Provincial Por: Gabriel Silva25 de febrero de 2025

Macri empuja el desarme del bloque de Pichetto (¿carambola y pedido a Llaryora?)

En medio de su enfrentamiento con el entorno de Milei, el líder del PRO ensaya una maniobra para sacar de la bancada a López Murphy y mandarlo al bloque de Zago. El anuncio de Larreta y el pedido que le harán algunos dialoguistas a Llaryora.

Por Gabriel Silva

Definitivamente, si la posibilidad de alianza entre el PRO y los libertarios estaba lejos, el escándalo y las consecuencias que se desataron a partir del criptogate alejó aún más esas escasas chances dentro del 2025. Porque a las balas de salva con las que el presidente del PRO, Mauricio Macri, le disparó a Javier Milei la semana pasada en Rosario en medio de las repercusiones por el token $LIBRA; le subió la vara y le cambió la munición cuando, directamente, apuntó con nombre y apellido contra Santiago Caputo por la fallida licitación de la Hidrovía, con fuertes declaraciones en Arrecifes, provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, por debajo de la superficie, el expresidente estudia una serie de movimientos que pueden tener correlato en Córdoba. Fundamentalmente, porque empuja el desarme del bloque que conduce Miguel Pichetto y es en el que se encuentran los peronistas que responden a Martín Llaryora y Juan Schiaretti.

Concretamente, lo que pretende Macri es la salida del economista Ricardo López Murphy de esa bancada y están viendo adónde desembarca. Hoy, una de las posibilidades es un arribo al bloque del MID que conduce Oscar Zago, el locuaz parlamentario que llegó como aliado de Milei y a los pocos meses se desconocieron por un cruce con el triángulo de hierro. Lo que derivó en una bancada aparte, aunque con buen diálogo por momentos con el oficialismo.

López Murphy duda de ese movimiento, pero es el anzuelo con el que Macri lo podría hacer candidato a senador en Caba y ahí empalmar con otro desplazado en el último tiempo de las huestes libertaria: Ramiro Marra. El sueño de Macri es correr por derecha a Milei y Karina en Caba con el Bulldog de candidato al Senado y el joven economista encabezando la boleta de Diputados.

Y que, en provincia de Buenos Aires, Zago le aporte aparato en tándem con la tribu PRO.

No obstante, este pase de manos de un revitalizado Macri podría tener impacto en Córdoba. Más allá del desarme del bloque y la forma en que recobra fuerza por el anuncio que hizo anoche el exjefe de Gobierno porteño y exprecandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta. “Vuelvo”, escribió en un largo posteo Larreta con el que asoma una candidatura porteña para recuperar protagonismo.

El corolario en Córdoba, en tanto, se da porque los dialoguistas Emilio Monzó y Nicolás Massot, que también son parte de Encuentro Federal y hablan con Larreta, empujarán para que el tercer lugar de la boleta a diputados nacionales del oficialismo de Córdoba se le reserve al espacio. A los fines de consolidar el centrao argento que tratan de sostener y ampliar; pero, fundamentalmente, porque el argumento que usó Macri para seducir a López Murphy fue tirarle el sello: “estás adentro de un bloque peronista, tenés que salir de ahí”, le dijo.

Maniobra que no desconocen, incluso, en el schiarettismo, pero que tensa el clima dentro del PJ cordobés que, sin Schiaretti al tope de la boleta, está dispuesto a discutir cualquier candidato. Entre los cuales también se encuentran varios peronistas que no pasan algunos filtros.  

Así, el pedido de los dialoguistas podría ser la continuidad de Oscar Agost Carreño, cuya estadía en la Cámara baja culmina en diciembre próximo; o se podría barajar con otras vertientes del PRO cordobés y ejecutar alguna cláusula que le deje el lugar a otro.

En ese caso, la alternativa es un regreso de Agost Carreño a Córdoba, pero para desembarcar en la Unicameral, reemplazar al actual integrante del bloque amarillo, Oscar Tamis, y articular un esquema con moderados y dialoguistas, por fuera de la grieta cordobesa. Polarización que marcó el ritmo del año pasado en la Legislatura y que, por lo visto hasta ahora en este 2025, continuará de la misma manera. 

Te puede interesar

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.