Fuerte impacto de la temporada de verano en la economía provincial
Se estima que hubo un movimiento económico de unos 930 mil millones de pesos en la provincia de Córdoba. Hubo un gasto promedio de 93 mil pesos por día por cada turista.
Entrando en el final de la temporada de verano 2024/2025 en la provincia de Córdoba el impacto fue altamente positivo. Ya que el movimiento económico que se generó con la temporada que culmina alcanzó los 930 mil millones de pesos.
Con un promedio de gasto por persona por día de 93 mil pesos, considerando alojamiento, comidas, traslados, recreación, excursiones y regalería.
A raíz de esto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, valoró el impacto positivo de la temporada: "Fue un muy buen verano, superando nuestras expectativas durante los primeros meses del año en más de un 7%, gracias al esfuerzo de los municipios, del sector privado y de cada cordobés. Estos números significan trabajo para cada región provincial".
Dentro del ranking de regiones cordobesas con más crecimiento económico se encuentran: Ansenuza, con un crecimiento del 16,36%; Paravachasca, con un 12,51%; y Punilla, con un 15,65%. A estos montos se les sumará el movimiento económico de los grandes festivales que aún se están relevando.
Siguiendo con la estadística, se puede establecer que el flujo de visitantes de enero a febrero creció un 7,88% respecto al mismo período del año anterior, llegando en la temporada a un total cercano a los 5 millones 600 mil turistas. También se estima que la procedencia turística, fue en gran parte de las provincias Buenos Aires; Santa Fe; Córdoba y CABA. Además, la estadía promedio fue de 3,5 días.
Nuevamente los números establecen que Córdoba continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país, con propuestas que combinan naturaleza, cultura y gastronomía. Aumentando los visitantes cada año y también el movimiento económico, indicando que el turismo es el motor principal de la provincia.