Provincial Por: Carolina Biedermann23 de diciembre de 2024

Por ausencias de Juez y De Loredo, el brindis de Juntos será sin jefes

El ex Juntos por el Cambio organiza un brindis de fin de año entre legisladores. Los jefes políticos, Luis Juez y Rodrigo De Loredo se bajaron.

Por Carolina Biedermann

El  espacio del ex Juntos por el Cambio despide el 2024 con una cena que los vuelve a reencontrar. Los legisladores que llegaron a sus bancas en una alianza que ya no existe, cierra el primer ciclo de gestión con gestos de buena convivencia. Los jefes políticos del radicalismo y del Frente Cívico, dieron un paso al costado en el encuentro.

La reunión será este jueves 26 de diciembre en Córdoba capital. La reserva para los ediles está hecha en “El Fogón de los Arrieros”, a las 20 hs.

En principio solo participarán los legisladores del PRO, UCR y del Frente Cívico. Tal vez se sume algún secretario de bloque que tenga bien vínculo con el resto, pero serán la excepción. 

La tarjeta, por persona ronda en los $40.000. Un monto que les pareció elevado a algunos legisladores, sobre todo a los del interior. Cada uno se abonará su tarjeta. El menú es parrilla e incluye la bebida. 

El encuentro será en la previa de una sesión que volverá a marcar diferencias ya que este viernes se viene la discusión por la Defensoria General del Ministerio Público de la Defensa, y la designación de Jessica Valentini. En principio hay unidad en la oposición, para rechazarla.

El encuentro iba a ser el jueves al mediodía día pero se fijó la reunión de Asuntos Constitucionales para esa misma jornada, con audiencia del Ministerio Público Fiscal. 

Ausencia de jefes 

Hasta la semana pasada, cuando Alfil confirmó el brindis de fin de año, estaba la voluntad, al menos del deloredismo, de que tanto Rodrigo De Loredo como Luis Juez, participen en el encuentro, para dar un gesto de unidad por parte de la dirigencia y de las bancadas opositoras.

La ausencia de ambos dirigentes habría sido a pedido del mismo Juez. De Loredo se encuentra de vacaciones en tras las sierras y volvería esta semana a Córdoba para hacer escala, y partir rumbo a Buenos Aires para seguir el tema de la expulsión de los radicales peluca de la UCR. El riesgo de que el grupo de los radicales expulsados salgan del bloque que comanda el diputado cordobés, está latente. 

Aunque se sigue sosteniendo que la relación entre ambos jefes partidarios es buena, hay que recordar que cada cual, por su lado, abrieron el juego propio, lanzándose a competir por la gobernación 2027. 

Fin de año en el Concejo Deliberante 

La Unicameral continúa con vuelo propio, desmarcándose de la dinámica del Concejo Deliberante en la ciudad. En el marco de los roces que se vienen generando dentro del bloque de la UCR, algunos ediles esperaban alguna actividad de cierre de año, pero esta vez no será.

Los ediles hicieron actividades partidarias de este tipo, de manera individual en las seccionales, con su gente.

El que más movimiento de este tipo generó, fue Martín Juez, quien viene desarrollando un trabajo territorial constante. Además de inaugurar más de diez sedes partidarias en los barrios, con el Frente Cívico, anunció su candidatura a intendente para el 2027.

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.