Elección en Carlos Paz: Se diluye idea de un gran frente opositor (punto para Avilés)
La discusión por los nombres a las candidaturas de la Defensoría del Pueblo trabó la negociación entre el peronismo de Alejandra Vigo y el juecismo local. El 10 de mayo se presentan las listas.
Por Yanina Soria
Sólo en cuestión de horas, la posibilidad de que se arme un frente electoral amplio para empantanarle la cancha a Esteban Avilés el 29 de junio en Carlos Paz, se diluyó.
La elección del Defensor de Pueblo en esa ciudad (la única que tendrá lugar en Córdoba previa a las legislativas de octubre) convocó a distintas fuerzas políticas que, incluso, se enfrentan en el plano provincial, a pensar en conformar una gran alianza opositora.
El objetivo común: bloquear una posible reelección del actual Defensor del Pueblo, Víctor Curvino, a quien la oposición le objeta mantener una fina sintonía con el Ejecutivo municipal. Sin embargo, el objetivo real de los anti avilecistas era ensayar un armado transversal que en esta oportunidad le ganara la parada electoral al oficialismo pero con una idea de proyección mayor hacia el 2027.
En eso estaban el peronismo de Alejandra Vigo con el legislador Leonardo Limia como principal articulador, junto a dirigentes del Frente Cívico como el parlamentario provincial Walter Gispert, y una parte del radicalismo.
Tal como adelantó Alfil esta semana, las conversaciones venían encarriladas y todo hacia presuponer que el desenlace sería una lista conjunta. Sin embargo, el diálogo político se trabó y, hasta ayer, la idea del frente amplio estaba caída.
Este diario contó también que el peronismo de Vigo inscribió la alianza “Ética y Compromiso” integrada por los partidos Compromiso Federal y Hacemos. Incluso, desde ese sector que integra también el PJ de Carlos Paz que conduce Omar Trejo, dejaron trascender los nombres del binomio que impulsarán para la elección del 29: una dupla de mujeres, Mirian Castellino como titular; y Fabiana Rocaspana, como postulante adjunta.
Justamente ahí se trabó la conversación ya que el peronismo no se movió de esos nombres mientras que el juecismo esperaba poder colocar un candidato entre los dos primeros. Pues bien vale aclarar que esas dos candidaturas se completan con un suplente para cada cargo; es decir en la boleta habrá cuatro nombres.
Mientras desde el peronismo no cierran la puerta a un eventual arreglo argumentando que aún quedan algunos días hasta la presentación de las listas (10 de mayo), desde los otros dos sectores ya evalúan escenarios posibles. De hecho, se sorprendieron frente a la imposibilidad de seguir avanzando con las conversaciones que, decían, estaban encaminadas con los justicialistas. Hay quienes sugieren que, producto de la tregua sellada entre Avilés y el Panal, quedó desarticulada la idea del frente amplio local que, justamente, buscaba enfrentar al actual intendente.
Desde el Ejecutivo local se le busca bajarle el tono político a una elección que ya de por sí genera una apatía total por parte de los carlospacenses quienes, además, no tienen una apreciación positiva sobre el cargo del Defensor del Pueblo.
Con un sueldo igualado al del jefe comunal, el cargo creado por Carta Orgánica en el 2007 se fue deslegitimando con el correr de los años siendo ese, precisamente, es uno de los principales desafíos para los candidatos que se presenten en junio. En la campaña se buscará instalar la idea de recuperar los objetivos reales para los cuales fue creado y desarmar entre los ciudadanos la idea de que el Defensor y el Ejecutivo Municipal son parte de los mismo.
Te puede interesar
Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco
La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.
Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud
Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal
Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior
El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.
Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña
Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?
Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?
El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.
Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario
Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".