Provincial Por: Yanina Soria12 de julio de 2023

Viguismo activó en Punilla campaña presidencial de Schiaretti

Después de la reunión con dirigentes del interior encabezada por el gobernador, el peronismo oficialista del departamento trazó la estrategia para la dirigencia. Leonardo Limia y Patricia Mojica, al frente de la organización política.

El peronismo oficialista de Punilla puso ayer en marcha el comando de campaña departamental para apuntalar territorialmente la pre candidatura del gobernador Juan Schiaretti, tal cual lo pidió el mandatario provincial la semana pasada. En un almuerzo con unos 40 referentes de todo el interior especialmente convocados al Centro Cívico, el jefe del PJ Córdoba les agradeció el trabajo político para las elecciones provinciales y les instruyó fijarse como nueva meta electoral las PASO.viguismo

Pues, el mandatario está obligado a ganar en Córdoba el próximo 13 de agosto para mantener viva la ilusión de octubre. 

La foto que dejó el resultado del pasado 25 de junio en el interior fue un llamado de atención para un oficialismo acostumbrado a ser fuerte electoralmente fuera de los límites de Capital. Con esa radiografía y mientras otra porción del peronismo se concentra en el 23 de julio, el schiarettismo apretó el acelerador y comenzó a ordenar la campaña en una provincia donde, desde hace unos años, las compulsas nacionales se miden en clave de kirchnerismo o anti kirchnerismo. Por eso, el discurso antigrieta que propone el cordobés desde Hacemos por Nuestro País, en realidad, tiene mucho más de anti K que de anti Juntos por el Cambio. 

Y Punilla, uno de los primeros en poner a punto el comando electoral, es un departamento complejo. Lo es para el peronismo desde hace varios años y, particularmente, se desordenó a nivel dirigencial en 2019 cuando el caudillo histórico de la región, Carlos Caserio, dio un portazo en el schiarettismo. Desde entonces, el encono entre ambos dirigentes de la vieja Unión por Córdoba, según reconocen desde el Panal, es a nivel personal con lo cual por ahora no se vislumbra vuelta atrás. Distinta es la expectativa que genera en otras líneas peronistas no oficialistas la figura de Martín Llaryora. 

Lo cierto es que ayer, en la localidad de Santa María, Leonardo Limia, presidente del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba y uno de los principales armadores del departamento designado por la senadora Alejandra Vigo, encabezó la primera reunión organizativa de cara las PASO en Punilla por el peronismo orgánico. Lo hizo junto a Patricia Mojica, precandidata a diputada nacional en la lista Schiaretti-Florencio Randazzo. 

“Se hizo un gran trabajo en Punilla el pasado 25 de junio”, expresó Limia. De cara al 13 de agosto, “el desafío es tener la amplitud para que integrar a dirigentes sociales y políticos de Punilla que quieran superar al kirchnerismo y a Juntos por el Cambio”, pidió.

Entre las particularidades políticas que tiene el departamento para el oficialismo cordobés esta le hecho de que el caserismo juegue dentro de la liga de Unión por la Patria. Desde ese sector, hubo señales contundentes de la predisposición a militar fuerte la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi. De hecho, la semana pasada, el vicepresidente del Banco Nación encabezó una comitiva con dirigentes del Frente Peronista Cordobés, entre ellos, intendentes del departamento, que se reunieron con el candidato a vicepresidente del frente nacional. 

Y en ese sentido, el “factor Massa” también demanda atención por parte del schiarettismo, aunque no se lo admita por lo alto. El ministro candidato presidencial ya arma en la provincia a través de dirigentes del PJ con intenciones de sumar nuevas voluntades a su proyecto. Por lo que contener a los propios y motivarlos a trabajar por Schiaretti es uno de los principales desafíos de los peronistas orgánicos. 

Por otro lado, Punilla ha sido y sigue siendo según lo demostró en las elecciones provinciales fiel a la marca Juntos por el Cambio. Una tendencia que se confirma en cada elección general nacional. Por eso, para el 25 Schiaretti y Llaryora intentaron entrarle a ese electorado a través del carlospacense Esteban Avilés; un ensayo que terminó en fracaso. Pues el ex funcionario provincial ganó por goleada la intendencia de su ciudad sin arrimar votos significativos a la lista de Llaryora. 

De cualquier modo, el gobernador de Córdoba, que llegó a su tercer mandato no consecutivo con casi el 57 por ciento de los votos de los cordobeses, espera revalidar ese capital el próximo 13 de agosto en los distintos departamentos. Incluso, Punilla. 

Por eso, Mojica es la cuarta candidata a diputada nacional. 

Participaron ayer del encuentro político Ariel Moyano, intendente electo de San Antonio de Arredondo; Miguel Moreno, jefe comunal electo de Casa Grande; Maricel Sánchez, jefa comunal electa en Charbonier; Omar de Giovanni, intendente electo de Villa Santa Cruz del Lago; Juan Guevara, jefe comunal de San Esteban.  Concejales y tribunos de cuentas electos de Bialet Massé, Santa María de Punilla, Icho Cruz, Villa Giardino, La Cumbre, San Roque

Omar Trejo, presidente del PJ Carlos Paz, y también dirigentes de Cosquín, Valle Hermoso, Capilla del Monte, Parque Síquiman y La Falda. 

Te puede interesar

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.