Sorpresa: el papá del Cuti Romero se anota para el ´25

Víctor “Quito” Romero se lanza a la arena política y se apunta para las legislativas. Con un perfil de trabajo social a través del deporte comenzó a recorrer Capital y el interior. Encabeza la agrupación “Nueva Generación”. Simpatiza con el peronismo, pero habla con todos los sectores.

Provincial17 de diciembre de 2024Yanina SoriaYanina Soria
WhatsApp Image 2024-12-16 at 14.30.02

Por Yanina Soria 

El escenario político del 2025 comenzó a configurarse mucho antes de que arranque el año electoral. 

En Córdoba, la compulsa legislativa promete varios capítulos a pura rosca, y definiciones con algunas sorpresas. Entre ellas, una de la que sin dudas tomará nota la política doméstica: un nuevo jugador se apunta para el partido del año próximo y promete meterle picante. 

Víctor “Quito” Romero tiene 53 años y es el padre del campeón; de Cristian “Cuti” Romero uno de los cuatro cordobeses que pasó la inmortalidad del fútbol argentino luego de haber conseguido en el 2022 la tercera Copa del Mundo para nuestro país. 

Orgulloso de ese pergamino, pero decidido a seguir con su propia hoja de ruta “sin mezclar los tantos” -aclara-, Romero se lanza de lleno a la arena política. 

Y lo hace con un primer objetivo: competir en las elecciones de medio término para instalarse frente a los cordobeses y ganar en conocimiento público. 

El hombre viene de familia radical, pero milita desde el peronismo; tiene un pasado de larga trayectoria en el sindicalismo como delegado y parte de la conducción del gremio de Camioneros. Destaca que, desde mucho antes que su hijo se encumbrara en el futbol nacional e internacional, se dedica al trabajo social en Córdoba a través del deporte donde fue conociendo gente decidida a sumarse al nuevo proyecto que propone. 

De hecho, en diálogo con Alfil, entre las acciones realizadas con algunos dirigentes del PJ, señaló que el año pasado trabajó en la campaña municipal por la candidatura del actual intendente Daniel Passerini. 

Romero sale ahora a la cancha decidido a intensificar ese trabajo territorial. Mediante escuelitas de fútbol y asistencia a comedores, recorre distintos barrios de la ciudad Capital pero también del interior cordobés donde asegura ya comenzó a ser recibido por intendentes de diferentes espacios. 

Entiende que es momento para levantar el perfil y comenzar a darle forma a esa construcción política en la que ya venía trabajando con su agrupación “Nueva Generación” donde confluyen, según describió, “gente nueva, sana y muchos deportistas reconocidos de Córdoba dispuestos a colaborar en esta nueva construcción”.  

En tiempos de política disruptiva, donde las figuras de los extrapartidarios parecen ser mejor recibidas que la de los políticos tradicionales por el electorado, el padre del campeón se anota en la carrera legislativa como primera parada. Pues, si es por ambicionar, el cordobés nacido en barrio Villa Rivadavia proyecta un armado que llegue al 2027 también. 

Reconociendo el camino que debe transitar hasta entonces, Quito dice estar abierto al diálogo con todos los sectores que lo quieran escuchar y conocer sobre su proyecto; “tengo un fuerte trabajo social y me meto en política para mejorarle la vida a los ciudadanos. Si sirvo para ser ese nexo entre la sociedad y el Estado, bienvenido sea”, dijo a Alfil. 

Si bien el papá del Cuti ratificó que jugar las legislativas el año que viene es una decisión tomada, por ahora, no define con qué espacio. Dijo que recibió llamados de la Libertad Avanza, de dirigentes del PRO y también de radicales, pero que no descarta incluso impulsarse con sello propio.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email