Enroque corto en Río Cuarto
Las flores en el discurso
El informante se comunicaba con la periodista para continuar analizando el discurso del intendente Guillermo De Rivas en su apertura de sesiones.
Informante: Creo que el intendente le tiró flores a varias áreas. A EMOS, por ejemplo, por mejorar el nivel de cobrabilidad e incrementar sus ingresos. Y en el caso de Estadísticas, los mencionó en varias oportunidades.
Periodista: Me acuerdo de lo que dijo de la gestión basada en evidencia. Lo mencionó al principio.
I: Sí y también nombró al gabinete social que es con el que trabajan desde esta área para relevar necesidades, planificar las políticas públicas y después medir el impacto. En otra parte del discurso también habló de la encuesta de victimización que tiene que ver con un mapeo del delito pero con números del Municipio, algo bastante ambicioso que se llevaría a cabo este año.
P: Me da la impresión que el área se empezó a visibilizar un poco más ahora.
I: Y este año van a tener un desafío importante con lo de consolidar este paradigma de la gestión basada en datos. Y como todo, va a demandar mucho trabajo para ver los resultados al final de la gestión. De cualquier manera, es una subsecretaría nueva en la estructura del gabinete y le tiraron flores a meses de asumir. Los muchachos están contentos.
Seguridad: “Una cosa o la otra”
La cronista dialogaba con el militante radical, quien se mostraba “confundido” a partir de lo planteado por el intendente en su discurso en el Viejo Mercado en relación a la inseguridad. Por otra parte, el ex concejal y presidente de la UCR local, Marcos Curletto, planteó en sus redes sociales: “¿La inseguridad bajó gracias a la Guardia Local o subió por culpa del gobierno nacional?”
Militante radical: ¿Escuché mal o el intendente planteó en varias oportunidades que el problema de la inseguridad tiene que ver con la crisis que se está viviendo en el país?
Periodista: ¿Qué tiene eso?
M R: Es una afirmación casi cassettera, aunque cierta. En cualquier otro momento, no me llamaría la atención. El tema es que, como ya observaron algunos correligionarios, hay una contradicción. ¿No era que el delito había bajado en la ciudad de Río Cuarto un 30%? Hasta el propio intendente lo había planteado así. Hablaban sobre todo de los robos en la vía pública y el rol que ha tenido la Guardia Urbana Local para disminuir esos hechos.
P: No lo había pensado así. De cualquier manera, esos datos de la baja del delito me parece que corresponden a noviembre/diciembre. Claramente, lo que se vio en estas últimas semanas, especialmente en comercios, tira un poco todo eso.
M R: Hablando de eso, habrá que ver cuál es la repercusión de la marcha a la que convocaron algunos comerciantes para el lunes que viene. La seguridad es uno de los reclamos.
Te puede interesar
El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.
Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN
Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.
Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones
Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.
Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)
Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.
Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti
Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.