Tapia se autopercibe presidente hasta 2029, pero la guerra AFA-Talleres sigue
Finalmente, y a pesar de la resolución de la IGJ ante la presentación de Fassi, se desarrolló la Asamblea Ordinaria y ‘Chiqui’ estiró su mandato tras adelantar un año la elección. Fuerte cruce entre Toviggino y Rodrigo Escribano, el enviado de la ‘T’.
Por Federico Jelic
¿Tapia 2029? ¿O qué? ¿Descensos anulados? Y bueno, de acuerdo con la óptica de AFA, que fue por todo al desoír los fallos judiciales de Inspección General de Justicia (IGJ) y confió en sus argumentos jurídicos, hay luz verde. Entonces, sin mucho preámbulo ni debate, la Asamblea Ordinaria se llevó a cabo en Ezeiza donde con 44 votos y un disidente, que lógicamente fue Talleres, “el Chiqui” se proclamó otra vez presidente del ente madre del fútbol argentino, aunque no está dicha la última palabra en los Tribunales.
Y lo hizo, tal la denuncia que había impulsado el presidente de Talleres, Andrés Fassi, un año antes de lo que debía realizarse la elección en AFA.
Por supuesto, se terminó convalidando la anulación de los descensos (a falta de 10 fechas del final) más otros aspectos institucionales con relación a las reelecciones (pasan de cuatro a cinco de un mismo candidato) pero, no obstante, la discusión quedará en saber el accionar del Ministerio de Justicia de la Nación que encabeza Mariano Cúneo Libarona y que ya había advertido la nulidad de los puntos 2, y del 8 al 16, de la orden del día de septiembre, so pena de una sanción ejemplar.
Sin embargo, el accionar de Talleres fue clave, protagonista, por eso el enviado especial a la Asamblea que se realizó en Ezeiza, no pasó buen rato. Fue Rodrigo Escribano, vicepresidente tercero de la entidad, quien se "inmoló" por la necesaria causa legal-jurídica, para sentar precedente del accionar del club albiazul. Acción por la que espera lograr un rédito en los escritorios en el futuro. El tratamiento que recibió Escribano no fue muy democrático, por el contrario, fue ominoso y patotero, al estilo de esta AFA que cambia de reglamentos de manera constante y busca escudarse en los éxitos de la Selección Argentina. Mientras tanto Tapia y su séquito festejan, seguros de una victoria jurídica que aún está por revisarse.
El cruce con Toviggino
Estaba claro que a Escribano no lo iban a dejar expresarse y se preparó para esa guerra, con estoica resistencia. Desde el Tesorero-sicario de AFA, Pablo Toviggino, hasta el propio Tapia se encargaron de fustigarlo en turnos. Cada vez que el hombre de Talleres pedía la palabra era inundado de silbidos e insultos. ¿Se imaginan lo que hubiera sido ese recinto con la presencia de Andrés Fassi? Los insultos hubieran sido lo más liviano de todo lo que se le hubiera arrojado.
“Escribano vos sos abogado. Si quieren dejar constancia, tiene que existir una moción, es decir, alguien que quiera apoyarlo. Esto es una asamblea, no una reunión de amigos”, fue el dardo más direccionado, luego de que Escribano leyera la moción de Talleres y las razones por la cual no avalaban ni la Asamblea ni la reelección de Tapia.
Por cierto, Córdoba dijo presente con Juan Cavagliatto de Instituto y Luis Artime, de Belgrano, como vocales suplentes, junto a Manuel Pérez (Racing de Nueva Italia) y Alicio Dagatti (Estudiantes de Río Cuarto).
Y el propio "Chiqui" por primera vez, hizo su ataque mediático, sin necesidad de los intermediarios de siempre (Daniel Ferreiro, Toviggino y Maximiliano Levy). "Por ahí, hasta algunos de los mismos actores, se equivocaron cuando contaron o se les pegó un voto…todos saben de quien estoy hablando. Tenían mermelada en las manos, porque esa elección ganamos 38 a 37, no empatamos 38 a 38”, dijo en clara alusión a Escribano.
Ahora IGJ podría anular la Asamblea o, en el peor de los casos, intervenir con la Justicia. Prohibido olvidar que hay un actor sin jugar: Mauricio Macri, con línea directa con FIFA y con su titular, Giani Infantino. Por lo que la novela recién empieza.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.