Enroque corto en Río Cuarto
Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Reactivación de obra en la UNRC
La periodista dialogaba con el informante del ámbito universitario sobre la reactivación de la obra del edificio de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. La semana pasada, la rectora Marisa Rovera viajó a Buenos Aires para participar de la primera reunión del año del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional para sentar una postura frente al presupuesto universitario del 2025.
Informante: Una buena entre tantas malas. La rectora gestionó la reactivación de la obra frenada. El edificio de Ciencias Económicas.
Periodista: Una buena, usted lo dijo. La obra había sido aprobada hace bastante, ¿verdad?
I: Más o menos. La licitación fue en marzo del 2023. Se pensaba que en un año aproximadamente ya estaría terminada. Después “pasaron cosas”. Pero bueno, la rectora, en su visita a Buenos Aires, aprovechó para reunirse con funcionarios de la secretaría de Políticas Universitarias y Obras Públicas.
P: ¿Cuándo arrancarían los trabajos?
I: No se sabe, lamentablemente. Pero desde acá se hizo todo lo que estaba al alcance y el compromiso estuvo. Ojalá no quede en una promesa vacía. Cómo le dije, es una de las pocas cosas buenas que se pueden festejar entre tanta incertidumbre y preocupación por el presupuesto y los salarios de este año. Tampoco hay que olvidarse que hay programas que se cayeron como el Equipar Ciencia y Construir Ciencia. Había mucha expectativa con la construcción del primer edificio de ciencia en el campus. No tengo conocimiento de cómo nos afecte a nosotros pero, con esas bajas, el panorama se pone peor.
P: ¿Se ve venir algo parecido al año pasado? Con las marchas federales…
I: El contexto lo amerita, porque este año será aún peor. Pero algunas cosas me hacen dudar. La asamblea del año pasado fue una iniciativa muy valiosa pero no todos los sectores quedaron conformes con el abordaje que se hizo sobre el problema presupuestario. O ahogo financiero, como preferimos llamarlo algunos. Y justamente ahí radica el problema.
De Rivas en el Cosquín Rock
El dirigente radical le hacía un comentario al periodista sobre el gran festival de Rock en Cosquín, que tuvo a varias figuras políticas entre sus asistentes.
Informante: La verdad que me sorprendió el intendente (Guillermo De Rivas). Justo cuando están contándole las costillas después del impuestazo, no tuvo pudor de mostrar en sus redes que asistió en familia al Cosquín Rock.
Periodista: ¿Ve algo malo en ir al festival? Digo, vi a muchos radicales también (risas).
I: Todo lo contrario. De hecho, soy un fanático más y hasta lamento haberme perdido a Los Piojos. Solo es un comentario, porque creo que habla bien del intendente. Hay otros que falsean la humildad y hacen consumo secreto para no caer mal, pero se ve que De Rivas se va a bancar el hate en las redes.
P: ¿Usted dice que lo van a criticar?
I: Lo están criticando. Los libertarios están chochos porque ellos ya venían diciendo que el Cosquin Rock era un evento financiado por el Estado y estaban ardidos por las críticas de los artistas al presidente (Javier Milei). Me veo venir alguna declaración de libertarios riocuartenses pegándole al intendente por asistir a un festival que, según ellos, le roba la plata a los contribuyentes y presenta a artistas kirchneristas.
Te puede interesar
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.
Enroque corto en Río Cuarto
Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos
Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial
En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.
La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”
Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.