Provincial Por: Yanina Soria10 de junio de 2025

Moreno va por la cuota sindical en la lista de Hacemos

El referente de las 62 Organizaciones Peronistas prepara dos plenarios departamentales: Colón y Punilla. Muestra musculatura política para ser candidato del oficialismo en octubre.

Por Yanina Soria 

El 17 de agosto, plazo fatal para la presentación de las listas de cara a los comicios de octubre, queda todavía lejos para el peronismo cordobés. 

El oficialismo provincial aún no suelta pista sobre quién terminará encabezando la boleta de Hacemos, aunque -naturalmente- hay nombres en danza y algunas presunciones en función a ciertos movimientos de la dirigencia. 

En el Panal calibran tantos escenarios posibles para octubre como alianzas que puedan imaginarse en el frente opositor; lo que tienen en claro en el Partido Cordobés es que no serán los primeros en mostrar las cartas. Más bien, todo lo contrario, la apuesta es bosquejar la nómina una vez que se despeje el escenario local. ¿La Libertad Avanza irá con lista pura? ¿A qué jugará el radicalismo? ¿Hay margen para reeditar la sociedad de Juntos por el Cambio en Córdoba? 

Por ahora la única certeza que manejan en el peronismo es que, si Juan Schiaretti -su máximo exponente- finalmente se salta octubre como candidato, las chances de hacer una buena, buena elección, se reducen considerablemente. Y las posibilidades de romper con la maldición que pesa sobre el PJ en cada comicio de medio termino, también. 

Con suerte, dicen desde adentro, el oficialismo podría quedarse con dos de las nueve bancas que se disputan. 

Por lo que, como suele suceder, del tercer renglón para abajo las candidaturas prácticamente se vuelven testimoniales. Aun así, los dirigentes con aspiraciones reconocen la potencia que dejan las campañas provinciales y aunque no sea en los primeros lugares, hay quienes están dispuesto a pelear por estar. 

En ese plano de pretensiones se mueve el referente político de las 62 Organizaciones Peronistas, Ricardo Moreno. El también concejal capitalino quiere ocupar la cuota de representación sindical en la lista a diputados de Hacemos Unidos y para ello se está moviendo. 

Con una estructura apreciada por el llaryorismo y con el objetivo de mostrar musculatura propia, Moreno está armando dos plenarios departamentales para las próximas semanas. 

Uno, el próximo 19 de junio en el segundo departamento más importante de la provincia: Colón. 

La movida será concretamente en la localidad de Saldán donde, según su entorno, ya comprometieron presencia además de la propia dirigencia sindical, las legisladoras Delia Romero y Luciana Presas, quien está reemplazando en la banca por Colón a Gustavo Brandán, hoy ministro de Cooperativas y Mutuales. El ex intendente de Colonia Caroya es uno de los referentes llaryoristas en la región, pero en esta no juega con Moreno. 

Otro de los armadores de ese acto será el ex intendente de La Calera, Facundo Rufeil, que desde hace tiempo se mueve con las 62-O. Luego, unos días más adelante, el 24 de junio, Moreno encabezará otro plenario al que espera unas 500 personas, en un coqueto hotel de la ciudad de Carlos Paz. Allí juega de local, dicen los suyos quienes anticiparon otras posibles presencias como el jefe de la bancada de legisladores oficialistas, Miguel Siciliano; el viceintendente de la ciudad Javier Pretto; y esperan confirmación del propio jefe capitalino, Daniel Passerini y algunos ministros del gobierno provincial. 

Moreno que en otros tiempos mostró sintonía con Alejandra Vigo, ahora se desmarcó de la decisión que tomó la senadora de auspiciar una lista de candidatas para las elecciones de nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo en “La Perla” de Punilla, donde manda Esteban Avilés. 

A estos dos actos que tendrán lugar en los próximos días, le antecedió una cena política en Capital donde desde la organización dijeron que el referente de las 62-O reunió a unos 68 secretarios generales de distintos gremios. Además, asistieron referentes del Gobierno como el ministro de Justicia Julián López, el secretario de Trabajo, Omar Sereno, y el legislador Siciliano. 

Te puede interesar

Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”

Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro

El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.

Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial

El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.

El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales

En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.