Enroque corto en Río Cuarto
Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Reconstruir el gremio
La cronista dialogaba con el informante sindical sobre el presente de la UEPC Río Cuarto.
Periodista: Hace mucho que no hablamos de la situación de UEPC. Más allá del rechazo a la oferta salarial de la provincia, la delegación local tuvo una crisis hace casi cinco meses. ¿Como ha visto todo eso?
Informante: No es sencillo arrancar de cero dos veces. Cuando le ganaron a la Rosa-Celeste en 2023, se sabía que no la iban a tener muy fácil. Menos de 10 votos de diferencia indicaban que había que poner todo para consolidar el espacio y representar a los afiliados. La interna del año pasado, con la salida de Darío Grabina, hizo que haya que reconstruir muchas cosas y aún están en ese proceso. Acomodando todo.
P: ¿Cómo ve el inicio de este ciclo lectivo? Al menos desde las asambleas que han tenido.
I: Hace unos días hubo asamblea con los delegados escolares y la nueva secretaria (Silvia David) fue clara en su posicionamiento. Creo que en eso tenemos que quedarnos tranquilos. Esta alternativa siempre fue opositora a la Celeste y así seguirá siendo. No le niego que igual algunas cosas preocupan. Que la ruptura se haya dado un año después de haber asumido es un golpe duro y uno tiene que ponerse a rearmar todo. Ni hablar de que en las próximas elecciones seguramente se presenten más listas y la cosa se complique más. El sindicalismo no es ajeno a las distintas crisis de representación que estamos viendo en la política.
Dagatti habría declarado
Según publicó La Voz, el empresario de la carne y presidente del club Estudiantes, Alicio Dagatti, habría declarado ante el fiscal Enrique Gavier, quien lo imputó por asociación ilícita en el marco de la investigación por contrabando en distintos establecimientos penitenciarios de la provincia. Dagatti fue detenido el pasado 4 de diciembre y se encuentra en la cárcel de Bouwer. Además, está detenido su hijo y dos personas más que estarían vinculadas al hecho. El informante se comunicaba con la cronista para transmitirle las novedades.
Informante: Parece que Dagatti habría declarado. Dentro de poco se cumplen tres meses desde que está detenido.
Periodista: En su momento se había abstenido, ¿no?
I: Claro. Pero después de la feria, pidió declarar. Aparentemente estuvo declarando unas tres horas. El dato importante es lo que pueda pasar de acá a unos días: si el fiscal resuelve darle prisión preventiva o si se lo sigue investigando pero recupera su libertad. Hay que estar atentos al tema pero es una novedad importante después de casi tres meses de incertidumbre. Según informaron, Gavier está investigando puntualmente la parte de los teléfonos que ingresaron a Bouwer en el camión que provenía del frigorífico pero hay varias líneas de investigación.
P: Bueno, el tema parecía que se había diluido durante el verano pero esto demuestra que no.
I: Es que fue y sigue siendo un hecho sumamente trascendente en la ciudad. No pasará inadvertido lo que ocurra de acá a un par de días.
Te puede interesar
Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei
La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.
La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas
El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.
Enroque corto en Río Cuarto
Informe de deuda | 33 son mejores
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.