LLA teje alianzas en el sur, con Soldano al frente (PRO espera)
Acelera el operativo para posicionar a la influencer y esposa del empresario Gastón González como eventual candidata de La Libertad Avanza en la lista de medio término, aunque todavía sin señales fuertes del PRO. Pero no todo es brillo: el fin de semana, Soldano quedó involucrada en la clausura de dos fiestas clandestinas.
Por Gabriel Marclé
Como ocurre a nivel provincial, el Imperio espera por los movimientos coordinados entre La Libertad Avanza y el PRO, aunque todavía están a la espera de las primeras reuniones para configurar el plan de juego de cara a las elecciones de medio término. En el tejido de esa alianza, se distingue el creciente protagonismo de Laura Soldano, influencer y esposa del empresario -casi candidato a intendente- Gastón González, quien semanas atrás fuera bendecida por el diputado Gabriel Bornoroni para que sea referente de LLA en la capital alterna, pero también en todo el sur. Casi todos hablan de sus altas chances para ser candidata en la lista del presidente Javier Milei en Córdoba -y en un lugar expectable.
“Recibí una misión de las fuerzas del cielo”, planteaba hace unos días Soldano en sus stories diarias de Instagram, con un relato que mezclaba lo político con lo esotérico. ¿Cuál es esa misión? “Que Río Cuarto sea faro de luz”, asegura la nueva protagonista del armado libertario en la ciudad, quien habla de convertir al Imperio en “un nuevo Silicon Valley” mientras lanza mordaces críticas al Gobierno de Guillermo De Rivas, especialmente después de la movida que se generó contra el aumento de impuestos.
Según pudo saber Alfil, su lugar en la estrategia de cara a las urnas ya cuenta con algunos avales de los sectores que en este tiempo se irán acoplando a la estrategia, donde el PRO -por estructura- tiene un lugar predominante y acompañan otros partidos, como el Frente Cívico. Aunque aparecieron nombres macristas, juecistas y hasta radicales para hacerse con la representación de esta alianza en la capital alterna, parece imponerse la lógica de los “puros” que Bornoroni dictaminó a fines del año pasado con la línea directriz de Karina Milei.
“Laura Soldano es una de nuestras referentes en Río Cuarto. Hace mucho que viene dando la batalla cultural y trabajando por las ideas de la libertad”, ratificó el máximo referente cordobés de LLA a comienzos de febrero. El factor “outsider”, su pertenencia ideológica a las ideas de la libertad, su gran llegada en redes sociales, apelando a la verborragia característica de la especie libertaria, y su fidelidad a Milei desde el kilómetro cero de la instalación libertaria en Córdoba, son las razones que la encaminaron hacia un posible lugar expectable en la eventual lista.
El plan -consideran desde dentro del armado- es generar las condiciones para que Soldano pueda instalarse entre el electorado, pero primero con las instituciones -como ocurrió también este mes cuando formó parte de la reunión con la Sociedad Rural en el reclamo por el aumento del inmobiliario rural.
Asimismo, su ingreso al mundo político también genera condiciones diferentes a las que están acostumbrados los outsiders como ella. A partir de ahora, el partido se juega en una cancha donde aplican reglas especiales y la exposición aumenta. En ese sentido, este fin de semana, Soldano habría quedado en el medio de una polémica: la señalaron como parte de la organización de dos eventos nocturnos que terminaron clausurados por las autoridades. El hecho generó ruido en las líneas internas del naciente armado local libertario.
Polémica por las “clandes”
El informe oficial de las autoridades intervinientes reveló la clausura de dos eventos nocturnos que no contaban con la habilitación necesaria y en el cual habrían participado incluso menores de edad, los cuales fueron catalogados de fiestas clandestinas (o “clande”) por incumplir con las normativas vigentes -particularmente, el Código de Espectáculos Públicos que fue actualizado a fines del año pasado.
“El primer procedimiento tuvo lugar alrededor de las 00:30 horas en un predio ubicado en calle Presidente Perón Oeste 3480, donde se desarrollaba un evento clandestino denominado ‘La Lupita Fest’ sin contar con la correspondiente habilitación. En el lugar se constató la instalación de una carpa estructural sin los informes técnicos correspondientes, así como la presencia de una empresa de seguridad no autorizada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia más la ausencia total de servicios de emergencias médicas. Ante la constatación de dichas irregularidades, se procedió a la clausura del evento”, revelaron sobre el operativo entre la Policía de la Provincia de Córdoba, la Dirección de Espectáculos Públicos y la Guardia Local de Prevención.
Una vez desarticulado el primer evento, las autoridades recibieron el dato de una “relocalización”, esta vez en un country del oeste riocuartense. Según pudo confirmar Alfil, el encuentro se desarrollaba en el domicilio de González y Soldano. En el informe se reveló que los organizadores trasladaron la primera fiesta a un predio residencial, “informando falsamente, que se trataba de un cumpleaños” y que, en el lugar, “se verificó la presencia de aproximadamente 400 personas que habían sido convocadas allí tras la clausura del evento inicial en calle Perón”.
“En un primer momento, la titular del domicilio, indicó que se trataba de una reunión privada, pero posteriormente admitió que se trataba de los mismos asistentes que habían abonado su ingreso (según algunos de los asistentes $8000) a la fiesta clandestina”, informaron las autoridades, revelando además que, durante el procedimiento, “se constató la presencia de menores de edad sin ninguna autorización de sus padres bajo los sistemas vigentes”.
Alfil contactó a Soldano para obtener su versión de los hechos. La referente de LLA negó haber participado como organizadora de los eventos y también aclaró que no se trató de una “fiesta electrónica”, como informaron las autoridades. Finalmente, lanzó: “La hacemos (a la fiesta) todos los años y nunca dijeron nada. Ahora se ve que les interesa que salga en los diarios”.
Más allá de las versiones cruzadas, el evento despertó especulaciones respecto al timing del operativo, justo cuando Soldano empieza a acercarse al centro de la escena política local. Por otro lado, Alfil pudo saber que el hecho pudo haber generado ruido hacia el interior del armado libertario, con opiniones divididas entre quienes señalaron que se trató de una exposición “innecesaria” para los intereses del frente y quienes hablaron de “la vieja política” intentando amedrentar a las fuerzas del cielo. Por otro lado, se habría aconsejado no darle mayor trascendencia al hecho. “No hay que olvidarse que nos metemos contra un monstruo que hace más de dos décadas está en el poder”, la frase que surgió desde adentro de LLA.
Te puede interesar
De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”
El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.
Enroque corto en Río Cuarto
El regalo de Soldano | Récord de infracciones
El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse
La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.
La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones
Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.
El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña
Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.
Enroque corto en Río Cuarto
Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña