está dispuesto a discutir reformas fuertes, aunque no estaría en agenda para la primera parte de la nueva administración.

¿Preside Abrile?

Cuando Alfil consultaba con diferentes fuentes de Primero Río Cuarto sobre cómo se dará la organización del bloque opositor, las respuestas dejaron dejos de duda. Si bien la mayoría coincidió en que Gabriel Abrile asumiría su banca y también la presidencia del bloque, algunos también sugirieron que la titularidad estaría sujeta a debate con el juecismo (Pablo Benítez es el n°3) y hasta con el espacio que representaba a Gonzalo Parodi (que tiene como representante a Antonella Nalli). Otros directamente afirmaban que el médico no asumiría el cargo por el que fue electo, aunque desde su entorno se empeñan en negarlo.

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-01-15-r4

Radicales, a la carga: primera embestida contra De Rivas del 2025

Gabriel Marclé
Río Cuarto16 de enero de 2025

La UCR-RC salió a pegar y lanzó duras críticas contra el intendente De Rivas por la suba de impuestos. Desde el Mójica evitaron contestar, pero hubo algunos comentarios peronistas en redes sociales: le achacaron al radicalismo haber sido cómplice del ajuste de Milei. ¿Se juega el 2025 en el plano municipal?

2025-01-14-de-rivas-pizzi

De Rivas viajó a Deheza para evangelizar sobre las Guardias Locales

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de enero de 2025

El intendente riocuartense se reunió con su par dehecino, Eduardo Pizzi. Presentó datos convincentes sobre el efecto del programa en la disminución del delito ayudar a que General Deheza adhiera finalmente a la Ley de Seguridad Provincial. ¿Se viene otra estrella para Llaryora en el sur?

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email