LLA: "El Jefe" pidió lista de puros y outsiders (¿Descartan alianzas?)

En la previa de una nueva visita presidencial a Córdoba, los armadores provinciales continúan con el scouting de candidateables. Bornoroni dejó en claro que apuntan al perfil que llevó a Milei hasta la presidencia. ¿Habrá acuerdo con foráneos? “Somos un partido nacional. Dependemos de nosotros”, afirman los libertarios.

Río Cuarto18 de diciembre de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto Nota (23)
Karina Milei encomendó a Gabriel Bornoroni buscar candidatos compatibles con el perfil que llevó a su hermano a ser pres

Por Gabriel Marclé

Cierre de año muy activo para La Libertad Avanza en Córdoba. Las recorridas de sus referentes por los diferentes departamentos de la provincia marcaron el comienzo de la fase previa a la campaña por las elecciones de medio término del 2025. El hecho que corona la agenda de posicionamiento libertario tiene que ver con una nueva visita del presidente Javier Milei a la capital provincial, su cuarto viaje desde que fue electo, esta vez por la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio. Allí se cruzará con el gobernador Martín Llaryora, pero también con actores del radicalismo, el juecismo y el macrismo, todos atentos a conocer cuáles serán los movimientos del libertario de cara a un 2025 donde pretenderá pintar a Córdoba de violeta y llevar más leones cordobeses al Congreso. 

Según pudo saber Alfil, el scouting de candidateables empieza a sacar conclusiones. Días atrás, el diputado Gabriel Bornoroni, dejó en claro cuáles son los deseos de Karina Milei, “El Jefe”, para la confección de un frente competitivo para las elecciones de medio término. “Vamos a generar una lista pura de referentes que, en su gran mayoría, no vengan de la política. Como ocurrió con nuestro presidente”, respondió el titular del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Baja, cuando se encontraba de gira por Río Cuarto. 

Puros y outsiders, claves de un perfil de candidato que podría descartar la posibilidad de acuerdos con foráneos. Se trata de cualidades que comparten algunos pocos leones y que sin duda forman parte del plan de juego que coordina el eje Karina Milei-Martín Ménem para los armados del interior. 

Esta decisión acortaría las chances de aliarse con sectores de mayor recorrido. Luis Juez intenta acercarse, también Rodrigo de Loredo y la incipiente versión cordobesa de “radicales peluca”. Ninguno llegaría a cumplir con los estándares planteados por “El Jefe”, aunque todavía quede un buen tiempo hasta el cierre de listas y pensando que casi ninguno de los propios pesa en las encuestas comparados con esas figuras.

“Jugar solos”

Para cumplir con la directiva nacional, la dirigencia libertaria de Córdoba primero deberá superar un obstáculo notorio: los bajos niveles de conocimiento. Podría pensarse que a este frente le bastará con que el presidente Milei se ponga la campaña al hombro, confiados de que la elección se nacionalizará y pondrá en valor los logros económicos de esta gestión. Sin embargo, las voces de la experiencia a las que acuden los armadores de LLA hablan de no confiarse de más. “En frente tenemos un monstruo”, le reconocía a Alfil un dirigente libertario sobre el enfrentamiento con Llaryora y Hacemos Unidos por Córdoba.

Frente a esta dificultad, los sondeos preliminares revelaron la necesidad de armar una lista encabezada por un nombre movilizador. Allí es donde aparece siempre Agustín Laje, el más parecido a Milei y el que -confirman los números- podría generar el impacto suficiente como para llevarse la mayor parte de las 9 bancas cordobesas que se pondrán en juego. Aunque el ideólogo de la “Batalla Cultural” venga esquivándole al tema, es también responsable de ir en busca de los dirigentes que batallarán en las urnas del 2025 y cuenta con el respaldo de Santiago Caputo. ¿D.T. y goleador al mismo tiempo? Es un anhelo de la dirigencia cordobesa.

Entre los nombres “fuertes” también asoma Verónica Sikora, otra libertaria de pura cepa, aunque en tensión con el armado de Bornoroni (por ende, de Karina Milei). El disgusto que pueda generar entre los integrantes del ala dura mileista parece ir quedando atrás a medida que la dirigente cumple con los objetivos territoriales que otros no pueden alcanzar. Los cortocircuitos pueden seguir pese al pedido de unidad, pero el espíritu bilardista del presidente podría imponer la idea de “ganar de cualquier forma”, aun con las tensiones sin resolver.

El frente bornoronista ya tiene designados a sus hombres de confianza en el equipo que eventualmente pueda ocupar escaños. Allí se encuentra Gonzalo Roca (el armador territorial del diputado), quizá el más nombrado de ese grupo para llegar al 2025. Pero la estrategia también pide armar por fuera del centralismo capitalino, razón por la cual empezaron las recorridas en cada departamento provincial. Por ejemplo, en Río Cuarto, Bornoroni dejó en claro que es tiempo de empezar a darle recorrido a los potenciales nombres del sur, una de las regiones donde la pelea con Hacemos parece más reñida. Gastón González, empresario y piloto de Dakar, actor clave en este armado sureño. Asimismo, la búsqueda continúa.

Por ahora, el armado libertario de Córdoba se centra en los propios antes de pensar en acuerdos. “Somos un partido nacional. Dependemos de nosotros y no tenemos miedo a jugar solos”, la frase que le llegó a Alfil de parte de uno de los leones cordobeses. Sin dudas, Milei y los suyos cuenta con un filtro mejor calibrado que el de 2023. De esta manera, buscarán que las bancas sean para leones y no para otros integrantes de la fauna política –“como los Pumas”, mencionan. “Aprendimos mucho este año. Entendimos quiénes están con el presidente y quiénes juegan para ellos solos”, reflexionaba un libertario capitalino sobre un proceso de selección de candidatos que está cada vez más activo.

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.