Schiaretti ya tiene partido nacional: Randazzo presidente y una cordobesa vice

La semana pasada quedó conformado oficialmente el Partido Hacemos, con seis distritos aprobados y otros once en trámite. Listas el año que viene y el proyecto presidencial. Una dirigente cordobesista para secundar al bonaerense en la conducción.

Provincial10 de diciembre de 2024Bettina MarengoBettina Marengo
schiaretti (19)

Por Bettina Marengo

El exgobernador Juan Schiaretti ya tiene partido nacional por fuera del PJ, con el que presentará listas en las elecciones de medio término del año próximo y, en principio, buscará ser candidato presidencial por segunda vez en 2027 con una propuesta de márgenes anchos, por el centro político, cuyo límite es el kirchnerismo.

Se llama Partido Hacemos, y el jueves pasado fue reconocido por la Justicia Nacional Electoral con seis distritos formalizados y otros once en formación, la mayoría avanzados. Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Jujuy, San Luis y Tierra del Fuego son las provincias con personería cerrada. La ley actual exige presencia partidaria en cinco provincias. Está en trámite la personería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Juan, La Rioja, Corrientes, Chaco y Neuquén.

Como presidente del nuevo partido fue registrado el diputado nacional Florencio Randazzo, miembro del interbloque Encuentro Federal donde están los legisladores que responden a Martin Llaryora y a Schiaretti. La vicepresidenta será una dirigente cordobesista, pero en el entorno del “Gringo” aseguran que no es la senadora Alejandra Vigo. Algunos mencionan a la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, una dirigente muy cercana al exmandatario que no hace olas políticas dentro del PJ provincial. Otros apuntan a la cantera del partido cordobés o del PRO, en un intento de contener al espacio que quede por fuera de la alianza con Javier Milei. 

Schiaretti, aseguran, no tendrá cargo partidario por el mismo motivo que, dicen en su entorno, no será candidato a diputado nacional: él lidera el proyecto.

El schiarettismo celebró el logro del partido propio, para el cual el núcleo chico del exmandatario viene trabajando desde que finalizó el proceso electoral que consagró a Javier Milei como presidente y donde el “Gringo” se quedó con casi siete puntos nacionales en la primera vuelta electoral de octubre. En esta ocasión fue con el nombre “Hacemos por Nuestro País”, y usó como plafón formal el partido Democracia Cristiana, con personería nacional, y otros sellos.

Desde que empezó el armado nacional, Schiaretti conversó con dirigentes considerados “dialoguistas” con la Casa Rosada del PJ y de otros espacios políticos, como Miguel Angel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot, con gobernadores como Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, aunque éste está más cerca de La Libertad Avanza y busca un acuerdo con Karina Milei. Para 2025, el proyecto es presentar listas en la mayor  cantidad de distritos y formar una fuerza parlamentaria previa al proyecto presidencial  2027. Todo por el centro, buscando el espacio en la grieta entre Milei y Cristina, que entiende Schiaretti dejará a muchos moderados a la búsqueda de otras opciones. 

Figuras como Emilio Monzó, Nicolás Massot y Miguel Pichetto también están en el radar del “Gringo”. Radicales como Lousteau y Manes. En la numéricamente central provincia de Buenos Aires, se reunió con el intendente de Tigre, Julio Zamora, con Fernando Gray, de Esteban Echeverría, con el ex ministro de Alberto Zabaleta, de Hurlingham, a quien le ponderan su capacidad de armado. Todo heterogéneo con un solo hilo conductor: ni libertarios ni camporistas. 

El fin de semana, previo a la visita de ayer a Paraná, Schiaretti buceó por la dirigencia de Chubut, donde gobierna un mandatario de buena relación con Llaryora, Ignacio Torres. El exdiputado provincial Exequiel Villagra se reunió con el cordobés y con Randazzo, en el marco del lanzamiento del partido «Hacemos» en Chubut.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email