Provincial Por: Yanina Soria30 de enero de 2025

Seguridad: Bullrich y Caputo blindan a Cornet (desactivan berrinche Lemoine)

El intendente de Villa Allende consiguió la venia de la ministra y el asesor presidencial para desarrollar su modelo de seguridad que incluye el cierre parcial de calles. En marzo, se retoma el proyecto.

Por Yanina Soria 

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, consiguió que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el asesor presidencial estrella, Santiago Caputo, le avalaran el proyecto de seguridad que impulsa para su ciudad, y que tanto le criticó la diputada libertaria Lilia Lemoine. 

Si bien no necesita autorización nacional para ejecutar el plan que, como punto sobresaliente y polémico, establece el cierre preventivo nocturno de algunas calles secundarias de la ciudad, el respaldo político conseguido (con foto incluida) es el blindaje que necesitaba para retomar la idea -postergada hasta marzo- con mayor fuerza. 

Cornet le presentó el modelo de seguridad que planifica para su ciudad a la ministra Bullrich quien lo recibió junto a Caputo. Allí, según dijo, pudo dejarles en claro que su plan no sólo colisiona para nada con las ideas de la libertad, sino que, por el contrario, aunque su espacio político sea el del PRO, su gobierno abona firmemente la línea de la Libertad Avanza. 

Según relató el intendente, Bullrich lo escuchó e hizo algunas sugerencias mientras que el asesor presidencial solo intervino para insistir en la necesidad de no correrse de los pilares que defiende el modelo nacional: respeto a la vida, a la propiedad privada y a la libertad individual. 

La ministra que apoya irrestrictamente la radicalización del presidente Javier Milei tras su paso por Davos, se muestra dispuesta a ir a fondo con esa línea “trumpista” que tanto le gusta al mandatario nacional y con la que se mimetizó aún más tras el encuentro que tuvo con su par de Estados Unidos, Donald Trump. 

Por eso, Bullrich apoyó públicamente la decisión del gobierno salteño de construir un cerco de 200 metros en una parte del cruce entre Salta y Bolivia, aún cuando los propios lugareños advierten que en realidad se trata más de una medida para la tribuna, que de una solución real al verdadero problema del narcotráfico en la zona. De igual modo, la ex presidenta del PRO aprovechó y avisó que revisarán los cruces con otros países limítrofes como Brasil. Con ese prólogo es que la funcionaria nacional recibió al intendente cordobés que propone cerrar con portones unas 50 calles secundarias de Villa Allende, entre las 22 y las 6 horas, como una herramienta más del combate contra el delito.

La ministra le pidió a Cornet que incremente los canales y modos de comunicación sobre el programa local en cuestión con los vecinos para que, al momento de realizar el registro de oposición, todos cuenten con la información de lo que se propone. 

Vale recordar que, tras la escalada nacional que tomó el tema luego de que Lemoine desde la puerta de la Municipalidad de esa ciudad calificara al proyecto de “castrochavista”, acusara al intendente de impulsar un toque de queda y de ir en contra de las ideas de la libertad, Cornet pospuso el envío del proyecto al Concejo Deliberante para enfiar las cosas. Nota al pie: Lemoine criticó la iniciativa y al intendente, pero en realidad el golpe iba dirigido hacia Victoria Villarruel con quien el jefe municipal se había reunido tras la visita de la vicepresidenta a esa ciudad. 

Lo cierto es que ahora, con el “ok” de Bullrich y de Caputo (el del triángulo de hierro) el alcalde consiguió la espalda política que necesitaba. 

El proyecto para arrancar con el nuevo programa de seguridad vecinal ingresará al Concejo en marzo próximo cuando arranque el periodo ordinario de sesiones. Luego de que la iniciativa esté aprobada se avanzará con el registro de oposición que se abrirá durante 15 días por 12 horas diarias. Si más del 40 por ciento de los vecinos se opone al nuevo esquema, la medida quedará sin efecto, “no vamos a imponer nada”, agregó el intendente. 

De la reunión realizada esta semana en la Casa Rosada, además de Cornet y su secretario de Gobierno, Felipe Crespo, participaron Bullrich, Caputo y el subsecretario de Articulación Federal, Martín Matzkin. 

“El objetivo principal de la reunión fue lograr el consenso social en torno al proyecto de seguridad, abordando la protección de los ciudadanos frente al delito que afecta a la ciudad de Villa Allende. Además, se reafirmó el compromiso con los tres principios fundamentales que guían la reconstrucción de la Argentina: la libertad, la vida y la propiedad de los ciudadanos”, resumieron desde el ministerio de Seguridad.

Te puede interesar

El fuerte cruce entre De Loredo y Quinteros

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y el diputado nacional, Rodrigo de Loredo, tuvieron un duro intercambio en Radio Mitre Córdoba. Quinteros tildó a Juez y De Loredo como "cagones" mientras que De Loredo utilizó la calificación "payaso" para describirlo

Paritaria docente: Llaryora ofrece inflación+bono y opera el inicio de clases; UEPC apunta al paro

El Panal ofreció empardar la inflación y otorgar el bono de $100.000 que pagó al resto de los estatales, pero no una pauta que recupere lo perdido en 2024. Además, demoró la oferta para coartar el “no inicio” de clases. UEPC Capital augura el rechazo y una “Jornada de Protesta” para que, en la ciudad, las clases no arranquen el lunes. Paradójicamente, Ctera podría ofrecer “soporte aéreo”.

Partido Libertario arremete contra la UCR en plena rosca de alianzas

Un episodio en Río Cuarto despertó la furia libertaria: Agustín Spaccesi salió al ataque por la agresión contra un concejal del Partido Libertario por el cual responsabilizaron a un supuesto militante radical. En días de roscas por la supuesta alianza LLA-UCR, el hecho despertó pasiones propias de un año electoral.

Nación busca cambio de eje y lanza Comando Córdoba (preocupación por Frontera)

Mutuo beneficio para Bullrich y el gobierno de Llaryora. La ministra busca mostrar resultados con Rosario complicada pese al plan Bandera y el ministro Quinteros flamea su buena sintonía con la funcionaria nacional de mejor imagen en la provincia. Aumentos de delitos a la vera de la ciudad de San Francisco detonó el lanzamiento del nuevo comando.

La Legislatura se prepara para otra sesión de fuertes fricciones

La oposición irá por la cuestión impositiva, el oficialismo pisará la pelota y en el medio, como es de prever, entrará el escándalo nacional por el criptogate.

Sostenida agenda de eventos en Capilla del Monte

La Carrera FA Nocturna Espacial, supera las expectativas.