Huertos, jardines y visitas distópicas

El martes se concibe en una serie de paseos ingresando a los corazones de las casonas del centro histórico y de nuevos emplazamientos. El miércoles un artista visual toma directamente una casona para sí, e invita a visitarlo.

Cultura17 de diciembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
Foto 1 - Museo de Arte Religioso patio
Foto 1 - Patio de los Naranjos, Museo de Arte Religioso "Juan de Tejeda".

Por Gabriel Abalos
[email protected]

Hermosa tarde de patios
Una simpática iniciativa cultural, turística, educativa, artística propone paseos con diversos circuitos alternativos para esta tarde: Córdoba de los patios en Navidad, a la que invitan la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y la Arquidiócesis de Córdoba. A partir de las 17 se podrán visitar los patios más emblemáticos de la ciudad, un recorrido hacia la historia, la arquitectura, la vida cotidiana de las casonas de antes, algunas coloniales, con las que convivimos o bien, como visitantes, nos atraen con su presencia como lugares donde persiste tembloroso el tiempo. También se cuentan patios más modernos y no menos acogedores en la lista completa de esa pequeña galaxia céntrica interior. Incluye visitas a los patios del Rectorado del Museo Histórico de la UNC, del Fundador del Colegio Monserrat, del Centro Cultural UNC Paseo Andalucía, el Patio de Honor del Museo Marqués de Sobre Monte, el Patio Mayor del Cabildo Histórico, el de la Higuera de la Iglesia Catedral, el Patio del Aljibe del Centro Cultural España Córdoba, el de los Naranjos del Museo Juan de Tejeda, el Patio del Fundador del Museo San Alberto, y los del Museo Evita Palacio Ferreyra y el Museo Emilio Caraffa. El horario de los recorridos va de las 18 a las 22, con entrada libre y gratuita, y no es solo meditación lo que ofrecen los patios cordobeses esta tarde, ya que habrá visitas guiadas, números artísticos, talleres y hasta una exposición de autos antiguos. Entre varias otras propuestas, habrá un conjunto de flautas dulces (Patio del Antiguo Rectorado UNC, a las 19), el Primer Festival de Cooperativas Artísticas y Culturales de la provincia de Córdoba, Navidad Cooperativa (Cabildo Histórico, 19.30), una Muestra de fanales del siglo XVIII y XIX (Patio de los Naranjos, Museo Juan de Tejeda, 18 a 20), Cuarteto de Saxos Avansax (Museo Evita Palacio Ferreyra, a las 19), y habrá varios grupos corales interpretando villancicos y otros repertorios navideños en diversos patios.
A las 22 habrá un cierre en el Patio Mayor del Cabildo Histórico (Independencia 30) donde la agrupación musical folclórica La Errante interpretará Navidad Cordobesa, un cancionero popular argentino y americano.

Carnaval en la Sangre
Esta noche Kepianco, presenta nuevas canciones propias y muestra su nueva formación musical en un show activado por una intención festiva, de rápida pegada en el público, que esta agrupación cultiva consecuentemente desde hace quince años. Una banda de amigos jujeños conformó esta propuesta que se propone mantener el carácter celebratorio del carnaval de la región, correspondiente a esa parte del año alegre y bulliciosa, que no agota los tonos diversos de esa cultura a lo largo del año. Así, con el fervor de un show titulado Carnaval en la Sangre, cumple la mitad de los treinta esta banda integrada por los fundadores Gabriel Tomás, Luis Antonio (Colo) y Alejandro Carrizo (Kevin). El grupo se completa con la presencia de un nuevo cantante principal, Fabián González, más Ever Villaba en los vientos andinos, Ernesto Culcuy en charango y guitarra, Gabriel Cabral en guitarra eléctrica y Nicolás Barci en batería. A las 20.30 en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Entradas anticipadas $ 9000 en alpogo.com y Edén Entradas.

Bienvenidos a la Caverna
Mañana miércoles inaugura en La Casona Municipal la muestra del fotógrafo, cronista, performer, realizador audiovisual y gestor de Casa Transformer, Fernando Vélez. Vamos a la caverna es una retrospectiva del artista desde el año 2009 hasta la actualidad, tomando como referencia la obra Muro Rojo, primer proyecto personal de Fer Vélez. Con curaduría a cargo de Eva Finquelstein, esta exposición se podrá visitar hasta abril de 2025. El artista declara: “Mi obrar en el campo del arte es polimórfico, plusfacético y ecléctico. Se desarrolla en el campo de la fotografía, el video, la perfomance presencial y virtual, la crónica literaria, la instalación, los objetos y la activación de situaciones cotidianas. (…) Las temáticas abordadas son variadas, haciendo foco en la contradicción humana. Hago uso de la disonancia cognitiva a través del drama y el humor. Me valgo de cualquier recurso material o inmaterial que llegue a mis manos para deconstruir sentido.”
Varios espacios de La Casona de Av. Gral. Paz y La Rioja han sido tomados por la propuesta. En la Sala Principal Subsuelo se puede apreciar Medidas para el carpintero, planteada como un díptico que propone dos momentos después de un hecho. Hay dos salas laterales: en la primera, se expone Trapecio, un ataúd polifuncional. Y en la segunda, la Instalación de sitio específico Escena del Crimen. En el Primer Piso, en la Sala de Ingreso, se expone Muro Rojo – Apariciones del Ser, obra de 2009 que refleja el paso de más de 160 personas, en su mayoría desconocidas, retratadas sobre el fondo de un muro pintado con óxido rojo en polvo, con la peor cámara disponible y alumbrando con una linterna. Al fondo de ese nivel se expone Muro Tabú, una serie con 65 sesiones foto performáticas, entre ella algunos desnudos. Y en el Segundo Piso muestra en la Sala Principal Distopía de una extrañeza, donde el artista se autopercibe como el creador del COVID-19 a través de una serie anticipatoria en la que adoptó un mameluco blanco antiviral, antes de que hubiera noticias de la pandemia. Allí también hay dos salas laterales que contienen a Capricho, serie sobre obras de yeso adquiridas a la artista Sheila en una muestra; Autopercibido, un video autorreferencial y Carteles, que contiene imágenes de archivo digital.
Mañana a las 19 en Av. General Paz 395, entrada gratuita.

Te puede interesar
ilustra la boheme

Momentos que concentra un martes

Gabriel Ábalos
Cultura24 de junio de 2025

Un día de la semana, mientras transcurre, puede desgranar buena parte del movimiento, la variedad y el entusiasmo representativos de la vida cultural y artística cordobesa.

ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.