Bullrich dará una charla motivacional a JpC-CBA
La candidata presidencial estará hoy en Córdoba. Debut del comando Juez, De Loredo y Negri
Por Alejandro Moreno
Patricia Bullrich encabezará hoy una reunión motivacional con la dirigencia de Juntos por el Cambio en la ciudad de Córdoba, pero con los ojos puestos en el interior provincial, donde los aliancistas esperan revitalizar la estructura, en especial de la UCR, para recuperar los votos que fueron a Javier Milei o que faltaron a las urnas en las PASO.
En el Quórum, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio estrena el comando de campaña que en Córdoba liderarán Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri, los convocados por Nicolás Massot para levantar la temperatura a casi un mes de las elecciones.
En Córdoba, en las PASO, Bullrich fue tercera detrás de Milei y de Juan Schiaretti, un resultado por demás pobre en la provincia que históricamente fue la niña de sus ojos para la alianza Juntos por el Cambio, o el kilómetro cero, como le llamaron con menos poesía.
Bullrich tendrá, a la siesta, una reunión con lo más granado de la dirigencia de los partidos socios, como la UCR, el PRO, el Frente Cívico, la Coalición Cívica-ARI y Primero la Gente, entre otros. Habrá referentes e intendentes y legisladores actuales y electos. Todos ellos deberán jurar que saldrán a transpirar la camiseta en lo que queda de la campaña. En Córdoba, las juventudes aliancistas crearon el concepto 5/5, que significa que cada uno debe traer para Juntos por el Cambio cinco votos que se fueron con La Libertad Avanza, así como convencer de ir a votar a otros cinco que en las PASO prefirieron quedarse en sus casas. Con alguna demora y urgencia, lo que pretenden en Juntos por el Cambio es revivir la mística que tuvo la campaña de Mauricio Macri entre las PASO y las elecciones generales de 2019.
El llamado a Juez, De Loredo y Negri pretende que la campaña gane nivel mediático y capacidad operativa cuando la candidata no esté en Córdoba, por lo que estos tres referentes tendrán que mostrarse más activos en sus declaraciones y actividades públicas. Tareas: criticar con dureza a Sergio Massa y agitar miedo en torno a Milei.
En las PASO, De Loredo jugó con Horacio Rodríguez Larreta, Negri a dos puntas, y Juez, a ninguna. Ahora, se encuentran todos empujando por Bullrich.
Como anticipo del envión a Bullrich, días atrás se realizó una reunión en la que el principal actor fue el candidato a diputado nacional Luis Picat. El evento fue organizado por Identidad Radical, el núcleo interno de la UCR que lidera el legislador Dante Rossi. Entre otros, participaron la diputada nacional Soledad Carrizo, el intendente de Villa Tulumba, Sebastián Peralta, la legisladora provincial electa Alejandra Ferrero, y la presidenta a cargo de la Juventud Radical, Luciana Almada.
El mensaje del encuentro es que Bullrich es la mejor opción frente a “una alternativa que quiere prolongar el peor gobierno desde la recuperación de la democracia, que ha fracasado estrepitosamente en contener la inflación, y que representa un ancla a la hora de producir, invertir y generar empleo”, y la “otra, que busca liquidar la salud y la educación pública, entregar a nuestros jubilados a las Afjp, y eliminar el estado para aplicar un capitalismo salvaje donde los que menos tienen la van a pasar muy mal”, en evidentes alusiones al kirchnerismo y los libertarios. “Patricia Bullrich tiene coraje, decisión, el mejor equipo económico, y está en condiciones de transformar la Argentina”, dijo Rossi.
Mientras tanto, en las últimas horas, Bullrich continuó con su campaña a bordo de una motorhome bautizada como la Patoneta.
“Nosotros vamos a implementar el programa desde el primer día y a tomar decisiones desde el primer momento, dando previsibilidad y de confianza a los argentinos. Eso lo tenemos total y absolutamente preparado", afirmó Bullrich. Previsibilidad es la palabra clave para enfrentar a Milei.
"Vamos a hacer las cosas que hay que hacer para bajar la inflación, que es hoy el peor impuesto que tiene la Argentina, y a partir de ahí, comenzar a ordenar la economía, la seguridad, la educación, y marchar hacia un país ordenado, que es lo que está pidiendo la gente", remarcó Bullrich.
"Estamos en una situación en la que la inflación llegó a niveles insoportables y la misma persona que es ministro de Economía y candidato a presidente por el kirchnerismo, Sergio Massa, le está sacando la plata a 46 millones de argentinos. Tenemos que dar vuelta este régimen y eso lo puede hacer una sola fuerza política: Juntos por el Cambio”, explicó la candidata presidencial.
Te puede interesar
Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco
La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.
Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud
Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal
Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior
El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.
Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña
Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?
Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?
El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.
Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario
Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".