

Saludos de Wado
El triunfo de Daniel Passerini entusiasmó a todo un sector del peronismo "progre" que ven en el médico de Cruz Alta una esperanza de cambio de rumbo del PJ provincial, hasta ahora profundamente anti K. Desde el gobierno nacional, el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa y el ministro del Interior, Wado de Pedro, saludaron con efusividad.
Informante: Massa saludó la misma noche del triunfo, pero le dijo "pibe" a Passerini...
Alfil: Y Passerini, casi irónicamente, le agradeció el "pibe". Una porteñada, si casi tienen la misma edad...
Informante: Wado de Pedro saludó vía Twitter. A Passerini y a Daniel Llaryora, y destacó la gestión como "el camino a seguir para los cordobeses y cordobesas".
Alfil: ¿Hubo respuesta?
Informante: No en ese tuiter.
La inmaculada seccional 8va
El periodista llamó a su informante peronista, al que le reclama a cada rato un Excel con los resultados de la elección discriminados seccional por seccional. En uno de esos llamados, tuvieron este intercambio.
Informante Peronista: Sí, sí… la sé para qué me llama. La respuesta es no. Estamos trabajando, pero todavía no tenemos ese bendito Excel.
P.: Cuando lo tenga listo ya no me va a servir…
I.P.: No sea dramático. Igual, sí le tengo un dato que le va a gustar. Aunque no tengo los detalles si le puedo contar que la única seccional en la que Paaserini no perdió ni un solo sub circuito es la 8va.
P.: No me diga… ¿la única?
I.P.: La única, única. Y le tengo otro de yapa: después de 20 años la seccional recupera un concejal netamente PJ, el paisano Martín Simonian.
P.: El hombre de Passerini en la 8va.
I.P.: Exactamente. 20 años atrás la seccional ya había tenido a otro paisano sentado en el Concejo. Su padre, Rafael Simonian.
Reunión post triunfo
El informante fue uno de los pocos que asistió a la reunión encabezada por Martín Llaryora y Daniel Passerini tras el triunfo municipal del domingo.
Informante: Después del Quorum seguimos los festejos, pero ya un grupo más reducido.
Periodista: ¿A dónde fueron?
I.: Al restaurante que tiene uno de los funcionarios municipales. Obvio, cerrado para nosotros.
P.: ¿Y qué dijo Llaryora allí?
I.: Agradeció a todos el trabajo y el esfuerzo para dar vuelta una elección que estábamos perdiendo. Lo mismo que el discurso público del domingo, pero sin gritar (risas)
P.: ¿Fueron muchos?
I.: Algunos funcionarios municipales, provinciales…después se sumaron algunos más.
Maqueda, muy duro con Llaryora
Martín Llaryora sorprendió a muchos en la noche del domingo por el enojo con el que lo pronunció. Pero no todos dijeron ayer estar anoticiándose del estilo del gobernador electo. Un dirigente de la Coalición Cívica-ARI le contó al periodista la reacción de Gregorio Hernández Maqueda en las redes sociales.
Periodista: Puedo imaginarlo…
Lilista: No lo imagine. Se lo cuento. Es más, se lo leo, porque lo tengo a mano en el celular.
P.: Entonces lo escucho y me lo pasa.
L.: Preste atención. La frase que más llamó la atención del discurso de Llaryora fue aquella en que criticó a los “pituquitos de Recoleta”.
P.: Así es.
L.: Hernández Maqueda se preguntó: “¿Algo peor que un resentido con poder?”.
P.: A la flauta.
L.: Usted recordará que Hernández Maqueda es legislador electo. Así que puede prever que la próxima Cámara estará intensa.
Te puede interesar


Año complicado para la balanza comercial argentina
Hacia adelante, el agotado crecimiento de la deuda comercial, que ya acumula US$ 7.800 millones entre enero y julio, no será suficiente para compensar la aguda escasez de divisas, las mayores restricciones y, en menor medida, el encarecimiento por la devaluación post-PASO y el impuesto PAIS que redundarían en una caída de los volúmenes importados no-energéticos.

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Aumenta la inflación de núcleos internos en UCR
Hay tres grupos que aguardan que pasen las elecciones nacionales para presentar los papeles que les permitan el juego provincial en el 2024

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

Desagravio al Papa reúne al mundo progre, al massismo y parte del PJ
Daniel Passerini y la diputada Natalia de la Sota confirmaron participación en l a misa que el cura Oberlin celebrará hoy en Muller. También irán el Movimiento Evita, Barrios de Pie, referentes de la CTA y la CGT.
Lo más visto

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.


El PJ quiere terminar con el cordobesismo; Macri, con el radicalismo
La transición provincial se discute en estos términos: herencia, gestión y proyección nacional. La convivencia en Juntos después de otra semana atravesada por la fricción entre el expresidente y la UCR.

Aumenta la inflación de núcleos internos en UCR
Hay tres grupos que aguardan que pasen las elecciones nacionales para presentar los papeles que les permitan el juego provincial en el 2024

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno
En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.