Provincial Por: Yanina Soria02 de septiembre de 2024

Passerini vuelve a la carga por subsidios: expondrá en Diputados

El intendente tiene previsto participar esta semana de la comisión de Transporte de la Cámara Baja. Junto a sus pares de la Red Federal insistirán con un proyecto propio para crear un nuevo Fondo Compensador. Mientras tanto, se viene para Córdoba el nuevo sistema metropolitano.

Por Yanina Soria 

A diferencia del gobernador Martín Llaryora, desde que asumió su rol de gestor al frente de la Municipalidad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini se mostró mucho menos condescendiente con el gobierno de Javier Milei. 

Aunque quizá menos crítico de lo que realmente quisiera, primero porque por su responsabilidad de gestión no puede dinamitar puentes con la Rosada y segundo, porque difícilmente el Panal permitiría que la Capital se pare en pie de guerra con la Libertad Avanza, Passerini se desmarca todo lo que puede del modelo libertario. 

En sus discursos contrapone el valor del Estado presente a la concepción reduccionista de lo estatal que cultiva el mileísmo. Además, viene encabezando a un pelotón de intendentes que se juntaron para demandar trato igualitario en los fondos repartidos para los servicios públicos del interior, concretamente para el transporte. 

Justamente cuando la Nación decidió cortar lo poco que ya enviaba al interior para los sistemas de transporte mientras, en cambio, sostenían subsidios para el AMBA, el cordobés supo advertir que no sólo el presidente Milei se estaba equivocando, “sino que está rayando la ilegalidad”. Le recriminó querer “domar a los gobernadores e intendentes con la chequera y esa película ya la vimos". Incluso, le pidió al jefe de Estamos más gestión y menos Twitter. 

Como el problema que trajo la quita de fondos al transporte es común en todos los municipios, Passerini armó junto a sus pares de ciudades como Rosario, Santa Fe, Mar de Plata, Neuquén, entre otras Capitales, la Red Federal de Intendentes. 

Con la idea de potenciar el reclamo, darle visibilidad e instarlo en la agenda legislativa, los alcaldes visitaron el Congreso de la Nación para solicitar a los diputados y senadores de las distintas provincias que acompañen la demanda desde el ámbito legislativo. 

Incluso, hasta presentaron un proyecto concreto para reemplazar la eliminación desde febrero de este año del Fondo Compensador; pues, los jefes de los gobiernos locales presentaron un proyecto de ley propio que plantea modificaciones al impuesto a los combustibles con el objetivo de crear un fondo para equilibrar el boleto de colectivo.

La semana pasada, después del reclamo de algunos legisladores del interior, la comisión de Transporte en Diputados presidida por una parlamentaria radical puso en agenda la problemática. La intención es tratar los proyectos en cuestión, entre ellos, el de los intendentes y dictaminar antes de que ingrese al Parlamento el Presupuesto nacional para el año próximo. 

En ese marco, días atrás estuvo invitado a esa comisión Marcelo Ferraris, presidente del Comité Federal de Transporte quien trazó un panorama de la situación de los sistemas públicos de pasajeros en el interior. El diagnóstico fue calamitoso, habló de un agravamiento de la crisis en el sector que no sólo está pegando en el deterioro de la calidad del servicio, sino que avisó que muchas empresas están en retirada. 

Esta semana será el turno de los intendentes. Entre ellos, el cordobés Passerini tiene previsto asistir a la Cámara para volver a la carga con un tema que parece no asomar entre las urgencias que tiene el Congreso pero que recoge consenso en la preocupación que genera. 

En Córdoba, además, el intendente deberá abrir en breve la discusión por un nuevo marco regulatorio del transporte. De hecho, tal como los propios funcionarios municipales ya venían advirtiendo, se aspirará a un modelo metropolitano que articule el servicio entre la Capital y otras localidades de cercanía. Por eso, se espera que en las próximas horas Llaryora y Passerini hagan el anuncio oficial. 

Te puede interesar

Llaryora ordena resucitar el partido; puntal de la campaña territorial

Con Facundo Torres, presidente alterno, el partido reabre sus puertas. Hoy, encuentro de candidatos con el movimiento obrero. Mañana, Schiaretti y Llaryora junto a intendentes y legisladores de Hacemos. Jueves, almuerzo para armar los comandos departamentales. El efecto Natalia.

Elegir el adversario, la próxima tarea de la boleta libertaria

Bornoroni se impuso con absoluta claridad ante sus competidores internos. Ahora, la boleta libertaria, sin grandes figuras, deberá ir a remolque de la campaña nacional, y definir a qué peronismo quiere enfrentar en la arena provincial.

El post listas impactará mañana en las votaciones de la UCR y el PRO en Diputados

La convocatoria al debate de mañana en la Cámara baja conlleva el condimento de los cierres de listas y el reencuentro en bancadas de algunos parlamentarios con profundas diferencias entre sí. De Loredo amaga con la prescindencia y los amarillos llegan heridos.

Una radical cordobesa es candidata en CABA y Provincias Unidas se expande

Se trata de Piera Fernández, ex presidenta de la FUA y dirigente de Franja Morada, que estará segunda en la lista de Ciudadanos Unidos -versión bonaerense de PU. El armado de los gobernadores tiene correlato en la lista de CAB, con dos radicales al frente, algo que no pudo concretarse en el cierre cordobés de las listas.

Un éxito …. Alta Gracia vibró con la Copa latinoamericana de BMX

Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia fue sede de tres competencias deportivas de máximo nivel

Agost Carreño no quiere que el PRO sea furgón de cola de Javier Milei

Luego de retomar la presidencia de su partido tras la intervención porteña, el diputado que formará parte de la lista del PRO habló sobre quienes son absorbidos por LLA y apuntó contra Schiaretti.