La UCR nacional gana terreno en el plano provincial
Este lunes asumen las nuevas autoridades provinciales de la Unión Cívica Radical en Córdoba, con la particularidad de contar con referentes locales, en lugares clave. Las referencias en dirigentes nacionales, por la falta de liderazgos locales.
Por Carolina Biedermann
Este lunes asumen las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical en Córdoba. El mandato de Marcos Carasso llega a su fin para abrirle paso a Marcos Ferrer, intendente de la ciudad de Río Tercero, quien viene de la médula de Evolución, espacio de la UCR nacional que conducen Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti y Juani Nosiglia. Además asumen las autoridades del Comité Nacional, integrado por cuatro referentes locales, de los cuales dos de ellos encontraron su lugar bajo el ala de referentes nacionales.
Este nuevo escenario abre la incógnita de saber si repercutirá o no en el armado local, la convergencia de estos espacios que no responden al ADN cordobés del que siempre se jactó el radicalismo local.
La sociedad entre Ferrer y Rodrigo De Loredo se enfrentan al desafío de aglutinar la construcción local a la que apuntan, ante objetivos distintos en la mirada nacional y, además, perteneciendo a espacios que hoy se encuentran cada vez más enfrentados. Ante esta nueva gestión, Córdoba, con sus diferentes miradas en las bases de la militancia, contará con un presidente que tiene buena sintonía con el presidente de los correligionarios nacionales.
Luego de los chisporroteos que generó la interna cordobesa, la alianza entre los frentes “Más Radicalismo” y “Generación X”, acordaron los nombres de quienes asumirán como representantes en el Comité Nacional.
Soledad Carrizo cerró en campaña el primer lugar como delegada en el Comité Nacional. Carrizo finaliza el capítulo interna con dos logros: haber logrado formalizar su propio núcleo, hoy el único liderado por una mujer, y ocupar el primer puesto como representante de Córdoba en el partido. Como es de público conocimiento, la exintendenta de Qulino trabaja en consonancia con Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza. La liga de gobernadores radicales juega en los primeros planos con una injerencia clave en la política nacional y buscan construir su armado territorial a lo largo del país.
En sintonía, Javier Bee Sellares construyó lo propio en el Litoral. Encontró liderazgo político en otro gobernador que apunta al armado por fuera de su jurisdicción. Junto a Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes , trabaja en la construcción de un espacio amplio que trascienda las fronteras de la provincia que gobierna. Bee Sellares asumirá también como representante cordobés en el Comité Nacional.
Según enuncian dirigentes boinas blancas cordobeses, es la primera vez que la UCR se encuentra con tanto liderazgo nacional, entrando al territorio local, en un partido que siempre se caracterizó por contar con grandes líderes locales que marcaron el rumbo de muchos dirigentes forasteros. También insisten en que este fenómeno es producto que cómo el partido se fue desarmando a lo largo del tiempo, y de cómo fue perdiendo dirigentes que encausaban a la militancia local.
Los otros dos lugares en el Comité serán ocupados por Ramón Mestre y por la concejala Elisa Caffaratti. Esta última proviene del riñon del deloredismo y la procedencia de Mestre es también local.
El partido radical empieza a jugar una nueva partida, con las incógnitas lógicas de un nuevo comienzo, pero con la certeza de que debe avanzar hacia la unidad, afrontando las discusiones que se deben dar, si pretende llegar con candidatos propios para las elecciones del medio término del 2025.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.