Provincial Por: Carolina Biedermann25 de abril de 2025

Macri vuelve a dividir las aguas en el PRO y hay impacto en Córdoba

Milei cruzó a Mauricio Macri después de sus dichos sobre los dirigentes comprados. En Córdoba, Soher El Sukaría defendió a su jefe político, y apuntó en contra de Bullrich. Rodríguez Machado dice que las acusaciones son por la campaña en Buenos Aires.

Por Carolina Biedermann

La interna del PRO florece como parte del proceso de cambio en el que el presidente del partido, Mauricio Macri, aceleró. La polémica frase que lanzó el presidente el partido amarillo, en Mar del Plata, acerca de que, quienes podían ser comprados ya se fueron, decantó en una escalada de acusaciones entre sus seguidores: desde los PRO con peluca, hasta el presidente Javier Milei.

Ayer el presidente Javier Milei desafió a Macri sobre los dirigentes del PRO 'comprados' y respondió: "que traiga las facturas, que las muestre, qué querés que te diga", en un programa de A24.

El cruce del Presidente, hace referencia a los dichos del ex mandatario del ex Juntos por el Cambio, quien aseguró que los dirigentes del PRO "que tenían precio ya fueron comprados", y que los que quedaban en su partido "tienen valores".

Milei tomó los dichos de Macri de manera literal, cuando se entendió que el presidente del PRO se refería a quienes eligieron formar parte de otras gestiones, y siguen limando a su estructura de origen.

Como era de esperar, en Córdoba hubo estallido también. Soher El Sukaría, fiel referente de Macri en este distrito salió a defender a su conductor político. Este jueves también, en una nota de radio Continental dijo: “el PRO no es un espacio para oportunidades individualistas", y agregó, "quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO".

Esta declaración fue interpretada por muchos como una acusación directa a Patricia Bullrich, pero los bullrichistas cordobeses no se dieron por aludidos.

La diputada nacional Laura Rodríguez Machado dijo que las críticas que hizo el ex Presidente, las interpreta en el contexto en el que se dieron. En medio de un viaje en la provincia de Buenos Aires, en donde Milei avanza con un acuerdo con La Libertad Avanza. Para Rodríguez Machado, Macri apuntaba a algunos intendentes del PRO, como a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero quien también cruzó al presidente del PRO.

El propio Valenzuela, en una entrevista con La Nación +, dijo que se incorporó a las filas de La Libertad Avanza por convicción, apuntando a contribuir con el proceso de transformación que lidera Javier Milei. “Nosotros no tenemos precio, tenemos convicción”, agregó.

En la entrevista, el intendente habló de 150 pares que se encuentran en la misma situación, y que la diáspora de dirigentes, se produjo por la crisis que atravesó al ex Juntos por el Cambio. En efecto, alinearse con el partido presidencial, “pone a la provincia en la senda del cambio nacional”.  

Milei y Macri siguen jugando al gato y al ratón, sabiendo que en este contexto ambos necesitan el uno y del otro, mientras ninguno suelta el ego para encontrarse y reconocer que juntos pueden reconstruir el poder.  En paralelo, los intendentes del PRO se alían presionando para apurar el acuerdo que necesitan con La Libertad Avanza para ganar.

En paralelo, Diario Alfil consultó a la actual interventora de la Defensoría del Público, Soher El Sukaría, para indagar sobre sus dichos en la radio cordobesa. El Sukaría ratificó lo que dijo Macri. No se trata de cheques, se trata de valores. “La construcción de un espacio tiene que ser más fuerte que las construcciones individuales”. Además, explicó que, si se refería a la ministra Bullrich, decididamente alineada con el oficialismo nacional, y a los integrantes del PRO que trabajan para otros espacios políticos y que se quedan en el espacio amarillo sólo para hacer daño y para lastimar.  

Sobre la situación electoral que se viene explicó que cada territorio es distinto. Así como en Capital Federal su partido compite con La Libertad Avanza, en la Provincia se está confluyendo en una alianza.

Con lo que respecta a Córdoba afirmó que existen charlas informales entre las dos fuerzas, pero, según sabe, La Libertad Avanza no tiene una decisión tomada y aguardan las instrucciones de Buenos Aires.

Te puede interesar

Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"

Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo

Ficha Limpia: Llaryora esquiva pelea Milei-Macri y busca mostrar “congruencia”

El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.

La Justicia federal convocó a las partes en la UCR y se agita la interna

El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.

Quedó conformada la Mesa de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro

Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.

El mensaje de Passerini para el nuevo Papa

El intendente, Daniel Passerini, se expresó vía X para felicitar al nuevo Papa León XIV. "El nuevo Papa asume su misión en el mundo con la impronta de los pueblos americanos", publicó Passerini.

Llaryora sobre Ficha Limpia: "Argentina se tiene que poner a la altura de Córdoba"

En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.