
En los pagos de Llaryora, Bornoroni metió otro cargo clave
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
Desde Puricelli pasando por José Bría, Dante Rossi y hasta Cristian Canalis estuvieron en la asunción de autoridades del comité local. Todos destacaron el consenso logrado y ver la casa radical repleta, como años atrás. Hubo choripanes para todos/as.
San Francisco11 de noviembre de 2024El fin de semana en San Francisco “Ciudad de Eventos”, como le gusta vender al intendente Damián Bernarte, que por cierto está de gira por México, tuvo como plato principal la Feria del Libro en el Superdomo con autores de renombre nacional como Felipe Pigna, Ricardo Canaletti, Nicolás Cayetano y muchos otros. Pero los que tuvieron su verdadera feria fueron los radicales de San Francisco, que después de muchos años se mostraron juntos y manifestando proyección política para la carrera electoral que vendrá en breve. Pero sobre todas las cosas la mirada puesta en una contienda local que se dará en 2027.
A principios de año tal vez era complejo imaginar este escenario para el partido centenario que comandaba Hugo Madonna, que perdió el poder por allí en 2007 en manos de un joven Martín Llaryora que luego se transformaría en el principal líder político del este cordobés. Cuando se consultaba a los dos principales dirigentes locales de la UCR allí por el mes de mayo y junio, el panorama era de una fuerte interna con difícil de resolver. Pero así y todo, tanto el concejal Marco Puricelli como el tribuno de cuentas Cristian Canalis dejaron de lado -al menos en este caso- su carrera personal y grandes diferencias, para apostar por el consenso y la unión del partido. Gesto que luego se replicaría en el Departamento San Justo y en el comité provincial, evitando más autodestrucción.
De esta manera, el viernes a la noche, en la Casa Radical, asumió al frente del comité Fabio Tognon, hombre que responde al espacio de Canalis, mientras que en el segundo periodo quien será presidente de la UCR local será Gastón Aranda (actualmente vicepresidente primero), dirigente del riñón de Puricelli.
No faltó nadie
Tanto jóvenes como experimentados no quisieron perderse ese banquete (Había choripanes para todos). De hecho, algunos radicales +60 reconocieron que hacía mucho tiempo no pisaban la casa de calles España e Independencia, y se encontraron varias caras nuevas y jóvenes.
“Esto es fruto del trabajo que se viene haciendo en construir una unidad en programas, personas y proyectos para la ciudad y demandas de los vecinos”, consideró Puricelli, quien agregó que esto tiene que ser el principio de un frente que tienen que armar para gobernar la ciudad en 2027.
Por su lado, Canalis se manifestó muy contento de ver la casa radical desbordada de tanta gente. “Esto es fruto de muchas personas que tuvieron grandes renunciamientos, y quiero destacar las charlas que tuvimos con Marco Puricelli que dejamos de lado las diferencias y privilegiamos las coincidencias para un radicalismo que trabaje por un proyecto superador”, sostuvo.
Entre los dirigentes de otras localidades y con cargos provinciales estuvieron los legisladores Dante Rossi y José Bría.
“Este multitudinario acto muestra un radicalismo que entiende que tenemos que estar juntos y mostrar la unidad, participación para ser alternativa”, dijo Bría, y agregó: “Esto es lo que reclama la sociedad, que estemos unidos. Los egos se acomodaron muy bien y que se hayan puesto de acuerdo lo celebro”.
Mientras que Dante Rossi también dijo presente y remarcó el ejemplo de San Francisco de mantener la unidad. “Esta ciudad dio un ejemplo con Marco Puricelli y Cristian Canalis, es un ejemplo que se tiene que trasladar a la provincia. La sociedad no nos puede ver pelear permanentemente, tiene que haber unidad en el radicalismo, pensando en proyectar para adelante”, indicó el radical.
Así las cosas, por la casa de la UCR San Francisco, la cual volvió a mostrarse repleta, como tal vez hacía muchísimos años no se había visto. Pero ahora el acuerdo logrado pueden plasmarlo en la práctica legislativa y en la campaña venidera. Y que no todo quede en una foto.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
Pasó el finde largo y se esperan novedades de movimientos y posibles traslados de funcionarios locales. Llaryora pasó por San Francisco, Bernarte no estaba presente por viaje, pero antes se encargó de remarcar que pese a la compleja situación el municipio avanza con servicios y obra pública.
El expresidente de la Juventud Pro Córdoba y exasesor de Oscar Tamis está imputado por presunto abuso sexual y la causa fue elevada a juicio. Qué medidas podría tomar el Pro.
Tras días de reconocer la necesidad de ajuste y recorte salarial, el intendente de San Francisco puso en escena sus principales proyectos como pavimento, Refugio Nocturno, Ojos en Alerta, loteo La Arbolada y el cara a cara con los vecinos. En el medio, el Suoem marcha y reclama por paritarias.
El presidente de la Comunidad San Justo destacó la apertura de la Provincial, el cual se comprometió a seguir colaborando con las localidades del este cordobés.
María Florencia Bortolussi inicia a trabajar al frente de la Fiscalía Antinarcotráfico. A un año y medio del retiro de Alberione, se completaron las dos importantes vacantes que dejó.
En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.
Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima
El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.
Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.
La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.