Río Cuarto Por: Julieta Fernandez11 de febrero de 2025

Seguridad: 1° marcha en la era De Rivas y críticas al CECIS

Comerciantes y dirigentes políticos participaron de la marcha en reclamo por la seguridad y el aumento en los impuestos municipales. Enojo con los referentes del CECIS y el llamado a una nueva movilización para los próximos días.

Por Julieta Fernández

Ayer se llevó adelante la primera movilización en lo que va de la gestión del intendente Guillermo De Rivas. A siete meses de su asunción y a casi un año de la adhesión del Municipio a la Ley de Seguridad Provincial, los recientes hechos de inseguridad que afectaron a varios comercios desembocaron en la protesta que tuvo lugar este lunes en la plaza central y que culminó en la explanada de la Municipalidad. Otro de los reclamos fuertes tuvo que ver con el “impuestazo” en los tributos municipales. Se estima que hubo cerca de 400 personas entre comerciantes, dirigentes y vecinos en general. 

La semana pasada, el Municipio se mostró junto a los titulares del Centro Empresario Comercial y de Servicios (CECIS) en una recorrida por la Central de Monitoreo. Allí, los referentes del empresariado y comercio local destacaron el trabajo articulado entre la Policía y la Guardia Urbana. “Estamos preocupados por los hechos de inseguridad que vemos en la ciudad y nos llevamos una sorpresa importante por la buena forma en que se trabaja, cómo se monitorea la ciudad. Nos llevamos una buena impresión de los resultados que tienen y que lamentablemente no siempre se ven en los medios”, dijo el presidente del CECIS, Iván Safadi. El referente mercantil agregó que comparten la mirada del Municipio y la Policía en relación a “insistir en la Justicia para que aquellos que son detenidos no salgan y vuelvan a delinquir”. El concepto de “puerta giratoria” al que hizo referencia De Rivas en su apertura de sesiones. 

El grupo de Comerciantes Autoconvocados (varios de ellos nucleados en este espacio desde la pandemia) se mostró molesto por el accionar del Centro Empresario, a quienes también apuntaron en la movilización bajo cuestionamientos cómo “¿Dónde está el CECIS?”. Erika Debandi, una de las voceras del grupo, consideró que “la prevención con cámaras y la guardia civil no dan resultados porque los comercios siguen siendo víctimas de hechos delictivos”. 

En diálogo con LV16, Debandi aseguró que no han tenido contacto con la gestión municipal y que habrían sido invitados a la reunión para ver el trabajo de la central de monitoreo “pero casi el 100% del grupo no considera que eso vaya a solucionar el problema”, señaló la comerciante a LV16. Por otro lado, en la previa a la marcha, el presidente del CECIS había manifestado que apoyan el reclamo de los comerciantes pero aclaró que “no es una actividad de la institución porque se termina politizando. Esperemos que el Municipio y la Provincia tomen nota y podamos mejorar”. 

Además de las asperezas entre el Centro Empresario y los comerciantes disidenes, también se coló el factor partidario en la movilización. Dirigentes de la UCR (incluidas las autoridades de los circuitos), el Frente Cívico y La Libertad Avanza compartieron la invitación a la actividad en las redes sociales y participaron de la marcha que culminó frente al Palacio de Mójica. Este dato no fue ajeno al entorno del intendente, quienes consideran que los dirigentes partidarios aprovecharon el reclamo para tratar de “raspar” a la gestión y le bajaron el precio a la convocatoria: “Parecía una marcha más político partidaria que autoconvocada”, opinaron desde el Ejecutivo. 

El malestar por los recientes hechos de inseguridad (además de robos también se han registrado algunos hechos de violencia urbana) derivaría en otra movilización o “cacerolazo” que tendría lugar la semana próxima.




Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.