Feria del Libro, un espacio de “resistencia” para el PJ-RC

El evento literario cumple veinte años con una edición cruzada por el debate sobre el valor de la cultura y su peso en el equilibrio fiscal. Desde allí, el oficialismo aprovecha la oportunidad para despegarse de Javier Milei. “Si hace falta raspar la olla para sostener la cultura, lo vamos a hacer”, dijo De Rivas.

Río Cuarto09 de octubre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-Nota (3)
El lunes arrancó la Feria del Libro y De Rivas continuó su cruzada contra el equilibrio fiscal de Milei.

Por Gabriel Marclé

El pasado lunes se llevó a cabo el acto inaugural de la XX Feria del Libro “Juan Filloy” de Río Cuarto, un evento que estuvo marcado por discursos que hicieron referencia a la importancia de la cultura en los tiempos del “no hay plata”. El acto, que estuvo encabezado por el Intendente Guillermo De Rivas en el Concejo Deliberante, contó con la presencia de dirigentes políticos -en su mayoría del peronismo- y representantes de la cultura e instituciones de la ciudad, quienes dieron el puntapié inicial de este gran evento que se extenderá hasta el próximo domingo en las inmediaciones del Viejo Mercado. 

El gran evento literario del Imperio viene de una previa en la que la Municipalidad -como principal organizadora- marcó distancia con las concepciones que el Gobierno del presidente Javier Milei tiene con la cultura y su peso en los gastos públicos. “Esto permite reafirmar cuál es nuestra concepción del Estado y de la cultura. Y este valor cultural no tiene que ver con el dinero, con los pesos, ni con el déficit, porque si es necesario raspar la olla para sostener la cultura, lo vamos a hacer, porque la educación del país está más allá de cualquier déficit fiscal, la educación no se cuenta por el dinero, ni por los números”, subrayó De Rivas. 

Sus palabras coincidieron con lo que planteó días atrás, en el lanzamiento de la Feria del Libro, durante una semana que estuvo atravesada también por la Marcha Universitaria y con los números de la pobreza en agenda. En ese contexto, De Rivas marcó distancia -más que nunca en sus tres meses como intendente- con Nación. “Los datos de pobreza nos encuentran sabiendo que, más allá de la situación macroeconómica, no se puede generar crecimiento y equilibrio fiscal con desequilibrio social”, agregó en ese sentido. Este posicionamiento suena más jugado que el de los principales referentes del Partido Cordobés, cuestión que le podría valer a De Rivas algún llamadito del Panal para “apaciguar” la notoria cruzada contra el Gobierno libertario. 

Con la Feria del Libro en Marcha y De Rivas marcando una línea discursiva crítica con Milei, el resto del peronismo se encuentra en comunión más allá de las diferencias. Al menos por siete días, el acompañamiento al evento cultural permitirá que las diferentes facciones del PJ-RC coincidan en la defensa de valores que atañen también al desarrollo de la ciudad. Claro, una vez terminada la Feria, la agenda local volverá a la normalidad. Pero, al menos en esta cuestión, comparten un espacio de resistencia.

Feria de todos

El Jefe Municipal de la capital alterna también destacó que la muestra se haya mantenido durante dos décadas de manera ininterrumpida, pese a los cambios que se han dado al frente del Ejecutivo Municipal -pasaron Benigno Antonio Rins, Juan Jure y Juan Manuel Llamosas, pero la Feria se mantuvo. En ese sentido, el mandatario afirmó que lo que sucede con la feria es una muestra del valor que tiene la propuesta para la comunidad.

En tanto, la Rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, dijo que la Feria del Libro se ha convertido en un verdadero faro de la cultura de nuestra comunidad y consideró que se trata de un espacio esencial. 

“Bajo el lema ‘Libros en Alto’, esta feria encierra un profundo significado para todos nosotros. Este evento no solo representa una oportunidad para disfrutar de libros y actividades literarias, sino que también refleja el impacto cultural que hemos generado en nuestro territorio”, agregó la Rectora. 

A todo esto, la encargada de hablar el lunes en representación de los escritores riocuartenses fue Beatriz “Bachi” Salas, quien hizo referencia al contexto complicado que vive el país. “Es un contexto de incertidumbre donde faltan políticas estatales para promover el libro. Pese a eso, sucede este acontecimiento que pone como protagonista al libro”.

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.