Con Saieg out y todo el PJ adentro, crecen las chances de Torres
El próximo 17 de septiembre serán las elecciones municipales en Alta Gracia. El cierre de listas favoreció el escenario para el actual intendente. Oposición dividida y una sola lista peronista, la oficialista.
Por Yanina Soria
Tras el paso del “huracán Milei” por Córdoba y todo el país, el cronograma electoral en la provincia mediterránea sigue adelante con nuevas paradas. Agosto se completará con las elecciones municipales en la ciudad de Río Tercero, la más grande que podría gobernar el radicalismo si -como todo indica- Marcos Ferrer retiene el poder.
Luego, el 17 de septiembre se votará en Alta Gracia, la ciudad cabecera del departamento Santa María, donde el peronismo de los hermanos Torres buscará retener el poder. El actual jefe comunal, Marcos Torres, que apuesta por otros cuatros años al frente de la ciudad y el ministro de Empleo y actual legislador electo, Facundo Torres, se juegan la revalidación del poder territorial en un distrito en el que, hace unos años, le ganaron la pulseada interna a la veja guardia del PJ.
Lo cierto es que el martes a las cero horas venció el plazo para la presentación de las listas y el mapa local de candidatos terminó de configurarse con algunas sorpresas y particularidades.
Entre ellas, si bien el actual intendente Torres ya había anunciado días atrás el nombre de quien lo acompañaría en la fórmula municipal, Jorge De Nápoli, a más de uno le llamó la atención que el jefe comunal también se anotara como primer candidato a concejal. Un lugar que, generalmente, no suele ocupar quien asoma como favorito en la carrera; sin embargo, el también presidente del PJ de la ciudad lo justificó asegurando que de esa manera se garantiza “poder seguir trabajando por la ciudad” sea cual fuera el resultado de septiembre.
El efecto Milei también atraviesa los escenarios locales de quienes deben enfrentar procesos eleccionarios y le temen al “voto bronca”. Sin embargo, la realidad política local de Alta Gracia asoma, a priori, auspiciosa para Torres. Por varios aspectos.
Entre ellos, finalmente, el histórico dirigente peronista, Walter Saieg, se bajó de la competencia y no será candidato por lo que no habrá división del voto peronista, aunque Torres cree que le podría haber ganado igual.
En las últimas horas, el actual legislador departamental de Hacemos por Córdoba compartió un comunicado de Unión por Alta Gracia, el frente municipal desde donde amagó subirse a la competencia municipal y explicó: “Unión por Alta Gracia nació como expresión de trabajo social y político, que pretende superar no sólo las diferencias ideológicas y sectoriales, sino también las coyunturas eminentemente electorales. Sin embargo, quienes lo conocen aseguran que, en realidad, su declinación se debe a que los números no lo acompañaban. Como sea, con él se esfumó la oferta K o filo K del menú electoral municipal.
Torres no enfrentará a ninguna otra lista peronista ya que el llaryorista Pablo Ortíz terminó acordando con el oficialismo local y tampoco jugará por fuera de Hacemos Unidos como había advertido. El actual concejal es candidato número tres en la lista de ediles que encabeza el propio intendente por lo cual, ese frente también está zanjado.
Pero la principal razón por la que Torres se amplían las chances de reelección de Torres es la división del frente opositor. Pues, Juntos por el Cambio tampoco goza de buena salud a nivel municipal y se partió en la ciudad de Alta Gracia. Hay dos fórmulas en carrera; por un lado, la UCR, el juecismo y Partido Laborista se aliaron en “Alta Gracia Cambia” que lleva como dupla a Amalia Vagni y Gustavo Rossi como candidato a vice; mientras que del otro lado quedaron el PRO y la Coalición Cívica ARI con la fórmula Ricardo González-Marcelo Cammisa.
Por su lado, el partido provincial de Aurelio García Elorrio, Encuentro Vecinal, también lleva candidatos propios: Juan Pablo Ruarte y Verónica Sueldo representan a la fuerza vecinalista.
La Unión Popular Federal también jugará su partida con los candidatos Víctor Hugo Moreyras y Paola Irusta, mientras que el Partido Demócrata Libertad Avanza también jugará localmente. Darío Cuffa es el libertario que intentará capitalizar la ola que empezó el domingo pasado y pretende golpear con fuerza nacionalmente el próximo 22 de octubre.
Te puede interesar
El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre
“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.
PJ acelera los comandos para blindar el interior
La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.
El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña
La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.
El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo
El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.
Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei
El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.
Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof
Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.