Enroque corto en Río Cuarto
Llamosas prohibió las almohadas
El periodista dialogaba con su informante en la Municipalidad de Río Cuarto para consultarle sobre los días de campaña que circundan la actividad política local y la agenda de Juan Manuel Llamosas, en licencia y completamente metido en la campaña.
Periodista: ¿Está descansando del intendente usted o los sigue llamando a cada rato?
Informante: Debo confesarle que por acá la estamos pasando bastante tranquilo, pero seguimos trabajando con intensidad por las dudas que el jefe nos llame en cualquier momento. Los que andan con él deben estar a full. Me dicen que Llamosas prohibió que tengan almohadas cerca para que no se duerman y estén despiertos. ¡Que no se duerman!
P: Mucho café también, imagino.
I: ¡Seguro! Y hay que mantenerse hidratado. Imagínese que arrancan las actividades de campaña tempranísimo y terminan tarde, cerca de la medianoche. Y estos días seguirán así.
P: ¿Cómo vendrán esas reuniones?
I: Por lo que me cuentan, vienen muy bien. El martes tuvo una cena con la comisión directiva de la Rural. Hoy (por ayer miércoles) vi que se juntó con empresarios de toda la parte industrial de la ciudad. Después estuvo con deportistas de élite y a la tarde siempre mete caminata por los barrios. Ya hizo el sur, Banda Norte, el Oeste. Anda por todos lados, pero todavía le queda mucho por recorrer. Me dicen que hará un solo día por la región y que después ya se vuelve. Lo importante está acá, en el Imperio.
P: ¿Y qué nota de la campaña? ¿Cómo reacciona la gente?
I: Parecería que no hay clima de campaña, pero lo bueno es que tampoco hay clima de cambio. Con esto le digo que, en el contacto con el vecino, parece haber una visión favorable de lo hecho por el intendente en la ciudad y eso puede repercutir en el apoyo que se pueda recibir el 25 de junio.
El “Kili” aprovecha
El dirigente de Juntos por el Cambio le comentaba al periodista un detalle de las diferentes acciones de campaña que viene realizando la coalición opositora en la región.
Dirigente: No vamos a hacernos los tontos y obviar que los dirigentes que están presentes en cada panfleteada o acto de campaña están buscando instalarse para lo que viene a nivel local.
Periodista: ¿Se refiere a los radicales?
D: No precisamente. Lo de ellos es más lógico, porque tienen una interna ahora en septiembre. Yo le hago referencia a otros, como Pablo Benítez (concejal de Juntos por Río Cuarto y dirigente del Frente Cívico). Hablando con algunos compañeros, coincidimos en que el “Kili” está pensando mucho en 2024.
P: ¿Usted dice que será precandidato?
D: Si logramos que Luis Juez sea gobernador, va a querer imponerse por una cuestión lógica: es el referente local de su partido. Es más, creo que se presentaría como opción, aunque perdamos las elecciones provinciales.
P: ¿Y qué lo hace pensar eso de Benítez?
D: La forma en la que se presenta, como habla con los vecinos, como está de activo, como se pone al frente de las actividades de campaña. Es obvio y ya lo saben todos.
P: Pero el candidato a intendente de la oposición parece quedar supeditado a lo que ocurra en la interna radical. Quisieron abrirla para el resto de JpC, pero al final no se dará.
D: Falta mucho para septiembre y, como le digo, pueden pasar muchas cosas. Por las dudas, el “Kili” se estaría preparando. Casi siempre lo hicieron a un lado los radicales dominantes, pero puede ser diferente este año.
Las urnas sindicales que se avecinan
En la delegación local de UEPC comenzaron a advertirse los primeros movimientos de campaña opositora. La agrupación Negro Independiente, encabezada por Darío Grabina, volverá a presentarse en la contienda sindical para conducir el gremio. El informante llegaba a la cronista para comentarle al respecto.
Informante: Año electoral por donde se lo mire. En agosto también voy a estar pendiente de algo. UEPC elegirá autoridades y va a estar lindo seguir toda esa movida.
Periodista: Me había olvidado. Queda menos de dos meses para esa. Habrá que seguirla. ¿Qué se sabe de quienes se presentan?
I: No he visto tanto movimiento del oficialismo aún. No sé si Juan Simes volverá a presentarse pero ya se sabe que Darío Grabina, de la lista Negro Independiente, está buscando la revancha. Insisten en que hay docentes que hace rato que no se sienten identificados con la gestión de Simes. Grabina Se había presentado en el 2019 pero en ese momento la agrupación era bastante nueva. Creen que pueden tener un poco más de fuerza este año.
P: Si mal no recuerdo, en 2019 hubo otra lista también. El oficialismo con la “Rosa-Celeste”, la lista Negro y también la Naranja.
I: Le prometo más info en estos días porque, usted lo dijo, no queda mucho. Presiento que se viene una campaña picante. Éste no ha sido un buen año para los docentes de la Provincia. Y eso que vienen de años bastante feos en términos salariales.
Reflotan el “meditrucho”
La periodista se comunicaba con el dirigente radical para consultarle sobre como se está desarrollando la campaña en la ciudad.
Periodista: ¿Cómo lo trata el frío? Veo a varios de ustedes en las calles panfleteando.
Informante: Así como hubo días hermosos, ahora cuesta bastante salir. Pero no hay que aflojar. Quedan menos de 10 días.
P: No sé si usted advierte lo mismo pero, ¿puede ser qué volvió a hablarse del médico trucho en algunos discursos de campaña de ustedes? De paso, le recuerdo que el mes que viene comienza el juicio contra Ignacio Martín.
I: No le erra cuando dice que volvió a reflotarse todo eso. Y más allá de que pueda ser una jugada de campaña, creo que está bien recordar ese papelón. Nosotros en Río Cuarto lo vivimos de primera mano y fuimos los que lo denunciamos en su momento. Hace poco, Lucas Castro nombró lo del “meditrucho” en su discurso en el acto de Luis Juez en Club Pasteur.
P: Y ahora también lo ha nombrado Gonzalo Luján. En uno de sus últimos videos.
I: Claro. Fíjese que los precandidatos radicales también están aprovechando de posicionarse de cara a la interna mientras militan a Juntos por el Cambio en la provincia. Otro detalle no menor.
P: E cierto. En el video de Luján dice claramente que quiere gobernar Río Cuarto y que “va a ser mucho más fácil si Luis Juez gobierna la provincia”.
I: Meten un 2×1 (risas). Hablando en serio, no hay que olvidar que el escándalo del falso médico, aunque tuvo como epicentro a Río Cuarto, trascendió incluso a nivel nacional. Pero más allá de estos discursos que usted dice, da la impresión de que la mayoría ya lo olvidó. Como casi todo lo que pasó en la pandemia.
Te puede interesar
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.