Tensión en LLA por directivas de Córdoba: referentes y militantes desafiliados
La irrupción de la figura de Laura Soldano y la incompatibilidad en el esquema de trabajo con algunos referentes derivó en pedidos de desafiliación del partido. Duras críticas a la conducción de Bornoroni. ¿Seguirá el “efecto purga”?
Por Julieta Fernández
“Esta semana culminó mi etapa dentro de LLA Córdoba por decisión del presidente del partido, Gabriel Bornoroni y el vicepresidente, Gonzalo Roca. La Libertad Avanza como partido en la provincia de Córdoba deja mucho que desear”, manifestó Diego Ramos, referente de LLA Higueras y de la Juventud Departamental, en sus redes sociales. Las tensiones no son nuevas y, tal como lo había planteado Alfil en diciembre, el acto encabezado por el diputado Bornoroni en el CECIS había dejado gusto a poco en un sector de la militancia. Aseguran que en el evento que se realizó en diciembre faltó debate y participación, teniendo en cuenta que se trataba del primer acto oficial en Río Cuarto con la presencia del presidente del partido a nivel provincial.
El “factor Soldano” fue una de varias razones por las cuales se le pidió al menos a tres militantes que se desafiliaran del partido. Según pudo saber Alfil, la influencer y referente nombrada por Bornoroni, Laura Soldano, se reunió recientemente con un grupo de dirigentes -varios de la Juventud- para “poner paños fríos”. Las primeras reacciones a la presentación de Soldano como referente de Río Cuarto y embajadora de la “batalla cultural” ya habían generado una ola de comentariios y publicaciones en donde los militantes insinuaban que el nuevo lugar de Soldano respondería más a intereses personales que a una construcción colectiva.
Desde Córdoba habrían tomado nota de estas expresiones pero no para dar marcha atrás con la decisión sino para fortalecer las directivas. Podría decirse que Soldano es una de las intocables del partido, dado su vínculo cercano al diputado nacional. En la reunión que mantuvieron los militantes con la nueva referente, se evidenciaron incompatibilidades que terminaron por romper las escasas posibilidades de acompañar a la mujer que suena como posible candidata a diputada. “Hay muchas cosas en las que diferimos. Nosotros no creemos que todo pase por las redes sociales. Hubo varias bajadas para que nos encolumnemos detrás de ella pero algunos nos negamos y por eso nos echaron”, comentó uno de los afectados a Alfil.
Otro aspecto que habría influido en la tensión es la comunicación de algunas patas del partido. Según pudo saber Alfil, la propia Soldano habría pedido el encuentro con los militantes y se presentó como la armadora del espacio en la región. Algunas de las diferencias planteadas tienen que ver con el manejo de la comunicación del espacio. Desde Córdoba, habrían dado el visto bueno a Soldano para que lidere el aspecto comunicacional a nivel local (dada su actividad como creadora de contenido en redes e “influencer” de Las Fuerzas del Cielo). Los presentes defendieron el trabajo comunicacional realizado en los últimos años, en el que aseguran haberse manejado con cierta autonomía de las directrices de Córdoba.
Las chances de que Soldano tenga un lugar expectable en la lista de diputados parecen altas. No solo por ser la referente local del propio Bornoroni sino porque, pese al fuerte rechazo de un sector de la militancia, ya se encuentra tejiendo nexos con otros referentes del espacio como Silvina Drovandi, directora del ANSES local. No obstante, este “efecto purga” no sería propio del departamento Río Cuarto donde se estima que en la última semana se desafiliaron cerca de 20 personas. “Hoy creo que La Libertad Avanza es un movimiento en el cual trabajamos todos los que lo forman, sean o no parte del partido. Seguiremos dando la batalla y llevando las ideas de la Libertad como movimiento”, enfatizó el referente de la Juventud departamental, dando a entender que las personas que quedaron fuera de la estructura orgánica seguirán participando activamente del espacio.
Te puede interesar
De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”
El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.
Enroque corto en Río Cuarto
El regalo de Soldano | Récord de infracciones
El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse
La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.
La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones
Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.
El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña
Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.
Enroque corto en Río Cuarto
Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña