
Redacción Alfil




Lanzamiento de GEN25 en Córdoba: “Queremos ocupar el lugar que la política abandonó”
La política partidaria atraviesa una crisis y, en ese contexto, llega La Generación Córdoba, un grupo de acción que desafía la apatía y la fragmentación con el objetivo de “construir la agenda que los partidos no se animan a discutir”.

Francos sobre la relación entre el Ejecutivo y los gobernadores: "No estamos en una guerra, estamos en una situación que es dura y difícil"
Desde la Expo Rural de Palermo, el jefe de Gabinete afirmó que la relación con los gobernadores "no está en guerra", aunque reconoció que atraviesa un momento difícil. Además, confirmó que el Presidente estará presente en la exposición agraria y aseguró que "será aplaudido".

Estevez ante la crisis laboral en la Petroquímica Río Tercero: "La situación de los trabajadores sigue siendo alarmante"
La diputada mostró su rechazo a la presencia policial en la planta, que sigue aunque se levantaron las medidas de fuerza. Además, advirtió sobre los despidos y la situación precaria de los empleados

Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

29 años de la Defensoría

Vuelve Marull Productiva: dos jornadas que combinan agro, emprendedurismo y comunidad

Francos admitió la "crisis política" que existe por el enfrentamiento entre Milei y Villarruel
El Jefe de Gabinete reconoció que el actual gobierno se encuentra en crisis por las diferencias entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el presidente, Javier Milei. "Hay un desentendimiento entre el presidente de la Nación y la vicepresidenta”, dictaminó Francos.

Llaryora: "hacer un camino para muchos es mala palabra y para otros como nosotros es progreso"
El gobernador de Córdoba junto al intendente y el gabinete provincial, criticaron fuertemente al Gobierno Nacional durante el anuncio de la licitación para la pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras.

La tradicional exposición se llevará a cabo desde mañana jueves 17 al 27 de julio en la Rural de Palermo, allí Córdoba presentará a 15 expositores que forman parte del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria.

EEUU apoyará a Argentina en el juicio sobre YPF en Nueva York
El Departamento de Justicia norteamericano se presentó como “amicus curiae” ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York en apoyo a la defensa Argentina.

Dura embestida de Más Radicalismo a la conducción UCR por la interna | Otra “perlita” radical… | Municipales bilardistas | Volvió la pegatina

“Benítez lo hizo de nuevo” | Presentación suspendida | Presentación suspendida

No habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas durante el receso invernal
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la misma será de 15 días y se espera que haya un acuerdo entre el gremio y la aerolínea

Aumentó el dólar oficial: subió $18,50 y casi alcanzó el valor de $1.300
La moneda norteamericana oficial incrementó y rompió récord nominal, en el Banco Nación su cotización minorista alcanzó los $1.295. El blue subió $40 hasta los $1.340.

La Justicia estadounidense suspendió de forma temporal la entrega de las acciones de YPF
El Gobierno argentino logró conseguir mas tiempo en el juicio por la expropiación de YPF, que se cursa en los tribunales de Nueva York

Milei se reunió con la Mesa de Enlace en la previa de la Expo Rural de Palermo
Los dirigentes del campo buscaron afrontar temas urgentes como las retenciones, la infraestructura vial y la presión impositiva.

Juan Carlos Maqueda: "Milei hiere a la democracia con lenguaje barrabrava"
El exjuez de la Corte Suprema cuestionó el lenguaje utilizado por el presidente, calificándolo de “terminología chabacana” propia “más de barrabravas o matones que de un presidente de la nación”.

Llaryora mira Río Tercero | La izquierda salió con todo por la situación de la Petroquímica | ¿Rodio cambia de oficina? |Clamor radical

Pinasco señalado | Ver para creer | “El golpe se siente” | El guiño de Ricardo

Una familia cordobesa destina hasta el 20% de un salario promedio al pago de los servicios públicos
El peso de los servicios públicos sobre los ingresos de los hogares cordobeses se incrementó notablemente en el primer semestre del año, llegando a representar entre el 13,3% y el 20,3% de un salario promedio.

Mamás y papás consultan el nomenclador cartográfico para iniciar la aventura por salas, centros culturales, museos y demás espacios donde alguien espera a la gente jovencísima estas vacaciones.

Capilla del Monte puso en funcionamiento el Programa Ojos en Alerta
El Intendente Fabricio Díaz, realizó una recorrida por distintos medios de comunicación de la localidad, explicando y contando a los vecinos el funcionamiento del nuevo programa de prevención en seguridad “Ojos en Alerta”.

29 años de la Defensoría

Los clavos de la política | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti
El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”
La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.