Río Cuarto Por: Gabriel Marclé02 de agosto de 2023

Interna UCR afianzada: precandidatos cocinan listas a fuego lento

Los tres circuitos del comité local ratificaron la decisión de ir a interna y así lo volvieron a comunicar a la presidencia del partido en Córdoba. Además de solicitar la habilitación de puntos de votación, los diferentes espacios permanecen atentos al cierre de listas. Con plazo hasta el martes 8, anticipan una definición “sobre la hora”.

Por Gabriel Marclé

Tras la reunión partidaria del último lunes en la Casa Radical de Río Cuarto, se puede afirmar que la interna que definirá el candidato a intendente del partido se realizará sí o sí el próximo 17 de septiembre. Las dudas sobre supuestas apariciones sorpresa no provocaron ningún terremoto y el intento por “bajar” estas elecciones tampoco surtió efecto, por lo que dirigencia local afianzó la interna. Ayer se dio un paso más: se mandaron las solicitudes para habilitar los colegios donde votarán afiliados e independientes. Pero lo más jugoso surge de las listas de Gonzalo Parodi, Gonzalo Luján y Gabriel Abrile, que siguen cocinándose “a fuego lento” aunque resta menos de una semana para que finalice ese plazo.

Como ya había anticipado Alfil, en el último encuentro partidario no hubo objeciones y se desestimaron los planteos que sugerían candidatos para “ir por fuera” de la interna con la figura de los Rins (padre e hijo) asomando. Ninguno de los tres circuitos de la UCR local -Centro, Banda Norte y Alberdi- propuso posponer ni suspender la elección y firmaron el documento que luego fue enviado a la presidencia del Comité Central de la provincia que dirige Marcos Carasso para ratificar el cronograma proclamado en el mes de mayo. Entre los argumentos, se expresó “la necesidad de motorizar la cuestión logística de la elección y la dinámica propia del proceso electoral de fecha del 17 de septiembre de 2023”. 

Ese escrito fue acompañado por la solicitud de habilitación para los cinco centros electorales que actuarán esa fecha: tres para el distrito Centro (con el padrón independiente repartido entre el colegio Nacional e Industrial y el colegio 21 de julio exclusivo para afiliados), uno para Alberdi (colegio Nicolás Avellaneda) y otro para Banda Norte (colegio Mariquita Sánchez de Thompson), estos últimos tanto para afiliados como para independientes. De esta manera, se aceleraba un paso clave para la preparación de la fecha electoral que acontecerá justo en el medio de las PASO de este mes y las generales de octubre.

Con lo formal en marcha, solo restaría que se cumplan los plazos estipulados del cronograma, uno de los cuales finalizó el pasado viernes con el reconocimiento de alianzas en núcleos internos. En esta instancia solo se presentó la formación de Gonzalo Parodi, que inscribió la unificación de “La 30 de octubre” con el sello provincial de “Asamblea Radical” para poder participar como Evolución, sello de Rodrigo de Loredo y Martín Lousteau.

Cierre de listas

La fecha anotada con marcador rojo en el calendario electoral tiene que ver con la inscripción definitiva de las listas de precandidatos, tanto la de intendente como la de concejales y tribuno de cuentas. El plazo disponible para cumplimentar esta instancia será el próximo martes 8 de agosto, una fecha cercana a la que todavía le quedan varias cuestiones por definir. En una previa marcada por el secretismo y las constantes negociaciones, los precandidatos van llenando casilleros de un proceso que seguramente concluirá sobre la hora -algo a lo que se está acostumbrando el radicalismo cordobés. Habrá puestos liberados para el PRO, el Frente Cívico y otros espacios no-radicales que se anoten más adelante.

De los tres -y probablemente únicos- precandidatos en carrera, quien parece tener más cerrada su lista es Gonzalo Luján. El ex director del PAMI local, hoy activo en la campaña PASO de Patricia Bullrich, se encargó de cerrar un frente diverso en el que absorbió a dos nombres que se habían presentado para pelear la interna, Carlos Gasso y Mario Álvarez. Es de esperar que estos dirigentes le lleven votos a Luján y se ganen algún lugar en la lista, pero no tantos como los que aportará su estructura propia y la de la Red Federal, con nombres como el de Marcos Curletto y Yanina Moreno Zamanillo (actualmente concejales de Juntos por Río Cuarto) apuntando a los primeros lugares. 

Sin embargo, el nombre más resonante de la próximamente confirmada lista de concejales es el de Miguel Abella, hijo del ya difunto primer intendente desde la vuelta a la democracia, prócer de la UCR local. Si bien su hijo no se encontraba participando de la actividad política, en esta instancia intentaría captar el voto de las generaciones apegadas a los tiempos del abellismo.

En el lado de Gabriel Abrile son cuidadosos a la hora de confirmar los nombres que pueden integrar su lista. Desde el entorno del médico aseguran estar en conversaciones con todos los sectores y en una constante búsqueda de consensos. “Ojalá hubiera un acuerdo general para evitar la interna, pero somos respetuosos de lo que se estableció y buscamos sumar a mucha gente a nuestro equipo”, manifiestan desde su círculo más próximo, asegurando que Abrile no estará en la lista de concejales. “Está enfocado exclusivamente en ser intendente”, plantean, cuestión que también se repetiría en las listas de Luján y Parodi.

En ese sentido, el panorama de Evolución Radical es similar al de Abrile, aunque con algún grado más de secretismo. La esquina de Parodi lo prepara para pelear con una base de militancia y territorialidad certificada por los últimos resultados electorales que los encontraron peleando el “voto ganador” -como es el caso de Luis Juez, victorioso en el distrito Río Cuarto, pero no en la provincia. Se presume un dominio de reconocidos dirigentes de “La 30” y Asamblea Radical, aunque también anticipan que pueden sorprender sobre el cierre del plazo.

Como afirman en uno y otro espacio, todo puede pasar en una semana, incluso la concreción de alianzas inesperadas. Al respecto, predomina la expectativa por el apoyo de sectores como el liderado por Juan Jure (cercano a “La 30” de Parodi por la campaña de Horacio Rodríguez Larreta) y Benigno Antonio Rins (quien conserva su influencia en lo local), aun cuando se rumorea la participación de estos actores “por fuera” de lo que se definirá en la interna. Según pudo averiguar Alfil, los diferentes precandidatos mantienen charlas con los sectores representados por los ex intendentes con la expectativa de sumarlos como una carta fuerte y hasta definitoria. Por esta y otras razones, en el radicalismo se anticipa un cierre de listas “sobre la hora”, destacando que este paso sucederá a horas del cierre de la campaña PASO.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.