Bornoroni, acto y gira libertaria en el Imperio con “candidateables”

De gira por Río Cuarto, el diputado dio señales de cara al 2025. Acto con la militancia, encuentro con empresarios y productores, pero también presencia en las barriadas. Bornoroni mostró a Gastón González, el empresario y piloto de Dakar que se anota en la carrera para las elecciones de medio término.

Río Cuarto16 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra bornoroni turista

Por Gabriel Marclé

El sábado se produjo el primer gran paso de La Libertad Avanza en Río Cuarto y su zona de influencia, con el diputado Gabriel Bornoroni profundizando en la territorialidad con movimientos que apuntan a las elecciones de medio término. El referente cordobés del partido que representa al presidente Javier Milei realizó una intensa gira por la capital alterna, finalizando la jornada con un acto junto a la militancia y juventud libertaria. Fuertes señales sobre la posibilidad de representación riocuartense en las urnas del 2025.

“Estamos yendo a todas las localidades cabeceras de los departamentos de Córdoba para que el partido tome fuerza”, dijo el dirigente cordobés sobre esta actividad que sucedió apenas una semana después de que visitara Carlos Paz con los mismos objetivos. Su paso por la capital alterna había generado mucha expectativa entre los libertarios que desde hace tiempo venían esperando un “mimo” de sus superiores, algo que finalmente sucedió haciendo el suficiente ruido como para despertar a los leones en un territorio copado por Hacemos Unidos por Córdoba. 

A primera hora, Bornoroni -acompañado por Gonzalo Roca, su principal operador provincial- se reunió con directivos del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) y también con la Sociedad Rural, donde escuchó solicitudes y consultas en sectores bastante identificados con las ideas de la libertad. Luego empezó la parte más activa y significativa de la gira, con visita a la empresa Bio4 (parada obligada para todo dirigente), entre otras industrias de la zona. También estuvo en un campo dedicado a la reproducción y cría de equinos, donde vio la oportunidad de posar como jugador de polo junto a Gastón González, un nombre que se empieza a meter entre los potables de cara al armado de listas. Ambos también compartieron escena en la reunión con la Rural.

Justamente, una de las cuestiones más consultadas durante la visita del empresario devenido en diputado nacional fue la de posibles candidaturas que puedan surgir de esta región. “Nos estamos preparando. Vamos a generar una lista pura de referentes que, en su gran mayoría, no vengan de la política”, declaró Bornoroni. Aunque evitó dar nombres, las señales estuvieron a la vista con la aparición de González, alguien a quien el armador cordobés de Karina Milei ya venía apuntalando desde las elecciones municipales de Río Cuarto. Con la reaparición del piloto de Dakar en la escena, pareciera estar al caer la confirmación de su vuelta a las pistas para las elecciones del año próximo.

Más adelante, la agenda del diputado se volcó a las barriadas. Según le confirmaron a Alfil, el diputado visitó barrio Alberdi, donde mantuvo un encuentro con vecinos en un centro de jubilados y también hizo lo mismo en el barrio Casasnovas -en una de las paradas, visitó a una vecina que hace pan casero en una humilde vivienda del sur.  Ninguna de estas actividades fue difundida por Bornoroni en sus redes, pero desde su entorno aseguraron tuvieron como finalidad “llegar al corazón del vecino que apoya al presidente Milei pese a las dificultades que atravesaron este año”. Acción necesaria para apelar a estos sectores, aunque evidentemente sin el efecto positivo del vínculo con el campo y el empresariado.

Finalmente, con el acto junto a la militancia en el salón del CECIS, el diputado agitó la mística libertaria entre un “pogo” con la juventud y una charla sobre el presente del país frente a un centenar de asistentes, donde se encontraban además referentes libertarios de todo el sur. Hubo cánticos y banderas, un estilo que la anti política de los outsiders ha copiado de lo que llaman “la vieja política” de peronistas y radicales. 

Allí también se confirmó quiénes son los armadores regionales de Bornoroni, entre los que destacan Eduardo Gutiérrez, Santiago Pinasco, Pablo Pereyra, Silvana Drovandi, a los que se sumaron Ignacio Pizarro (de pasado juecista), Laura Soldano (influencer, esposa de Gastón González) y Pablo Sabi (uno de los empresarios estacioneros con llegada al núcleo bornoronista).

¿Y los “Pumas”?

Este encuentro también sirvió para que la primera línea de LLA planteara como objetivo lograr la unidad del movimiento, en días donde se hicieron visibles chispazos y quiebres dentro del armado. Tal como ha contado Alfil, en Río Cuarto se generó una grieta entre los “oficiales” de Bornoroni (Gutiérrez, Pereyra, Pinasco, entre otros) y la facción que lidera Claudia García, una de las más activas generadoras de esa territorialidad que pidió el diputado. A esta última se la venía asociando a los Pumas Libertarios de María Celeste Ponce, los que tensionan con la línea de Karina Milei. García salió en la foto de unidad, aunque un tanto desplazada con respecto a los demás armadores.

“La Libertad Avanza es una sola y estamos todos dentro de la misma corriente”, dijo el diputado cuando fue consultado sobre los Pumas. Con esta bajada de línea, se pretendió zanjar conflictos y reducir tensiones. De hecho, se supo que desde la coordinación provincial hubo un pedido para que determinados actores “se guarden” para evitar que escale la conflictividad entre libertarios del sur. La expectativa de los armadores cordobeses es que este llamado al orden ponga en fila a todos los exponentes regionales.

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email