Hacemos, más cerca del objetivo: suma CABA y San Juan; va por Tucumán
El ex gobernador Juan Schiaretti acelera su armado con nuevas altas en el partido nacional.
Por Yanina Soria
La última aparición en redes sociales del ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue para celebrar el acuerdo del gobierno de Córdoba con la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones.
“Que el Gobierno nacional haya reconocido formalmente la deuda ante la Corte, significa que teníamos razón. Este es el camino para garantizar el funcionamiento de la república. Este es el camino para lograr construir un país federal, serio, organizado y normal. Defender a Córdoba, defender los intereses de la provincia, es el compromiso con nuestra gente, ¡que no abandonaremos jamás!”, opinó sobre la demanda que él mismo entabló allá por el 2023 frente a la falta de actualización de los recursos que la Nación le envió a la Caja durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández.
Recostado en su armado nacional, pero sin descuidar la provincia, el tres veces gobernador de Córdoba reaparece cada tanto apoyando a Martín Llaryora en reclamos provinciales como el tema de las retenciones o los subsidios al transporte, felicitándolo por obras anunciadas o ejecutadas en la provincia, y acompañando desde el Congreso a través de sus parlamentarios al nuevo cordobesismo.
La última vez que se mostraron juntos fue hace algunas semanas en la misa despedida al Papa Francisco que encabezó en la Catedral el arzobispo de Córdoba Ángel Rossi.
Fiel a su estilo, Schiaretti elije no hablar con la prensa en esta provincia extendiendo, seguramente hasta último momento, el interrogante sobre su futuro cercano: será o no candidato para octubre. Las especulaciones son muchas y los escenarios probables para Hacemos Unidos también. La realidad es que, con la eliminación de las PASO, los plazos se dilataron y recién para agosto el cronograma exige precisiones sobre las alianzas primero, y unos días después, la confirmación de las listas. Hasta entonces, el cordobesismo no adelantará demasiado.
En el mientras tanto, Schiaretti acelera para alcanzar su objetivo: engordar todo lo que se pueda el partido nacional de cara a octubre y plantar referentes propios en los 23 distritos provinciales y también en Capital Federal. A través de sus alfiles, el ex candidato presidencial cierra alianzas locales constituyendo el partido en provincias como Corrientes, Río Negro, Jujuy, Catamarca, San Luis, Tierra del Fuego, Buenos Aires, La Rioja, Santa Fe, Corrientes, Chaco, y Neuquén, entre otras. Además, según adelantaron desde el schiarettismo, en breve saldrá la personería en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Juan.
En tanto, en la provincia de Tucumán también avanzan las conversaciones. Hace algunas semanas, emisarios del schiarettismo arribaron a la ciudad de San Miguel de Tucumán con esa misión. Fueron el legislador Leonardo Limia y el titular del PJ de Carlos Paz, Omar Trejo, quienes hicieron base con dirigentes locales para comenzar a amasar la posibilidad de la conformación formal de Hacemos en esa provincia.
Según informaron desde el entorno del Schiaretti, el ex gobernador se encuentra en Italia en un viaje familiar, a su regreso tiene previsto retomar la agenda de visitas por el interior del país.
El PS también mira Tucumán
Por su lado, otro aliado nacional de Hacemos como es el Partido Socialista también puso su especial atención a la política en la provincia tucumana. Por decisión de la conducción nacional a cargo de la diputada rosarina Mónica Fein y a partir de fuerte conflictos internos, el socialismo en la provincia que conduce el peronista Osvaldo Jaldo fue intervenido. El legislador cordobés y presidente del espacio en esta provincia, Matías Chamorro fue designado interventor. El parlamentario es, a su vez, parte de la bancada oficialista de legisladores en Córdoba donde el Partido renovó en el 2023 la alianza con el peronismo cordobés.
El socialismo nacional muestra particular interés en ordenar sus fichas en tierra tucumana entendiendo que esa provincia es la puerta del norte argentino y que desde allí también pueden jugar para el armado nacional de Hacemos.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.